SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Luchar contra el Sida sigue siendo una prioridad global

Luchar contra el Sida sigue siendo una prioridad global

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
01/12/2019
in Actualidad, Mundo
0
37,9 millones de personas padecen de Sida en todo el mundo

37,9 millones de personas padecen de Sida en todo el mundo

A principios de los años 80 una grave enfermedad empezó a diagnosticarse en Estados Unidos. Pronto se convertiría en una pandemia por su presencia en todo el mundo y la gravedad de su patología. El VIH/Sida comenzó a ser una preocupación en el planeta.

El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Este día conmemora y pone en la palestra los esfuerzos a escala global para prevenir las nuevas infecciones por VIH, así como para apoyar a los pacientes seropositivos y a las naciones más empobrecidas que sufren la terrible pandemia.

#WorldAIDSDay is on 1 December. We stand in solidarity with all people living with or affected by HIV, and remember our friends and family who have died from AIDS-related illnesses.

Read the statement from UNAIDS Executive Director @Winnie_Byanyima here: https://t.co/CBmjcz9ZQK

— UNAIDS (@UNAIDS) November 29, 2019

Desde que el Sida se transformó en una enfermedad a combatir, el progreso ha ido creciendo, sobre todo en materia de prevención y tratamiento del VIH. La llegada de la triple terapia antirretroviral llegó en los años 90 y supuso un avance importante en contra de la enfermedad.

No obstante, a pesar de todos los progresos, el VIH continúa quitando vidas en el mundo y superando los esfuerzos médicos.

37,9 millones de seropositivos en el mundo

Las cifras de infectados por VIH siguen siendo altas y la lucha en contra de la enfermedad continúa. Según Naciones Unidas, al cierre del 2018 existían 37,9 millones de personas con Sida en todo el mundo. Asimismo, 8,1 millones de los infectados son niños menores de 15 años.

El alcance global de esta enfermedad es escalofriante. Desde que se conocieron los primeros casos, 78 millones de personas han sido infectados hasta el día de hoy, de los cuales 39 millones han fallecido por el Sida o por infecciones asociadas a la enfermedad.

More than 5 million people living with HIV in South Africa are on treatment but about 1 in 3 people who start treatment are lost to the health system after 12 months. pic.twitter.com/0KFtavziRq

— UNAIDS (@UNAIDS) November 29, 2019

En este 2019, cualquier persona infectada puede tener una esperanza de vida similar o completamente igual a alguien no infectado. Sin embargo, los tratamientos son muy costosos y no llegan a toda la población seropositiva.

Al cierre del mes de junio del presente añ0, 24,5 millones de personas tenían acceso a la terapia antirretrovírica. Es decir, 13,4 millones de personas en el mundo no reciben tratamiento para combatir el Sida. Para estas personas padecer de la enfermedad es prácticamente una condena de muerte, sobre todo las que viven en países económicamente deprimidos.

El Sida es un problema mundial

En casi todas las naciones del globo existen casos de Sida; sin embardo, el 80% de la población seropositiva mundial viven en 20 naciones: Sudáfrica, Nigeria, India, Zimbabue, Mozambique, Tanzania, Uganda, Kenia, Estados Unidos, Rusia, Zambia, Malaui, China, Brasil, Etiopía, Indonesia, Camerún, Costa de Marfil, Tailandia y la República Democrática del Congo.

Desde el 2003, los nuevos diagnósticos de Sida en España ascienden hasta los 34.690. La tasa de las personas con el virus se ha reducido de manera considerable desde el año 2008 cuando 12,38 personas por cada 100.000 lo padecían. En 2014, la cifra estimada era de 9,34 personas por cada 100.000 habitantes. No obstante, la tasa española es superior a la media en el conjunto de la Unión Europea, que es de 5,9 personas por cada 100.000.

“Ending the #HIV epidemic isn’t just about infections averted, it’s about potential unleashed.” – @PeterASands @GlobalFund#StepUpTheFight to empower every woman and girl to protect their health and unleash their potential. #WorldAIDSDay pic.twitter.com/7NlwdMxEOd

— The Global Fund (@GlobalFund) November 29, 2019

Por otra parte, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Oficina Regional de la OMS para Europa, informaron el pasado jueves que más de la mitad de las mujeres infectadas con Sida reciben un diagnóstico tardío. Los entes afirmaron que esto sucede sobre todo en aquellas mujeres mayores de los 40 años, cuando ya sus sistema inmunológico empieza a fallar.

De esta manera, este virus continúa siendo un problema de salud grave y que afecta a todo el planeta, sobre todo en aquellas regiones como al sur de Asia, África, Medio Oriente y América Latina.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Microplásticos inundan nueve ríos de Europa

Microplásticos inundan nueve ríos de Europa

 

Tags: enfermedadEspañaEuropaMundoSaludSIDAUEVIH
Artículo Anterior

Eurocopa 2020: Polonia y Suecia, los rivales de España en el Grupo E

Próximo Artículo

El uso de los perros robots se amplía: desde mascotas hasta policías

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fe en los dirigentes

04/03/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
perros

El uso de los perros robots se amplía: desde mascotas hasta policías

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad