SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > Diccionario de la Lengua Española se actualiza con “vocabulario pandémico”

Diccionario de la Lengua Española se actualiza con “vocabulario pandémico”

Erika Diaz by Erika Diaz
25/11/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Actualización 23.4 del Diccionario de la lengua española - RAE

Nuevas palabras que se han incorporado en la actualización 23.4 del «Diccionario de la lengua española»

La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española anunciaron la incorporación de nuevas palabras al Diccionario de la Lengua Española. La actualización de su versión digital contiene 2.557 novedades, entre adiciones de artículos, acepciones y enmiendas a definiciones que ya estaban recogidas. El resultado se puede consultar en la página web de la Academia.

La actualización es la número 23.4 del DLE, la cuarta que se hace en línea desde la última edición en papel de 2014. El resultado es parte de la colaboración de todas las academias, cuyo propósito es recoger el léxico general utilizado en España y en los países hispánicos.

«Coronavirus», «trolear», «emoji», «desconfinar» o «faláfel» son algunas de las nuevas palabras que se han incorporado en la actualización 23.4 del «Diccionario de la lengua española». Lo ha contado en rueda de prensa la académica Paz Battaner: https://t.co/aqic08N6zu. pic.twitter.com/SSkLdHfIKU

— RAE (@RAEinforma) November 24, 2020

La respuesta a la alta demanda de consultas sobre la pandemia

Lo que más llama la atención del reajuste del DLE es que responde al tiempo que estamos viviendo por la pandemia del coronavirus. En la actualización se ve la inclusión del vocabulario pandémico, algo que permanecerá por años en los registros de la RAE.

Algunas incorporaciones que tienen que ver con palabras vinculadas a la actual crisis sanitaria son coronavirus, COVID, desconfinar, desescalada y distópico. La última es la palabra más atípica dentro de ese conjunto, pero la RAE acredita que ha sido una de las voces más buscadas en su diccionario en línea a partir del encierro de marzo.

En cuanto a la palabra COVID, la Real Academia Española ha explicado que es un acrónimo inglés (COronaVIrus Disease) y se supone que los acrónimos llevan todas sus letras en mayúsculas cuando son de creación reciente, que es el caso. Pero también se supone que se empiezan a escribir en minúsculas cuando su uso es muy amplio, como ocurrió con sida. Así que para la RAE la conclusión es que se puede escribir COVID o covid. Pero lo único que no es coherente es escribir Covid, como no lo es escribir “Paludismo” ni “Sarampión”

Respecto a su acentuación y el artículo de la palabra COVID, aún no hay una norma establecida por la RAE. Se puede considerar como grave o aguda o como la enfermedad (femenino) o el virus (masculino). Cada hablante la puede usar como considere hasta que se imponga un solo uso.

Otras incorporaciones muy 2020

Entre las -deliciosas- novedades se encuentra la palabra marmitako, que ahora va con k, y alterna con la grafía marmitaco. Las palabras relacionadas con la comida tienen mucha presencia en el diccionario. Después de cachelo o fuet, ahora entran términos de la cocina americana, como chenchén, gastrobar, nescafé, arepa o nacho, así como faláfel.

Otras incorporaciones al DLE son muy digitales (como esta actualización). Trolear, hilo, avatar y emoji son algunos de los términos que se incluyeron. Finde, vigorexia, antirretroviral y macho alfa también forman parte del nuevo DLE digital.

En las últimas ediciones del diccionario fue muy relevante la incorporación del nuevo vocabulario político. Este año, aunque el énfasis se ha puesto en la pandemia, también hubo novedades en este campo. Entre los renovados términos aparecen las palabras derechoso, izquierdizar, libertarismo, movilizador, partitocracia, prebendarismo, enfeudamiento, parafascista o la muy popular fascistoide.

La crónica de la lengua española llegó para quedarse

Junto a la actualización del diccionario, el director de la RAE y de Asale, Santiago Muñoz Machado, presentó también la Crónica de la lengua española 2020. En esta obra de 900 páginas se recoge el trabajo académico del año. Además de los problemas que la institución ha detectado en referencia a la lengua española.

Su objetivo es que “se conozca mejor el trabajo de la RAE”. Por ello, la crónica recoge el trabajo de todos los departamentos académicos, como el del Español al Día, el Lexicográfico o el de Español Jurídico.

La Crónica de la lengua española 2020 (Espasa) incluye discursos académicos históricos, como el de Benito Pérez Galdós y Miguel Delibes. También contiene artículos de Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Octavio Paz y Sergio Ramírez.

Lea también:

La RAE alza la voz: El Estado no puede obstaculizar que los ciudadanos sean educados en español

Tags: ASALEdiccionario de la lengua españolalengua españolaRAE
Articulo Anterior

Cuando los medios censuran al presidente

Próximo Articulo

Códigos QR, la peligrosa propuesta de China para controlar la pandemia ¿o a los viajeros?

Citations & References:

https://www.lavanguardia.com/cultura/20201124/49673507988/nuevas-palabras-diccionario-rae.html

https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2020/11/24/5fbcf1eefc6c83351e8b4577.html

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

[email protected]

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

Por Dimas Ibarra
24/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Next Post
Presidente de China propuso emplear un mecanismo mundial de códigos QR para monitorear viajeros por la pandemia / Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Códigos QR, la peligrosa propuesta de China para controlar la pandemia ¿o a los viajeros?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad