SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Unesco: Más de 600 millones de niños y adolescentes no saben leer

Unesco: Más de 600 millones de niños y adolescentes no saben leer

Manuel Tomillo C. by Manuel Tomillo C.
24/01/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Los niños y jóvenes más pobres de los países de bajos ingresos tienen ½ menos probabilidades de terminar la escuela primaria que los más ricos

En los países en desarrollo el 91% de los niños se matriculan en la escuela, pero de ellos, 57 millones de niños no asisten a la escuela/Pixabay

Este 24 de enero el planeta conmemora su primer Día Internacional de la Educación, proclamado  por la Asamblea General de las Naciones Unidas el año pasado, con miras a reconocer el papel que desempeña la educación en alcanzar la paz y el desarrollo.

La Unesco alienta a los países a reforzar su compromiso político con la educación, como una fuerza para la inclusión que impulsa el logro de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“La educación es la fuerza más poderosa que disponemos para garantizar mejoras significativas en la salud, estimular el crecimiento económico y aprovechar el potencial y la innovación que precisamos para construir sociedades más resilientes y sostenibles,” afirmó Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.

Agregó al presentar este Día Internacional que «no lograremos romper el ciclo de la pobreza, mitigar el cambio climático, adaptarnos a la revolución tecnológica, y mucho menos lograr la igualdad de género, sin un compromiso político ambicioso con la educación universal«.

¡La educación del futuro necesita una tecnología centrada en las personas!

¿Cuáles son tus ideas sobre #LosFuturosdelaEducación?

¡Queremos saber tus propuestas! https://t.co/ca0AZ8ktoY #DíaDeLaEducación pic.twitter.com/7OhMqUGLCb

— UNESCO en español (@UNESCO_es) January 22, 2020

Cifras para reflexionar

Sin una educación de calidad inclusiva y equitativa, y oportunidades a lo largo de toda la vida para todos, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género y romper el ciclo de pobreza que está dejando atrás a millones de niños, jóvenes y adultos.

En la actualidad, según datos de Unesco, 262 millones de niños y jóvenes siguen sin estar escolarizados y 617 millones no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo.

Calculan también que menos del 40 por ciento de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria baja y unos 4 millones de niños y jóvenes refugiados no pueden asistir a la escuela.

617 millones de niños y adolescentes no saben leer ni tienen conocimientos básicos de matemáticas, lo mínimo para defenderse en la vida cotidiana.

En los países en desarrollo el 91% de los niños se matriculan en la escuela, pero de ellos, 57 millones de niños no asisten a la escuela.

Los conflictos y guerras impiden que los niños asistan al colegio.

Los niños refugiados tampoco pueden asistir, alcanzando la cifra de 4 millones.

Cuando se adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional reconoció que la educación es esencial para el éxito de sus 17 objetivos.

El objetivo número 4 de Desarrollo Sostenible tiene, concretamente, como objetivo “garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos” para el año 2030.

Todo lo que se necesita es una persona que crea en un joven estudiante para que este alcance su sueño 🌟

Los maestros pueden ser esa persona, pero en los entornos escolares, cada vez más marcados por la migración y el desplazamiento, necesitan apoyo:

ℹ️https://t.co/5zQCc5pYZ2 pic.twitter.com/HL9oA4YA2g

— UNESCO en español (@UNESCO_es) January 22, 2020

Conmemoración 2020

Esta conmemoración colocará a la educación y al aprendizaje que emana de esta el como mejor recurso renovable de la humanidad y reafirmará el papel de la educación como derecho humano fundamental y bien público.

Pondrá en relieve los numerosos medios por los que el aprendizaje conduce al empoderamiento de los pueblos, a la preservación del planeta, a construir la prosperidad y a promover la paz.

La Unesco invitó a los países asociados de todo el mundo a celebrar el Día Internacional de la Educación 2020 bajo el lema de “El aprendizaje para los pueblos, el planeta, la prosperidad y la paz”.

Esta organización  apoyará el evento de alto nivel de un día de duración organizado en Nueva York por el Sr. Tijani Muhammad-Bande, presidente de la 74a reunión de la Asamblea General de la ONU.

También, la Unesco organizará un evento de medio día en su sede en París, en colaboración con el Centro de Investigaciones Pluridisciplinarias.

Invitó a toda la población mundial a apoyar este día utilizando en redes sociales las etiquetas #EducationDay o #DíadelaEducación.

2020 marca el comienzo de un decenio para lograr los #ObjetivosMundiales y poder:

✅Erradicar la pobreza
✅Proteger al planeta
✅Asegurar la paz y prosperidad mundial

Conoce los 17 Objetivos para transformar nuestro 🌎: https://t.co/l0evkcgGXE @GlobalGoalsUN @ONU_es pic.twitter.com/dWHn4176LW

— ONU Desarrollo (@pnud) January 22, 2020

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Adiós a los glaciares, masas de hielo que acumulan el 60% del agua dulce del planeta

Adiós a los glaciares, masas de hielo con el 60% del agua dulce del planeta

Tags: #EducationDay #DíaDeLaEducaciónEducaciónUnesco
Artículo Anterior

Guterres: «Si no actuamos seremos destruidos por el cambio climático”

Próximo Artículo

La Cultural Leonesa le da el batacazo al Atleti (2-1)

Citations & References:

Primer Día Internacional de la Educación  Unesco.org

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Cultura

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Manuel Tomillo C.

Manuel Tomillo C.

Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Santa María. Redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Con más de 20 años de experiencia en medios impresos y digitales. Especializado en temas de Venezuela, internacionales, política, cultura, tecnología y entretenimiento. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
Cultural Leonesa

La Cultural Leonesa le da el batacazo al Atleti (2-1)

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad