SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Diego Armando Maradona muere a los 60 años de un paro cardiorrespiratorio, preparaba viaje a Cuba

Diego Armando Maradona muere a los 60 años de un paro cardiorrespiratorio, preparaba viaje a Cuba

Erika Diaz Por Erika Diaz
25/11/2020
in Mundo
0
FOTO DE ARCHIVO: Argentina v Nigeria Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 - Grupo B

FOTO DE ARCHIVO: Fútbol - Argentina v Nigeria Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 - Grupo B - Estadio Ellis Park, Johannesburgo, Sudáfrica - 6/12/10 El seleccionador argentino Diego Maradona antes del partido. Imágenes de acción / Carl Recine / Foto de archivo CRÉDITO OBLIGATORIO

Diego Armando Maradona murió al sufrir un paro cardiorrespiratorio en una clínica de Buenos Aires, Argentina. Días atrás había sido sometido a una operación en la cabeza por un hematoma subdural. El 30 de octubre había cumplido 60 años de edad.

En los últimos días, su familia y entorno habían notado a Maradona «muy ansioso y nervioso». Tenían la idea de trasladarlo a Cuba para su rehabilitación, donde ya había pasado unos años luchando contra su adicción a la cocaína y otras drogas. Maradona falleció cerca del mediodía. Estuvo diez días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia y ataques incontrolables de abstinencia. Los médicos que lo asistieron intentaron reanimarlo. No tuvieron éxito.

Su carrera futbolística marcó un hito, su vida fue lo contrario

Maradona se consagró como ídolo mundial del fútbol en el Mundial de México en 1986, con lo que se consideró el mejor gol en la historia del fútbol. Se lo marcó a Inglaterra. Como capitán, llevó a Argentina a ganar su segunda Copa del Mundo. Tiene el récord de ser cinco veces el máximo goleador de campeonato de Argentina.

En los años ochenta revolucionó la Serie A del fútbol italiano al llegar al Napoli y convertirlo en uno de los clubes más importantes. Superó el poderío de los grandes AC Milán y la Juventus con dos títulos de liga, una Copa Italia, la Supercopa y una Copa UEFA.

Maradona tuvo grandes tropiezos relacionados con su actuación fuera de la cancha, su adicción a las drogas y su incendiario discurso sobre cualquier asunto que se le preguntara. Además, su postura política ligada al peronismo, al castrocomunismo y al chavismo en Venezuela que lo mimó y lo subvencionó por mostrarse en los actos públicos y trapisondas electorales.

La presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner saluda a la ex estrella del fútbol argentino Diego Maradona durante un mitin en Buenos Aires. REUTERS

Maradona anunció su retiro del fútbol profesional el día que cumplió 37 años, el 30 de octubre de 1997. Después fue comentarista deportivo, conductor de televisión, director técnico y también imagen de marcas transnacionales.​

Problemas de salud por los excesos

Su salud se vio muy afectada por su fuerte adicción a las drogas. Tuvo largos e inútiles procesos de rehabilitación tanto en Argentina como en Cuba. En septiembre de 2000 publicó su biografía que tituló Yo soy el Diego,​ en la que repasó su carrera futbolística y confesó cómo se enganchó a las drogas.

En abril de 2004 Maradona volvió a sufrir un importante problema de salud y fue internado en la Clínica Suizo-Argentina de Buenos Aires. Las autoridades de la clínica expresaron que el jugador había sufrido una crisis hipertensiva, con un cuadro basal de cardiopatía dilatada. Maradona había regresado de Cuba tres semanas antes para visitar a su familia, y sus apariciones mediáticas previas a la internación no evidenciaron ningún tipo de problema. Los problemas cardíacos de Maradona eran agravados por su adicción a las drogas, por lo que, luego de que su salud se estabilizó, fue internado el 9 de mayo en una clínica neuropsiquiátrica para iniciar un tratamiento de desintoxicación.

Al abandonar completamente la actividad deportiva, y debido a sus excesos con la comida y las drogas, Maradona aumentó considerablemente de peso alcanzando los 120 kilos en febrero de 2005. En marzo de 2005 se sometió a una cirugía bariátrica para el control de la obesidad y demás problemas relacionados con el sobrepeso.​ Gracias a la cirugía y a una estricta dieta, Maradona bajó más de 50 kilos en pocos meses.

Finalmente perdió el partido con la droga

Durante años Maradona batalló contra la adicción a las drogas, medicamentos y alcohol, lo que terminó marcando la mayoría de momentos en su vida luego de retirarse del fútbol. En los últimos años Maradona había logrado controlar su adicción a las drogas fuertes, aunque aún era adicto a medicamentos y al alcohol, esto a su vez comenzó a producir secuelas en su salud.

En 2019 se tuvo que someter a una operación para controlar sangrados estomacales ocasionados por el bypass gástrico de 2005. Poco tiempo antes de su muerte se encontraba convaleciente tras haberse sometido a una cirugía para corregir un hematoma subdural en la cabeza producido por un derrame. Finalmente falleció el 25 de noviembre de 2020 en una residencia habilitada para su convalecencia en Buenos Aires, Argentina. Un paro cardio-respiratorio lo fulminó.

Lea también:

Los 16 niños venezolanos deportados por Trinidad y Tobago, otra muestra de la crisis generada por la dictadura chavista


Tags: ArgentinaBuenos AiresDiego MaradonafútbolmaradonaMundial de Fútbol
Artículo Anterior

Trump no desiste en sus denuncias de fraude, Biden agiliza la transición

Siguiente Articulo

Para Pablo Iglesias la Estrategia de Desarrollo Sostenible era urgente, pero ya no

Citations & References:

https://www.clarin.com/deportes/murio-diego-armando-maradona-sufrio-paro-respiratorio-grave_0_hCcpbyiC-.html

https://www.espn.com.ve/futbol/argentina/nota/_/id/7690816/diego-armando-maradona-diez-10-murio-muerte-60-anos

https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Maradona

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
torpedo ruso Poseidon
Mundo

Rusia prueba en el Ártico su torpedo nuclear Poseidón, en claro desafío a Occidente

07/04/2021
Próximo Artículo
Estrategia de Desarrollo Sostenible

Para Pablo Iglesias la Estrategia de Desarrollo Sostenible era urgente, pero ya no

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?