SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cultura > Diez años viajando a través de la mirada femenina

Diez años viajando a través de la mirada femenina

Benito Guerrero by Benito Guerrero
24/06/2018
in Cultura
0
Focus on women

Por Benito Guerrero
23/06/2018

Focus on Women (FOW) cumple 10 años contribuyendo a visibilizar la relevancia de la mujer en el mundo. Se trata de una agencia de viajes exclusivos que descubre cada destino a través de los ojos de sus mujeres. Fue fundada por Alice Fauveau, viajera apasionada, especialista en género y lujo.

El turismo es otra de las áreas de la cultura donde tradicionalmente ha predominado la mirada masculina. Así, FOW conecta las realidades de las mujeres en el mundo a través de viajes y experiencias. Generando así una red global de inspiración desde lo femenino.

Focus on Women diseña viajes a diferentes regiones del mundo. En ellos una mujer destacada por su conocida por su relación con la cultura local ejerce de cicerone. Se encarga de mostrar a los viajeros los lugares más recónditos del territorio y sus costumbres. Siempre lejos de los circuitos convencionales.

Cada recorrido incluye encuentros y experiencias con la población femenina del país visitado. Y también charlas con las mujeres mas inspiradoras de los países: escritoras, músicos, intelectuales y deportistas.

“Con ello promovemos la creación del empleo, el emprendimiento y el empoderamiento de las mujeres en el mundo. Además, nuestras viajeras tienen la posibilidad de compartir experiencias, entrar en la esfera privada de las mujeres locales e implicarse personalmente con la población femenina local. También conocen la realidad de otras mujeres en el mundo” destaca Alice Fauveau, CEO de Focus on Women.

Focus on women

Sin olvidar la exclusividad

Cada viaje organizado por FOW requiere de una dilatada preparación previa. Esto permite generar una experiencia memorable y auténtica, además de garantizar la calidad de los servicios prestados.

Todos los viajes de FOW son para grupos de hasta 10 personas. Aunque también diseñan viajes a medida para grupos privados en los destinos que opera regularmente. La adecuada logística de cada viaje está garantizada puesto que la empresa selecciona siempre alojamientos conocidos y exclusivos.

Además, FOW está disponible 24 horas, 7 días a la semana durante el transcurso de cada viaje para atender cualquier incidencia que pudiera presentarse.

La duración de los viajes va desde los 4 días hasta los 18 días y el rango de precios oscila entre los 1000 euros del viaje a Marrakech a los 6.500 euros del viaje a Japón con Rosa María Calaf de cicerone.

Con cicerones de excepción

Cada grupo de viaje es conducido por una cicerone, conocedora y apasionada, de todo lo referente al destino, que comparte sus conocimientos y su experiencia, personal o profesional, con el grupo. Las cicerones FOW actualmente son Rosa María Calaf, periodista especializada en Asia-Pacífico; Emma Lira, escritora y viajera, especializada en cultura amazigh; Elena del Amo, periodista y viajera, especializada en cultura turca y Patricia Almárcegui, escritora y experta en orientalismo y literatura de viajes, para Irán y Uzbekistán.

También Virginia Nieto-Sandoval, especialista en arte y cultura de la India; Nuria López-Torres, fotógrafa especializada; Leonor Miró, fotógrafa y directora de cine interesada en mostrar realidades poco usuales de diferentes mujeres del mundo; Viviana Riina, Arqueóloga y amante de su tierra, el sur de Italia; Nani Arenas, periodista especializada en turismo, conoce Flandes como la palma de su mano y Esther Andrani, famosa escritora y periodista argentina; Ceciel Fabre, especialista en turismo y cultura cingalesa.

Otras de ellas son Eiko Kishi, especialista en protocolo y artes japonesas como la ceremonia del té, Caligrafía, Koto, Shodo etc; Belén Laguía, chef española de gran renombre y escritora de gastronomía; Hasmik Davtyan, historiadora e intérprete armenia y Maritza Bada, arqueóloga especializada en arte moche e historia y cultura precolombinas.

Focus on women

Nuevos destinos #FOW2018

Con el paso de los años FOW ha ido ampliando el número de destinos en los que organiza viajes y otras actividades. Desde Marruecos, donde llegó el primer grupo de viaje en 2009, hasta lugares como Sri Lanka o Uzbekistán, muchos han sido los destinos que se han sumado al catálogo de #viajesFOW: Vietnam, Camboya, Armenia, Turquía, India, Nueva York, Malta, Portugal, Italia, Argentina, Bélgica… España.

Este año, además destacamos las siguientes novedades:

Irán: levantar el velo que cubre a una de las civilizaciones más antiguas; dormir bajo las estrellas en un antiguo caravanserai; conocer la geopolítica y la poesía persa y descubrir a las mujeres mas transgresoras del país.

Japón: aprender los secretos del Ikebana, la caligrafía o el teatro Kabuki con una experta. Compartir un té con una geisha; pernoctar en un monasterio en las montañas sagradas y conocer a mujeres que hacen sumo.

Polinesia: disfrutar de un crucero por los atolones; compartir un rato con las maestras de las bailarinas locales, conocer las historias de los navegantes, el rito femenino de tatuaje, masajes y uno de los hoteles más lujosos del mundo; un viaje muy distinto a los edulcorados destinos para novios.

Cerdeña: hacer pasta con una mamma, pasear en yate por las aguas cristalinas azul esmeralda y conocer la riquísima arqueología de la zona de la mano de museólogas.

Omán: disfrutar de una noche estrellada en el desierto de Rub Al Khali; conocer uno los perfumes más caros del mundo y compartir una tarde con una de las grandes pintoras del país.

Cuba fotográfica: descubrir La Habana vieja con una historiadora, aprender fotografía con una fotógrafa social, conocer a una de las grandes cineastas y disfrutar de un concierto en un estudio.

Oporto gastronómico: catar los vinos de Oporto junto a una enóloga; pasear en yate por el Duero; cocinar con flores y degustar lo mejor de la gastronomía de la zona.

Etiopía: visitar las fuentes del Nilo Azul, el fascinante Merkato, las huellas de la reina de Saba, conocer a una de las grandes galeristas del país y compartir una tarde en el estudio de una pintora.

Madagascar: descubrir una isla que mezcla raíces africanas con influencias asiáticas entre gigantes baobabs y lémures y visitar a una de las escritoras más conocidas del país.

Tánger fotográfico: perderse por la Medina de Tetuán con una directora de cine y fotografiar los lugares secretos por lo que no pasan los turistas, hacer un taller de creatividad en casa de una artista y conocer a la Coco Chanel del país.

Articulo Anterior

Las incertidumbres del futuro de México se abrevian AMLO

Próximo Articulo

La digitalización globaliza la vocación didáctica del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Conforme a los criterios de
Saber más
Benito Guerrero

Benito Guerrero

Articulos Relacionados

Palabra
Cultura

Por qué unas palabras nos gustan más que otras

Por Cambio16
14/01/2021
El periodismo digital
Cultura

La pandemia y la nevada aceleran la transición al periodismo digital

Por Dimas Ibarra
12/01/2021
Frank Wilczek
Cultura

Frank Wilczek nos enseña que el Universo es enorme, igual que el ser humano

Por Dimas Ibarra
13/01/2021
lenguaje simple
Cultura

La simplificación del lenguaje y la pérdida del pensamiento complejo

Por Ramón Hernández
14/01/2021
Next Post
Thyssen-Bornemisza. La digitalización globaliza la vocación didáctica del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

La digitalización globaliza la vocación didáctica del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad