• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > La digitalización del mercado laboral marca los perfiles buscados en 2018

La digitalización del mercado laboral marca los perfiles buscados en 2018

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
29/01/2018
in Economía y finanzas
0
Digitalización del mercado laboral. Estos son los perfiles más buscados en 2018

La digitalización del mercado laboral marca los perfiles más buscados en 2018

Por Cambio16
29/1/2018

____________

  • Los perfiles laborales más solicitados
  • El 55% de las ofertas requiere titulación universitaria
  • Estos son los empleos con más salidas profesionales
  • Las carreras con más salidas
  • La conciliación ya es el segundo factor más importante
  • Hasta 400.000 puestos de trabajo se crearán en España
  • Crecen los contratos temporales

La digitalización del mercado laboral transformará el empleo. Ingenieros, perfiles IT, ventas y retail serán los perfiles más buscados en 2018. La digitalización del mercado laboral continúa siendo determinante. Dispara la demanda de profesionales con formación en IT e inteligencia artificial. Los perfiles orientados a ventas y atención al cliente serán los más solicitados por las compañías. Esto es así por la mejora de la economía y el aumento del consumo.

La consultora Randstad Professionals ha realizado un estudio sobre los profesionales más buscados en 2018. La consolidación del crecimiento económico y la recuperación del empleo marcarán la tendencia del mercado laboral. También los retos que tiene por delante, como el déficit de talento.

El análisis tiene en cuenta los perfiles de responsabilidad que buscan las compañías. Así como las competencias más valoradas y los sectores que impulsarán la creación de empleo. En este sentido, prevé que los ingenieros, perfiles IT serán los profesionales más buscados en 2018. También los responsables de área con experiencia en ventas y retail. Además, un año más, banca y finanzas y life sciences continuarán generando oportunidades laborales.

La digitalización del mercado laboral

Estos procesos requieren de un elevado volumen de profesionales. Tienen que ser capaces tanto del diseño como de la programación y ejecución de estas transformaciones. La digitalización del mercado laboral supone un amplio abanico de oportunidades laborales.

Se prevé un aumento de los ingenieros de Automatización y Control y de ingenieros de Proyectos de Automatización. También de perfiles relacionados con Mecatrónica, Electrónica y Mecánica. Bien a través de ciclos formativos de Grado Superior o de Grados universitarios.

Los requisitos para tener un puesto  en estos perfiles pasa por entre tres y cinco años de experiencia profesional. Igualmente, formación en ingeniería Industrial o Grado y especialización posterior. Este aumento en la demanda conllevará directamente un incremento en la producción de estas compañías. Lo que facilitará la incorporación de ingenieros. Sobre todo en áreas de Producción, Procesos, Mantenimiento o I+D, entre otros. En todos ellos el inglés es un requisito indispensable y es altamente valorada la disponibilidad para viajar.

Inteligencia artificial

Por otra parte, los especialistas en IT también serán unos de los perfiles profesionales más buscados durante 2018. El aumento del uso de la Inteligencia Artificial ha impulsado que las compañías busquen trabajadores especializados. Se les  requerirá, al menos, tres años de experiencia, nivel de inglés alto y movilidad geográfica.

En términos generales, el aumento de la demanda conlleva un incremento de la producción. Facilita asimismo la incorporación de ingenieros en áreas de producción, procesos, mantenimiento, I+D, etc.

Oportunidades en el sector Retail  

Este incremento del consumo está motivando que determinados perfiles con orientación comercial sean muy atractivos. Como aquellos especializados en atención al cliente y en gestión de ventas, sobre todo en el ámbito internacional. Además, el auge del comercio online ha modificado los hábitos de consumo. También las necesidades de las compañías. Perfiles profesionales con escasa presencia hace unos años han aumentado. Este es el caso de especialistas en medios sociales.

Al igual que en la mayoría de los sectores, la digitalización del mercado laboral ha transformado el sector Retail. Ahora se necesitan dos perfiles muy distintos. Por un lado, los orientados a tiendas físicas. Por otro, un perfil más digital, como profesionales especializados en SAP, business intelligence y big data.

Customer experience

Los clientes no solo quieren adquirir un producto o servicio, sino que quieren vivir una experiencia. Este es otro de los cambios de la digitalización del mercado laboral. Por este motivo, los profesionales especializados en Customer Experience serán los más buscados. Son los encargados de analizar y tomar decisiones para que el cliente viva la mejor experiencia de compra.

En este campo, además, las empresas están demandando perfiles de cierta responsabilidad. También cargos intermedios como mánagers o responsables de equipo. En esta línea, el perfil de Retail Manager será tendencia para este 2018. Es el responsable de coordinar, liderar y dirigir las operaciones de la red de puntos de ventas.

El Area Manager será otro perfil muy importante para 2018. Estos profesionales se encargan de gestionar un área geográfica determinada. Su objetivo será poder explicar toda la estrategia a los Store Managers para conseguir los estándares de calidad y objetivos marcados por la compañía.

El aumento de las exportaciones se ha traducido directamente en un incremento de la demanda de los Export Manager. Para este perfil se buscan profesionales con dominio de inglés. Se valorará positivamente el conocimiento de un segundo idioma. Las habilidades más apreciadas serán negociación, planificación y organización.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

La Fiscalía pide la absolución del PP en el caso de los ordenadores de Bárcenas

Siguiente

Alianzas para la movilidad, Kia y Repsol crearán un servicio de car sharing

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Next Post
Alianzas para la movilidad avanzan en Madrid

Alianzas para la movilidad, Kia y Repsol crearán un servicio de car sharing

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In