• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > António Guterres: «Derrotemos el discurso del odio y la COVID-19 juntos»

António Guterres: «Derrotemos el discurso del odio y la COVID-19 juntos»

Maria Rosales by Maria Rosales
09/05/2020
in Mundo, PLANETA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
António Guterres instó al mundo a trabajar conjuntamente para derrotar al virus del SARS-CoV-2 y la xenofobia

António Guterres instó al mundo a trabajar conjuntamente para derrotar al virus del SARS-CoV-2 y la xenofobia

António Guterres reiteró su mensaje por la paz y el respeto a los derechos humanos en el contexto de la pandemia por la COVID-19. El llamamiento es a todos los sectores de la sociedad para que pongan fin al «discurso del odio», desatado globalmente.

La pandemia ha lucido como la excusa perfecta para que el discurso del odio y los ataques xenofóbicos hacia migrantes y refugiados campen a sus anchas.

El secretario general de la ONU  instó principalmente a los gobiernos a que trabajen por la cohesión social.  Los líderes políticos están llamados a «mostrar solidaridad con todos los miembros de sus sociedades». 

#COVID19 does not care who we are, where we live, or what we believe.

Yet the pandemic continues to unleash a tsunami of hate and xenophobia, scapegoating and scare-mongering.

That’s why I’m appealing for an all-out effort to end hate speech globally. pic.twitter.com/ojh957xhQq

— António Guterres (@antonioguterres) May 8, 2020

Fin al discurso del odio

El segundo sector que toca el mensaje de Guterres es el de la educación. Exhortó a las instituciones educativas a enfocarse en la alfabetización digital, entendiendo que miles de millones de estudiantes están gran parte del tiempo en línea, mientras los extremistas están a la caza de audiencias cautivas y desesperadas para pregonar sus ideas.

Los medios de comunicación también tienen un rol fundamental en la disminución del discurso del odio. Apuntó específicamente a las empresas de la redes sociales para que hagan más por el respeto de los derechos humanos. ¿Cómo  lo pueden hacer? Eliminado contenido racista, misógino y en general dañino en línea con el derecho internacional humanitario.

La sociedad civil también tiene un rol y una tarea: fortalecer sus propios medios para ayudar a los más vulnerables. Y por último la religión en todas sus manifestaciones. «Los actores religiosos deben ser el modelo del respeto mutuo».

Para cada uno en el planeta

El mensaje de António Guterres es para cada ser humano en el mundo en cualquier lugar donde se encuentre. La pandemia es una oportunidad para que los seres humanos nos tratemos con dignidad y amabilidad.

Finalmente recordó que en 2019 lanzó la Estrategia y Plan de Acción sobre el Discurso del Odio de las Naciones Unidas. El objetivo de Guterres es mejorar los esfuerzos de la ONU contra un flagelo que cobra cada día más fuerza.

La iniciativa lanzada en junio proporciona ideas para abordar las causas fundamentales y los factores que conducen al odio. El deber de todos en el planeta es «proteger a las personas, acabar con el estigma y prevenir la violencia», al mismo tiempo que se lucha contra el virus de la COVID-19. «Derrotemos el discurso del odio y la COVID-19 juntos», dijo.

China y el origen de la COVID-19

Al mismo tiempo que António Guterres instó al mundo a trabajar conjuntamente para derrotar al virus del SARS-CoV-2 y la xenofobia, China manifestó que siempre ha estado dispuesta a colaborar con la OMS en la búsqueda del origen del virus de la COVID-19. La declaración la hizo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying.

Desde la Administración de los Estados Unidos, principalmente, hay un creciente interés por conocer el origen del virus de la COVID-19.

Tanto el presidente estadounidense, Donald Trump, como el secretario de Estado, Mike Pompeo, han declarado que el SARS-CoV-2 se originó un laboratorio de Wuhan. Una versión bastante débil, ya que hasta ahora no hay pruebas al respecto.

Una fuente animal

La OMS insiste en que el origen de la pandemia por la COVID-19 tiene una fuente animal, asegurando que la evidencia científica apunta a que el SARS-CoV-2 no es un virus que haya sido manipulado o fabricado en un laboratorio.

De acuerdo con las declaraciones de Chunying, el Comité de Emergencias recomendó que la OMS, la Organización Mundial de Sanidad Animal, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura más lo países miembros investiguen la fuente animal del nuevo coronavirus.

En ningún momento mencionó cuándo invitará China a la OMS a participar en una investigación conjunta para encontrar el origen de la COVID-19. Reiteró y confirmó que China estaba abierta a investigar sobre el origen de la enfermedad.

Señaló que encontrar el origen del virus es una cuestión científica que debe dejarse en manos de los expertos sobre el control de enfermedades. Sin tapujos señaló que en los Estados Unidos se están divulgando «disparates» sobre la fabricación y propagación del virus en China, colocando al país en el banquillo de los acusados y buscando una indemnización.

Ante tal enfoque recalcó que China se opone firmemente, ya que va en contra de la «voluntad original de la investigación científica e interfiere con la cooperación intencional»,

La búsqueda del origen de la pandemia se ha vuelto un cóctel de opiniones políticas y científicas, donde mucha veces se pierde el foco: investigar el origen de la pandemia es avanzar en la lucha contra el virus. El reiterado mensaje de cooperación para frenar el discurso del odio y la xenofobia en el mundo de Guterres no pareciera una mera casualidad.

Lea también:

Presión, cárcel y censura deja el periodismo en tiempos de coronavirus

Presión, cárcel y censura deja el periodismo en tiempos de coronavirus

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Antonio GuterresChinaCoronavirus COVID-19derechos humanosDiscurso del odioEstados UnidosHua Chunying
Previous Post

Brasil roza las 10.000 muertes por COVID-19 y endurece el confinamiento

Next Post

“¿Quién va a querer vivir en un pueblo sin Internet?”

Citations & References:

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida 6 de Mayo de 2020 por Hua Chunying, Portavoz de Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Relaciones Exteriores de China; Mensaje de António Guterres 08 de mayo 2020, Twitter António Guterres; La OMS se ofrece a colaborar con China en la investigación del origen del coronavirus, Nius; Informe global: el virus ha desatado un 'tsunami de odio' en todo el mundo, dice el jefe de la ONU; The Guardian.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Next Post
España y Población

“¿Quién va a querer vivir en un pueblo sin Internet?”

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In