SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > La ONU y la OEA exigen fin de las amenazas a los medios

La ONU y la OEA exigen fin de las amenazas a los medios

Andres Tovar by Andres Tovar
03/05/2018
in Mundo
0
Día de la Libertad de Prensa

Día de la Libertad de Prensa

Por Cambio16
03/05/2018

  • Infografía: Día de la Libertad de Prensa: con motivos para celebrar, pese a todo

En el Día de la Libertad de Prensa, la ONU y OEA exigen el fin de las amenazas a los medios en todo el mundo. Así lo manifestaron en un comunicado conjunto que también suscriben la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) y la Comisión Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP).

#DiaDeLaLibertadDePrensa
En este día redoblemos nuestros esfuerzos por asegurar un sistema plural de medios donde el estado sea el defensor y garante de la #LibertadDePrensa.https://t.co/EwNtCMRxsQ pic.twitter.com/9ypXNSwkNW

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 3, 2018

Promoting a free press is standing up for our right to truth. On #WorldPressFreedomDay, I call for the protection of journalists and the strengthening of press freedom. https://t.co/xy1b9ZE0CL pic.twitter.com/AhMrGbLYiV

— António Guterres (@antonioguterres) May 2, 2018

Los relatores sobre la libertad de expresión y opinión de esas organizaciones fijaron posición en el marco del Día de la Libertad de Prensa (03 de mayo). En primer lugar, sobre las amenazas crecientes a la existencia de medios independientes y diversos. Con especial énfasis en los medios digitales. No dejan de lado también las amenazas a la seguridad de los medios de comunicación. Sobre el particular, los expertos recuerdan a los Estados su obligación de “proteger a los periodistas. Y a otros que corren el riesgo de ser atacados por ejercer su derecho a la libertad de expresión». Por ende, exhortan a iniciar «investigaciones eficaces» cuando se producen ataques. Para que haya rendición de cuentas y asegurar «reparaciones efectivas».

Asimismo, piden a los Estados abstenerse de adoptar leyes innecesarias o desproporcionadas que penalicen o impongan sanciones más severas a los medios digitales que a su equivalente tradicional. «(Los Estados) deben asegurar que la regulación de las plataformas respete los estándares internacionales. Las restricciones a la libertad de expresión basadas en conceptos como “la seguridad nacional” y la lucha contra “el terrorismo”, “el extremismo” o “la incitación al odio” deben definirse de manera clara. Y ser objeto de supervisión judicial para evitar discrecionalidad en su aplicación».

Día de la Libertad de Prensa: amenazas políticas y económicas

En el comunicado sobre el Día de la Libertad de Prensa, las organizaciones advierten de amenazas políticas y económicas contra los medios. En cuanto a las amenazas políticas, las organizaciones sostienen que los políticos y los funcionarios deben abstenerse de interferir políticamente en las operaciones de medios de comunicación. Asimismo, a evitar asumir el control comercial de los órganos reguladores o de medios de comunicación comerciales, comunitarios o públicos. O presionar a las plataformas en línea para que regulen el contenido.

Por su parte, en cuanto a las amenazas económicas, los expertos internacionales subrayan que los medios de comunicación deben poder acceder bajo términos transparentes e imparciales. Sin discriminación alguna a los recursos del Estado, incluida la publicidad oficial. Los relatores también tienen un mensaje para los medios de comunicación y plataformas en línea. A éstas quienes piden tomar «en serio su deber de respetar los derechos humanos». Igualmente a reforzar sus “estándares de profesionalismo» y «operar de la manera más transparente posible».

Organizaciones preocupadas

Amen del comunicado conjunto de la ONU y la OEA, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) conmemoró el Día de la Libertad de Prensa en un foro en Miami. Allí manifestó un mensaje de preocupación por las crecientes restricciones al trabajo de los periodistas. Asimismo, por la persistencia del autoritarismo en Cuba, Venezuela y Nicaragua.

También Reporteros Sin Fronteras alertó de la realidad que enfrentan muchos profesionales de los medios de comunicación. Con problemas que van desde impedimentos a la hora de informar a censura, represión a los periodistas y persecuciones brutales. En América Latina, RSF observó una ligera mejoría. No obstante, advierte que en numerosos Estados persisten problemas como la impunidad y la violencia contra los periodistas.

Artículo Anterior

Avión ruso se estrella en Siria y mueren dos pilotos

Próximo Artículo

Céline Dion graba tema para la película Deadpool 2

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Fuerzas armadas usan drones para vigilar a los manifestantes en Londres, Inglaterra. REUTERS
Mundo

La policía inglesa usa drones para vigilar las manifestaciones políticas

16/02/2021
Próximo Artículo

Céline Dion graba tema para la película Deadpool 2

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad