SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Detenido magnate de la prensa de Hong Kong bajo la nueva ley de seguridad

Detenido magnate de la prensa de Hong Kong bajo la nueva ley de seguridad

Katty Salerno by Katty Salerno
10/08/2020
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Media mogul Jimmy Lai Chee-ying, founder of Apple Daily (C) is detained by the national security unit in Hong Kong, China August 10, 2020. REUTERS/Tyrone Siu

Media mogul Jimmy Lai Chee-ying, founder of Apple Daily (C) is detained by the national security unit in Hong Kong, China August 10, 2020. REUTERS/Tyrone Siu

El magnate de la prensa de Hong Kong, Jimmy Lai, fue detenido este lunes por la Policía. La acción confirmó los temores de que la nueva ley de seguridad aprobada por China sería utilizada para acallar las voces disidentes.

Lai, de 72 años, una de las principales figuras del movimiento prodemocracia de Hong Kong, fue acusado de fraude y “conspiración con fuerzas extranjeras”.  Así lo informó a través de Twitter Mark Simon, uno de los colaboradores del fundador del diario Apple Daily, abiertamente opositor al gobierno de Pekín.

Un centenar de uniformados se presentó a las 10 de la mañana (hora local) y allanó la sala de redacción del Apple Daily. También arrestó a los hijos de Lai y a 4 ejecutivos, denunció el Comité para la Protección de los Periodistas (CPP).

La Policía informó que en total son siete las personas arrestadas, de entre 39 y 72 años, “bajo sospecha de haber violado la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong”. “La investigación está en marcha y no descartamos más detenciones”, advirtió en su cuenta en Twitter. Las autoridades indicaron que actuaron amparadas en el artículo 29 de la ley aprobada en mayo por el parlamento chino. El parte policial señaló que los sospechosos incurrieron en acciones que “ponen en peligro la seguridad nacional”.

Los detenidos son Cheung Kim Hung, director ejecutivo de Next Digital; Royston Chow Tat Kuen, director de operaciones y director financiero; Wong Wai-keung, director administrativo; Kith Ng, director ejecutivo de Next Animation Studio; y los dos hijos de Lai, Timothy e Ian, según informes de noticias reportados por CPP. La policía también busca arrestar a Simon, ejecutivo de Next Digital, quien actualmente se encuentra fuera de la ciudad.

Los temores se cumplieron

La detención de Lai “confirma los peores temores” de que la mencionada ley “se utilice para suprimir las opiniones críticas y para restringir la libertad de prensa”, dijo Steven Butler, coordinador del programa para Asia del CPP.

«Si son acusados ​​y condenados por conspiración, podrían enfrentar cadena perpetua, de acuerdo con la Ley de Seguridad Nacional. Si son acusados ​​y condenados por fraude, podrían enfrentar hasta 14 años de prisión, de acuerdo con la Ordenanza de Crímenes de Hong Kong», dijo CPP.

«Los arrestos de Jimmy Lai, sus hijos y ejecutivos de Next Digital, así como el registro de las oficinas de Apple Daily , son ataques escandalosos a la libertad de prensa de Hong Kong», añadió Butler. «Las autoridades deben comprender que este ataque a la libertad de prensa equivale a un ataque al corazón del éxito de Hong Kong», apuntó.

La policía monta guardia frente a la sede de Apple Daily y Next Media el 10 de agosto de 2020. REUTERS / Tyrone Siu

Esta no es la primera vez que arrestan al magnate de la prensa de Hong Kong. En febrero y abril de este año le formularon cargos por participar en una «reunión ilegal», denunció el CPP en ese momento. Su hijo Ian es dueño de un restaurante en Hong Kong que la policía también allanó hoy, según los informes .

Lai, de China a Hong Kong

De origen extremadamente humilde, Lai nació en la ciudad china de Canton. A los 12 años llegó a Hong Kong en un bote de contrabando y desde entonces comenzó a trabajar. Inició su fortuna – estimada en unos mil millones de dólares – en la industria textil. Los sucesos de Tiananmen de 1989 lo motivaron a invertir en el sector de las comunicaciones. Fue así como fundó la empresa Next Digital, que edita el diario Apple Daily.

El magnate de la prensa de Hong Kong ha apoyado las masivas protestas en favor de la democracia que comenzaron hace más de un año en esa excolonia británica. “Lo que tengo, me lo dio este lugar, seguiré luchando hasta el último día. Será un honor si… me sacrifico”, dijo el empresario en una entrevista en mayo con la agencia de noticias Reuters.

En esas mismas declaraciones, Lai advirtió su sospecha de que sería detenido, pero aun así mantuvo su posición. “La llamada influencia extranjera es nuestra única salvación”, dijo entonces el empresario. “Creo que si los estadounidenses nos apoyan firmemente, los otros países seguirán adelante. Estados Unidos tiene que tomar la iniciativa”, sostuvo.

Después de 155 años como colonia británica, Hong Kong fue devuelta en 1997 a China bajo un régimen político especial: un país, dos sistemas. Con sus protestas, los hongkoneses buscan mantener sus derechos y libertades frente al control de Pekín.

Guerra de sanciones continúa entre China y EE. UU.

Hong Kong se ha convertido en uno de los temas centrales en las disputas que mantienen Estados Unidos y China.

Este lunes, Pekín anunció sanciones contra once funcionarios estadounidenses por “inmiscuirse” en los asuntos de Hong Kong. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian, exigió a Estados Unidos que «deje de interferir en los asuntos internos de China».

La medida es en respuesta a la que adoptó el viernes Washington contra la jefa del ejecutivo del territorio semiautónomo, Carrie Lam, y otros 10 altos funcionarios. En el caso de Lam, dispuso la congelación de todos sus bienes estadounidenses.

Entre los sancionados por China destaca el abogado estadounidense Kenneth Roth, director ejecutivo de la ONG Human Rights Watch (HRW). Zhao no precisó la naturaleza de las sanciones contra este activista de derechos humanos.

También vuelven a figurar los senadores republicanos Ted Cruz y Marco Rubio. A mediados de julio, China prohibió la entrada a ese país a ambos senadores y otros altos funcionarios estadounidenses. Antes de eso, Estados Unidos hizo lo mismo con tres dirigentes del Partido Comunista de China (PCCh) por su supuesta implicación en los abusos contra los uigures en la región de Xinjiang.

Lea también:

EE UU, el Reino Unido y Canadá solicitan a China revisar Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong

Tags: China y Estados UnidosHong KongLibertad de expresión
Artículo Anterior

Lukashenko proclama victoria electoral y arden las calles de Bielorrusia

Próximo Artículo

El mundo avanza hacia los 20 millones de casos y 750.000 muertes por COVID-19

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Internacional
Economía
Medioambiente

Location Expertise:

Iberoamérica
España

Official Title:

Correctora y redactora editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

katty.salerno@cambio16.com

Katty Salerno

Katty Salerno

Licenciada en Comunicación Social, UCV, 1985, Curso de Corrección y Estilo en Español, Universidad de Barcelona, España, 2015, Diplomado en Edición, UCV-Cámara Venezolana del Libro, 2018. Redactora, editora y correctora editorial de las versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Amplia trayectoria en medios e instituciones nacionales e internacionales. Fui corresponsal jefe en Cuba y Venezuela de la agencia italiana de noticias ANSA; y jefe de prensa del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, entre otros cargos. También tengo experiencia en la edición de libros impresos y en edición de textos periodísticos para medios digitales. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso, sostiene el defensor del pueblo

04/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
Amazon silenciar libro
C16Denuncia Derechos Humanos

Amazon utiliza «discurso de odio» para censurar un libro sobre la ideología transgénero

04/03/2021
refugiados etíopes
C16Denuncia Derechos Humanos

Amnistía Internacional denuncia delitos de lesa humanidad en Etiopía

01/03/2021
Próximo Artículo
COVID-19

El mundo avanza hacia los 20 millones de casos y 750.000 muertes por COVID-19

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad