• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Política > Catorce detenidos y 22 registros en la operación para impedir el 1-O

Catorce detenidos y 22 registros en la operación para impedir el 1-O

Juan Emilio Ballesteros Por Juan Emilio Ballesteros
20/09/2017
in Política
0
Altos cargos Catorce detenidos y 22 registros en la operación para impedir el 1-O

Catorce detenidos y 22 registros en la operación para impedir el 1-O

Por Cambio16
20/9/2017

____________

  • El caso Cataluña: las últimas noticias sobre el desafío independentista

La Guardia Civil ha detenido a 14 personas en el operativo desplegado en varias sedes de la Generalitat de Cataluña. Los agentes recopilan pruebas e indicios sobre el referéndum del 1 de octubre suspendido por el Tribunal Constitucional. En esta labor siguen el mandato del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona.

Mientras tanto, se están practicando 22 registros en consellerias, instituciones de la Generalitat y naves. Se trata de recabar indicios relacionados con el referéndum.

Medio centenar de manifestantes se concentran en el dep de economía para protestar contra el registro por el referéndum pic.twitter.com/mIgFoZdvDq

— Josep Catà (@jcatafiguls) 20 de septiembre de 2017

 

Fuentes de la investigación han indicado que la cifra de detenciones podría ascender a 17. Entre los detenidos están altos cargos como Josep Maria Jové Lladó, secretario general de Hacienda. También Josue Sallent Rivas (CTTI), Xavier Puig Farré (Oficina Asuntos Sociales) y Josep Maria Salvado Tenesa (Conselleria Economia y Hacienda).

Detenidos altos cargos

Entre los últimos arrestados se encuentran Jordi Graells, director del departamento de Atención Ciudadana del Gobierno catalán. Es el responsable del voto electrónico del 1-O que el pasado 26 de julio declaró como testigo ante la Guardia Civil. También ha sido detenido el presidente del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), Jordi Puignero; y un trabajador de Fundacio.cat.

Estas tres detenciones se suman otros altos cargos. El número dos de la Conselleria de Economía, Josep Maria Jové. Asimismo, ha sido detenido el secretario de Hacienda, Josep Lluís Salvadó; Josué Sallent Rivas y David Franco Martos, ambos del CTTI, y Xavier Puig Farré, de la Oficina Asuntos Sociales. También ha sido arrestado Pau Furriol, propietario de una nave industrial en Bigues i Riells. En esa nave los agentes se han incautado de papeletas impresas para votar.

A falta de su recuento definitivo, las fuentes consultadas cifran en millones las papeletas de votación intervenidas en esta nave. El almacén está en el municipio barcelonés a la que también está vinculada Mercedes Martínez, otra de las arrestadas. Otros dos detenidos son David Palancad Serrano, de la Oficina de Asuntos Exteriores; y Juan Manuel Gómez, de la Conselleria de Economía y Hacienda.

Registros

Además de los altos cargos detenidos se han practicado veintidós registros en diferentes dependencias. Entre ellas el despacho de Salvadó, número dos de Economía. También se está registrando el edificio del Departamento de Economía que alberga las oficinas de la secretaría de Hacienda. Asimismo, la sede de la Agencia Tributaria de la Generalitat.

Con un amplio dispositivo, la Guardia Civil ha entrado en la sede de la consellería de Asuntos Exteriores. Se trata de la residencia oficial del presidente catalán.

También se está registrando la sede del Departamento de Trabajo y de Asuntos Sociales y el Consorcio de la Administración Abierta.Este organismo se encarga de facilitar herramientas tecnológicas para la relación de la administración con los ciudadanos. Igualmente,  el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Tags: Política
Artículo Anterior

Centenares de muertos en México en medio del caos, el miedo y la ruina

Siguiente Articulo

Las claves para detectar a un presentista en el trabajo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

ética picaresca vacunación
Política

Ética frente a la picaresca en la vacunación

09/02/2021
democracia
Política

El deterioro de la democracia, ¿una maldición?

17/01/2021
Una tonelada de carbón
Política

Una tonelada de carbón, el curioso «regalo de Reyes» de Qveremos para Pedro Sánchez

07/01/2021
El Gobierno de coalición
Política

El gobierno de coalición entra a su segundo año con más desgaste que optimismo

08/01/2021
Próximo Artículo

Las claves para detectar a un presentista en el trabajo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?