SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Lifestyle > Diabetes, una enfermedad que reclama prevención y apoyo familiar

Diabetes, una enfermedad que reclama prevención y apoyo familiar

Natalia Lobo Por Natalia Lobo
14/11/2019
in Actualidad, Lifestyle
0
dìa mundial de la diabetes

Hay que estar atentos a los cambios de niveles de glucosa en la sangre

Hoy, 14 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Diabetes con el pedido de que la población tome conciencia sobre esta enfermedad crónica de repercusión mundial: 62 millones de personas tienen Diabetes tipo 2, la más frecuente, en las Américas. Y necesitan el apoyo de sus familias, según la OPS/OMS. Fue la causa directa de 1,5 millones de muertes en 2015 en el planeta y nuevos casos aparecen cada año.  

A pesar del panorama, gran parte de los casos y sus complicaciones pueden prevenirse. Es posible si se mantiene un peso corporal adecuado, una dieta saludable, actividad física y evitar el consumo de tabaco. Es por ello que en 2007, Naciones Unidas designó un día para divulgar información sobre la prevención de la enfermedad. Su tasa se ha elevado rápidamente en países de bajos y medianos ingresos.  

Además, desde la ONU alientan a los “Estados Miembros a que elaboren políticas nacionales sobre la prevención, el tratamiento y la atención de la diabetes que estén en consonancia con el Objetivo de Salud y Bienestar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este reclama que «se garantice una vida sana para todos en todas las edades”.

Diabetes, una enfermedad costosa 

Las Naciones Unidas y la OMS reconocen que la Diabetes es una enfermedad crónica, debilitante y costosa. Esta conlleva graves complicaciones para las familias, lo que se traduce en un gran riesgo para las poblaciones y el mundo entero. Por ello el apoyo del grupo parental y la invitación a comprender los factores de riesgo y los síntomas, es determinante. Y es el tema de la campaña de la ONU en 2019. 

La diabetes aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el cuerpo no utiliza la insulina que se produce de forma eficaz. La insulina es la hormona que regula el azúcar en la sangre por lo que si la diabetes no se controla de forma adecuada puede desembocar en hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre).

Hay tres tipos de Diabetes: la Diabetes tipo 1 o insulinodependiente, la Diabetes tipo 2 o no insulinodependiente, y la Diabetes gestacional con una hiperglucemia que aparece durante el embarazo. 

Complicaciones que causa la enfermedad

El primer tipo se distingue porque el cuerpo no produce suficiente insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. Todavía no se conocen las causas aunque puede haber factores genéticos. Entre los síntomas están: una excreción excesiva de orina (poliuria), sed (polidipsia), hambre constante (polifagia), pérdida de peso, trastornos visuales y cansancio. Pueden aparecer de forma súbita. Son los mismos síntomas para la Diabetes tipo 2, aunque en este caso se presentan con menor intensidad. 

La tipo 2 representa la mayoría de casos mundiales y suele aparecer por peso corporal excesivo y poca actividad física. Aunque solía manifestarse solo en adultos, en los últimos años también se está presentando en niños.

Todos los tipos de diabetes pueden provocar complicaciones. Estos son problemas visuales, de riñón, pérdida de sensibilidad, depresión, y aumento de la presión arterial, la cual incrementa el riesgo de muerte prematura. 

Cambiar los hábitos para prevenir

Aunque no se puede prevenir la Diabetes tipo 1, sí se puede evitar el riesgo de padecer Diabetes tipo 2. En este caso, un estilo de vida activo y el consumo de alimentos saludables pueden reducir hasta en 80% las posibilidades de padecerla.  Aunque ya se haya diagnosticado la enfermedad, hay que tomar medidas. Una dieta sana, ejercicio físico, y aplicación de insulina, son básicos para el tratamiento si se padece de diabetes tipo 1. Y el uso de fármacos, si es diabetes tipo 2. 

Es importante resaltar que para realizar cualquier tipo de cambios en el régimen alimentario lo ideal es consultar con un profesional y lo mismo sucede si se va a iniciar la práctica de alguna actividad física. Sin embargo, la recomendación va dirigida a practicar ejercicios aeróbicos y entrenamientos de resistencia. Igualmente, en cuanto a la dieta, se recomienda incluir más fibra porque esta ayuda a controlar la glucemia y comida mediterránea. 

La disposición de las familias a estar atentos a los signos o síntomas de la Diabetes, es fundamental. Siempre será el primer factor para frenar su avance en el mundo.

 

Leer más en Cambio16. 

Leer también: Aprende a reconocer el estrés

Aprende a reconocer el estrés

Tags: diabetesDiabetes tipo 2Estilo de vidaONUOPSSalud
Artículo Anterior

Primera audiencia del «impeachment» revela nueva prueba contundente contra Trump

Siguiente Articulo

Catastróficos son los incendios desatados en Australia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Handshield Sport es la primera marca de ropa en el mundo antivirus y bacterias, incluida cualquier cepa de coronavirus.
Lifestyle

Empresa española crea la primera marca de ropa antivirus y bacterias

18/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Esto es lo que la marihuana le hace a tu cuerpo y cerebro. REUTERS
Lifestyle

No es para alegrarse lo que la marihuana le hace al cuerpo

08/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
Próximo Artículo
Un camión de bomberos cerca de un incendio forestal en Nana Glen, cerca de Coffs Harbour, Australia. 12 de noviembre de 2019.

Catastróficos son los incendios desatados en Australia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?