Enviar una misión al espacio para desviar una enorme roca. Proteger a la Tierra de un posible impacto que acabe con la civilización. Suena como un guión de Hollywood, pero es real. La NASA, con la colaboración de la ESA, dirigirá una nave espacial para estrellarse contra la luna de un asteroide y desviar su trayectoria. Bruce Willis no irá a bordo. Tampoco Robert Duvall. Y por supuesto, Morgan Freeman no estará en la Casa Blanca. El blanco de esta misión ha sido bautizado como Dimorphos, que significa «tener dos formas». Antes de aplastar y después de aplastar.
En 2022, la misión de la Prueba de redireccionamiento doble de asteroides (DART) de la NASA llegará a un asteroide llamado Didymos como una demostración de un sistema de desviación de asteroides diseñado para redirigir una roca espacial lejos de un impacto en la Tierra.
La luna de Didymos es el objetivo del ejercicio y fue bautizada temporalmente como «Didymos B» hasta que la Unión Astronómica Internacional aprobó el nuevo nombre «Dimorphos» la semana pasada.
La Agencia Espacial Europea (ESA) compara el tamaño de Dimorphos con la Gran Pirámide de Egipto.
Misión DART
DART está diseñado para un impacto cinético, lo que significa que chocará con Dimorphos en un esfuerzo por empujarlo. Si funciona, este método podría usarse potencialmente para desviar un asteroide que amenace la Tierra a un camino más seguro. Es una versión más realista de las películas de acción de 1998 Armageddon y Deep Impact.
«Dimorphos, que significa ‘dos formas’, refleja el estado de este objeto como el primer cuerpo celeste en tener la ‘forma’ de su órbita significativamente cambiada por la humanidad, en este caso, por el impacto de DART», dijo el científico planetario y miembro del equipo DART Kleomenis Tsiganis en una declaración de la NASA el pasado martes.
La misión DART es dirigida por la NASA, a través del Laboratorio de Física Aplicada (APL) con el apoyo de varios centros de la Agencia: el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), el Centro de Vuelo Espacial Goddard (GSFC), el Centro Espacial Johnson (JSC) , Glenn Research Center (GRC) y Langley Research Center (LaRC).
Apoyo del sector privado
DART será la primera demostración de la técnica del impactador cinético para cambiar el movimiento de un asteroide en el espacio.
Una vez lanzado, DART desplegará el Roll Out Solar Arrays (ROSA) para proporcionar la energía solar necesaria para el sistema de propulsión eléctrica.
La nave espacial DART demostrará el sistema de propulsión eléctrica solar comercial Evolutionary Xenon Thruster – Commercial (NEXT-C) de la NASA como parte de su propulsión en el espacio.
NEXT-C es un diseño de próxima generación, basado en el sistema de propulsión de naves espaciales Dawn. Fue desarrollado en el Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland, Ohio. Al utilizar la propulsión eléctrica, DART podría beneficiarse de una flexibilidad significativa en la línea de tiempo de la misión a la vez que demuestra la próxima generación de tecnología de motores de iones, con aplicaciones para posibles futuras misiones de la NASA.
La ventana de lanzamiento de la nave espacial DART comienza a fines de julio de 2021. DART se lanzará a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea, California.
Después de la separación del vehículo de lanzamiento y durante un año de crucero, interceptará la luna de Didymos a fines de septiembre de 2022, cuando el sistema Didymos se encuentre a 11 millones de kilómetros de la Tierra. Ello permitirá observaciones por telescopios terrestres y radar planetario, para medir el cambio en impulso impartido a la luna.
Lea también: