• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Díaz Ayuso y el estado de alarma : «Es un problema político»

Díaz Ayuso y el estado de alarma : «Es un problema político»

Genesis Herrera by Genesis Herrera
13/10/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Isabel Díaz Ayuso en la morgue de Majadahonda / REUTERS

Isabel Díaz Ayuso en la morgue de Majadahonda / REUTERS

La presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló al gobierno de Pedro Sánchez de «autoritario». Lo acusó de profundizar la crisis por las medidas restrictivas que impuso en la capital, con la excusa de contener los contagios de la COVID-19

También acusó a la coalición entre PSOE y Unidas Podemos de romper «el consenso de las dos Españas (izquierda y derecha»). Díaz Ayuso se guardó poco en la entrevista que el Financial Times publicó este martes. Alertó que el Gobierno de Sánchez busca «transformar al país en un lugar donde solo quepa una forma de pensamiento».

La diatriba por las restricciones en Madrid

El Gobierno de Pedro Sanchez ha reiterado que se vio en la obligación de recurrir al estado de alarma para contener los contagios en la capital. «Las medidas impuestas por Díaz Ayuso no eran las más adecuadas», ha dicho.

▶️ Pedro Sánchez además de mentir y ser desleal con los madrileños, es un cobarde por no querer explicar, en el Congreso de los Diputados, el Estado de alarma decretado en la Comunidad de Madrid.

🗣️ @SerranoAlfonso pic.twitter.com/Z9Dfy9DYlA

— PP Asamblea de Madrid (@PPAsamblea) October 13, 2020

Pero la presidenta de la capital no lo ve de esa manera: «Es más un problema político que sanitario, Madrid estaba bien». Defiende que sus medidas estaban dando los resultados deseados, pero el Gobierno quiso imponer un modelo de confinamiento que no es adecuado para la economía y «tampoco resuelve el problema».

Recordó que Madrid tiene 6,6 millones de habitantes y es una región vital, el motor económico de España. Por tanto, rechaza que se haya tomado una decisión bajo presión, sobre todo cuando le había pedido al Gobierno más tiempo para discutir las medidas que su gestión estaba aplicando en Madrid. «Eran las correctas y funcionaban bien», aseguró.

Desde hace dos semanas bajan camas, UCIs, ingresos, Primaria y Urgencias.

Nuestras medidas, moderadas y técnicas, funcionaban.

Hoy @ComunidadMadrid ya tiene una IA por debajo de 500 (el indicador del Gobierno).

Madrid no debe estar en alarma. Si no es libre no será Madrid.

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 10, 2020

La caída de los casos por las restricciones que había implementado Díaz Ayuso es uno de los hechos que más defiende. Pasaron de 780 a 540 por cada 100.000 personas. Algo que consideró como un éxito interrumpido por las medidas del gobierno de Sánchez. «No quiero imponer medidas mientras haya alternativas. El foco debe ser proteger a los vulnerables y localizar las infecciones», insistió.

Un golpe a la economía y el enfrentamiento político

Gran parte de la oposición de Díaz Ayuso a las medidas de Pedro Sánchez tienen que ver con motivos económicos. Es sencillo, pero dramático para cualquier padre de familia. Cada semana de restricciones impuestas por el Gobierno central le costará a la región 18.000 puestos de trabajo y 750 millones de euros.

Durante julio y agosto, tras el fin del primer periodo de emergencia, Madrid intentó reparar el daño económico y volver paulatinamente a la vida normal. Sin embargo, para el 1 de septiembre la región registró una de las peores tasas de infección de España. Los críticos empezaron una campaña en la que señalaban que Díaz Ayuso «tomaba las medidas correctas por su prisa en reactivar la economía».

Un oficial de la Policía Nacional española con mascarilla en un control de tránsito en Madrid / REUTERS
Un oficial de la Policía Nacional española con mascarilla en un control de tránsito en Madrid / REUTERS

Frente a las críticas, Díaz Ayuso explica que Madrid se ha enfrentado a una segunda ola de contagios al igual que varias ciudades del continente. Culpa al Gobierno de Sánchez por no procurar una nueva legislación que permita una respuesta más coherente en las 17 regiones de España. Que permitan restricciones sin la necesidad de poderes de emergencia.

Sin embargo, la presidenta de Madrid reconoció que el enfrentamiento entre el Gobierno central y su gestión no es la mejor imagen, tampoco el mensaje más adecuado. Confesó que su equipo esperaba volver a reunirse con Sánchez esta semana. «No vamos a relajarnos, la pandemia no ha terminado», anotó.

La evolución de la COVID-19 en España

De acuerdo con los datos hasta este lunes 12 de octubre del Ministerio de Sanidad, Navarra es la que presenta la mayor cantidad de nuevos casos, con 546 más en las últimas 24 horas (más del 19 % del total del domingo, 2.825). Madrid ha registrado, en ese mismo periodo, 330 contagios y ha quedado en el tercer lugar en número de infecciones. En España ya han diagnosticado 888.968 casos de coronavirus y 33.124 fallecidos.

🔎 Actualización de datos de #COVID19 en Españahttps://t.co/hRlg2eEPWL

📌 Materiales de información sobre el #coronavirus
https://t.co/3JRZJojRhC pic.twitter.com/GS2NApFcvp

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) October 12, 2020

Lea también:

Se acerca Hyperloop, el tren que tarda media hora de Madrid a Barcelona

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comunidad de MadridConfinamiento en MadridEstado de alarmaGobierno de Pedro Sánchez
Previous Post

La matanza masiva de visones, otro daño colateral del coronavirus

Next Post

Exceso de nutrientes contamina ríos y lagos europeos

Citations & References:

Financial Times (FT)
ABC

Dateline:

Madrid, España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Internacional
Mundo

Location Expertise:

Iberoamerica
Caracas, Venezuela

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

genesis.herrera@cambio16.com

Genesis Herrera

Genesis Herrera

Educación universitaria Letras Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Capacitación de Periodismo de Soluciones Fundación Gabo. Apasionada por el arte y la literatura. Mi experiencia en los medios de comunicación me ha permitido combinar mis conocimientos literarios con el menester periodístico. Con el paso de los años he ido fortaleciendo mi formación profesional en este ámbito, sobre todo la edición y gestión de contenidos. Venezolana

Articulos Relacionados

Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

25/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
mujeres sostenibilidad España
España

Las españolas mayores de 55 años se preocupan más por la sostenibilidad que los jóvenes

19/01/2023
Valor marcario de Cambio16
España

Grupo EIG reivindicó ante el Tribunal de Marcas de la UE el valor marcario histórico de «Cambio16»

18/01/2023
Next Post
El río Tajo retenido en el embalse de Castrejón / Elvira S. Uzábal/Wikipedia Imágenes

Exceso de nutrientes contamina ríos y lagos europeos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In