• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Desvelan la fuerte influencia de Coca-Cola en organizaciones, conferencias y eventos de salud pública

Desvelan la fuerte influencia de Coca-Cola en organizaciones, conferencias y eventos de salud pública

Mariela León by Mariela León
14/12/2022
in Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Coca Cola salud pública

Una investigación señala que el gigante de las bebidas da mucho dinero para influir en la investigación y la política a través de eventos y conferencias/Pixabay

Coca-Cola está en todas partes. En las mesas, neveras, supermercados y todas las plataformas digitales. Participó como patrocinador de la COP27 y trajo una hilera de críticas por su aporte en masificar la presencia de plásticos en mares. Ahora, un nuevo estudio, revela que Coca-Cola está influyendo directamente en conferencias y eventos de salud pública. Por la vía de patrocinios, a veces no revelados, estos aportes podrías dar a la multinacional voz en la selección de oradores, agendas de conferencias y algo más.

El estudio, publicado en Public Health Nutrition Journal, descubrió colaboraciones previamente desconocidas entre Coca-Cola y las principales instituciones de salud. Entre ellas la Academia Estadounidense de Pediatría, la Academia de Nutrición y Dietética, el Instituto para la Excelencia en Pediatría. Así como la Sociedad de Obesidad y la Sociedad Estadounidense de Pediatría, la Academia de Médicos de Familia.

La investigación mostró que la compañía ayudó a dar forma al Congreso Internacional sobre Actividad Física y Salud Pública, un esfuerzo internacional para promover la actividad física.

Los hallazgos, basados ​​en documentos descubiertos por 22 solicitudes de libertad de información de la organización Right to Know de EE UU, sugieren que la influencia de Coca-Cola podría suprimir la investigación y los puntos de vista que le sean desfavorables. También a su conjunto de productos nocivos para la salud. Apoyando un mensaje de que la inactividad física es la causa clave de la obesidad.

The documents even show a Coca-Cola vice president stating that, "As you know AAP [American Academy of Pediatrics] is a great partner of ours…" @AmerAcadPeds https://t.co/8kaUpqqk7U pic.twitter.com/Q6c62Aaz5w

— Gary Ruskin (@garyruskin) December 1, 2022

“El efecto de esta participación de la industria es exponer a los profesionales a las marcas y la comercialización de ciertos productos. Incluidos los alimentos ultraprocesados ​​y las bebidas azucaradas, al mismo tiempo que permite que las marcas construyan su imagen al afiliarse a las comunidades científicas y de investigación”, dijeron los autores.

Coca Cola y la salud pública

El estudio encontró que Coca-Cola brindó tres tipos de apoyo: financiación de organizadores de conferencias, organizaciones sin fines de lucro u oradores de conferencias. Estas contribuciones le dieron a la empresa beneficios tales como proponer temas, sugerir oradores, oportunidades de marketing. O asientos a la hora del almuerzo con los VIP de la conferencia.

Se indica que parte de la financiación provino de organizaciones de terceros, por lo que es posible que los investigadores sobre salud pública no sepan que están patrocinados por Coca-Cola.

Los investigadores y los eventos que no declaran los conflictos de interés y anuncian claramente sus fuentes de financiamiento “ocultan la influencia corporativa sobre lo que se dice y a quién se le dice” en estos eventos y conferencias, dijeron los autores.

Our new paper out: on Coca-Cola’s influence on public health conferences and events, academic institutions and health groups, via Public Health Nutrition #PHN @NutritionSoc, with @jonasatli, @davidstuckler
& @DrSarahSteele #obesity #diabetes https://t.co/7oTgNVBb7J

— Gary Ruskin (@garyruskin) December 1, 2022

El estudio analizó 239 eventos públicos y privados. Coca-Cola proporcionó algunos fondos, directa o indirectamente, a 158. Incluidas 98 conferencias, 21 simposios, 10 conferencias, 14 reuniones privadas, un taller, tres webinars, tres seminarios, tres foros y tres paneles.

De los 158 eventos parcialmente financiados por la empresa, Coca-Cola entregó dinero directamente a 28 de ellos. Mientras tanto, 70 fueron financiados a través de terceros que recibieron dinero de Coca-Cola y la empresa financió oradores para los 60 restantes.

Los pagos para los organizadores oscilaron entre $2.500 y $100.000 por evento. Los correos electrónicos mostraban que Coca-Cola ocasionalmente alentaba a los investigadores favorables a sus intereses a que también hablaran con los medios. Además de promover a los investigadores, programas y eventos que enfatizaban la falta de actividad física, en lugar de las bebidas azucaradas, como una de las principales causas de la obesidad.

Influencia en la comunicación científica

“Nos preocupan varias conexiones entre la financiación y la cobertura de los medios”, escribieron los autores. “Al empujar a los oradores hacia los medios, la influencia de una empresa sobre la comunicación científica puede ser significativa. Y, por lo tanto, debe divulgarse por completo”.

Además, el estudio recomienda «divulgaciones financieras sólidas y de conflicto de intereses para las conferencias de salud pública. No solo para los organizadores de la conferencia, sino también para los oradores».

(2/9) Every year, 50% of all Mexican deaths occur due to one of 3 leading causes of death, all highly correlated with soda consumption:

– high blood sugar
– high blood pressure
– obesity pic.twitter.com/aByDIMXpMY

— Latinometrics (@LatamData) October 12, 2022

Jónas Atli Gunnarsson, Gary Ruskin, David Stuckler y Sarah Steele elaboraron el estudio. A manera de conclusión afirman que Coca-Cola ejerce una influencia directa en las instituciones académicas y las organizaciones que convocan importantes conferencias y eventos de salud pública.

En ese sentido, se necesitan reglas y salvaguardas más estrictas para evitar la influencia oculta de la industria. Como la divulgación completa de todas las contribuciones corporativas para conferencias de salud pública y sus oradores.

Lee también en Cambio16.com:

Coca-Cola diseña envases sostenibles para reducir su huella ambiental

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Coca Colapatrociniossalud pública
Anterior

Cabilderos de los pesticidas presionan para revertir las limitaciones de la UE que protegen la naturaleza y la salud

Siguiente

Fondos de inversión «sostenibles» financian combustibles fósiles

Citations & References:

New study details Coca-Cola’s big influence on public heath organizations, conferences and events. Ehn.org

Big Food and Drink sponsorship of conferences and speakers: A case study of one multinational company’s influence over knowledge dissemination and professional engagement. Cambribge.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
fondos de inversión sostenibles

Fondos de inversión "sostenibles" financian combustibles fósiles

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In