• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Detenidos por estafar con un falso medicamento contra el cáncer

Detenidos por estafar con un falso medicamento contra el cáncer

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
11/04/2017
in PLANETA, SOCIEDAD
0

Por Iñigo Aduriz
11/04/2017

Hasta 25.600 euros gasto un padre creyendo que comprando un supuesto medicamento iba a lograr curar el cáncer a su hija. Pero se trataba de un fármaco falso. Su caso no es el único. La Policía ha detenido a cinco personas en Palma de Mallorca que presuntamente han estafado más de 600.000 euros con la venta de ese falso medicamento.

Según han informado los agentes a través de una nota, hasta el momento hay más de una decena de denuncias de víctimas que compraron esta sustancia. Los arrestados, a los que se les imputa un delito continuado de estafa agravado, son profesores universitarios que utilizaban las instalaciones universitarias para avanzar en sus investigaciones y elaborar la sustancia.

A los enfermos y sus familiares les ofrecían la supuesta cura a la enfermedad, pidiéndoles que abonaran por la sustancia elevados importes a través de una fundación sin ánimo de lucro que habían creado. Esta fundación enmascaraba la venta del producto como una donación voluntaria de los familiares para la investigación, camuflando así lo que realmente era: «la compra de una sustancia sin efectos curativos», apuntan desde la Policía.

La sustancia está registrada por una empresa spin-off de una universidad balear y carecía de autorización para su venta al público, tal y como ha acreditado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, no habiendo superado las fases necesarias para ser considerado medicamento. La investigación de este producto, el envasado y su remisión para la venta a diferentes lugares de España se realizaba en dependencias universitarias, acudiendo los compradores a dichas instalaciones para recabar información y para la obtención del elaborado.

Aprovechando el reconocimiento académico y profesional que sus puestos les otorgaba, estos profesores universitarios llevaron a cabo campañas publicitarias en las que ensalzaban su milagroso producto anticancerígeno. Además, realizaron distintas acciones en redes sociales, con hashtag que lograron viralizar, con la finalidad de recaudar fondos para la investigación y publicitar su venta.

Estas iniciativas motivaron que la Direcció General de Gestió Econòmica i Farmàcia de la Consellería de Salut, Familia i Benestar Social del Govern de les Illes Balears requiriese a los anunciantes la retirada urgente de dicha publicidad, realizándose la rectificación solicitada. Los investigadores han detectado también que los arrestados estaban intentando comercializar igualmente la venta de un falso medicamento contra el Alzheimer.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Dos heridos en una avalancha al paso de la procesión de El Cautivo

Next Post

Las ejecuciones descienden un 37% en todo el mundo

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Batidoras de vaso ecologica
SOCIEDAD

¿Cómo funcionan las batidoras de vaso ecológicas?

08/02/2023
Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
Next Post

Las ejecuciones descienden un 37% en todo el mundo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In