• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Pantalla OLED flexible y totalmente impresa en 3D

Pantalla OLED flexible y totalmente impresa en 3D

Erika Diaz by Erika Diaz
13/01/2022
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El prototipo de pantalla de diodos orgánicos emisores de luz (OLEDs), totalmente impreso en 3D, mide aproximadamente 4 centímetros en cada y tiene 64 píxeles. (Foto: McAlpine Group, University of Minnesota)

El prototipo de pantalla de diodos orgánicos emisores de luz (OLEDs), totalmente impreso en 3D, mide aproximadamente 4 centímetros en cada y tiene 64 píxeles. (Foto: McAlpine Group, University of Minnesota)

Hasta hace unos días las pantallas OLED eran fabricadas por técnicos especialmente capacitados en grandes fábricas de alta tecnología. Ahora parece que todo cambiará. Un grupo de científicos ha logrado imprimir en 3D una pantalla OLED flexible. Estos dispositivos, cuya tecnología se basa en la conversión de la electricidad en luz mediante una capa de material orgánico, podrían allanar el camino para que las pequeñas empresas e incluso las personas algún día puedan hacer su pantalla OLED sin depender de grandes empresas.

Un equipo de la Universidad de Minnesota Twin Cities, liderado por el profesor Michael McAlpine y el doctorado Ruitao fue posible desarrollar el dispositivo. Otros grupos han construido pantallas OLED impresas en 3D, pero parcialmente y basándose en técnicas más complejas como la evaporación térmica y el revestimiento por rotación. La del equipo de Minnesota se imprimió completamente en 3D, mediante una impresora hecha a medida que cuesta «casi lo mismo que un Tesla Model S». Unos 95.000 dólares.

La primera pantalla OLED impresa en 3D

El dispositivo se compone de seis capas, que se imprimieron con dos técnicas distintas, pero ambas con la misma impresora. La impresión se obtuvo por extrusión para depositar las interconexiones, el aislamiento y el material de encapsulación. Mientras que la impresión por pulverización, es decir, a temperatura ambiente, se obtuvo para las capas activas.

El producto terminado de prueba de concepto toma la forma de una pantalla cuadrada que mide alrededor de 1,5 pulgadas (38 mm) por lado e incorpora una cuadrícula de 64 píxeles. Todos ellos emiten luz.

Al estar listo, el dispositivo mostró una emisión relativamente estable a lo largo de los 2.000 ciclos de flexión. Esto sugiere que una pantalla OLED impresa completamente en 3D podría utilizarse para aplicaciones importantes en electrónica blanda y en dispositivos ponibles.

Anteriormente, el equipo había intentado imprimir pantallas OLED en 3D, pero no tuvo éxito por problemas con la uniformidad de las capas emisoras de luz. Esta vez, la investigación sobre la pantalla de diodos orgánicos emisores de luz totalmente impresa en 3D del equipo liderado por McAlpine y Ruitao Su se publicó en un artículo de la revista Science Advances llamado “3D-printed flexible organic light-emitting diode displays”. Además, constituye un gran avance en el mundo de la tecnología.

Su uso podría llegar pronto al mundo real

Si bien estos dispositivos eran desarrollados especialmente por grandes tecnológicas, McAlpine y su equipo aseguran que gracias a este nuevo avance, es posible que la pantalla OLED sean usadas mundialmente relativamente pronto.

«Lo bueno de nuestra investigación es que la fabricación está integrada. Esto es algo que en realidad fabricamos en el laboratorio, y no es difícil imaginar que podría traducirse en la impresión de todo tipo de pantallas en casa o sobre la marcha dentro de unos pocos años, en una pequeña impresora portátil», señaló McAlpine.

El siguiente paso del equipo será imprimir en 3D pantallas OLED con mayor resolución y brillo.

Lea también en Cambio16.com:

¿Habrá taxis aéreos y eléctricos para las Olimpiadas 2024?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: OLEDpantalla OLEDScience AdvancestecnologíaUniversidad de Minnesota
Previous Post

Calcula la OMS: Más de la mitad de los europeos se habrá contagiado de ómicron en los próximos dos meses

Next Post

Mirjana Pović: No basta proponerse mejorar, se necesita la ayuda del Estado

Citations & References:

https://noticiasdelaciencia.com/art/43445/la-primera-pantalla-oled-flexible-mediante-impresion-3d

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

28/01/2023
Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
calefacción refrigeración
Ciencia & Tecnología

Desarrollan método de calefacción con yodo y sodio

12/01/2023
cultivos aceites
Ciencia & Tecnología

Nueva proteína ayuda a que la soja y el maní produzcan más aceite

26/01/2023
Next Post
Mirjana

Mirjana Pović: No basta proponerse mejorar, se necesita la ayuda del Estado

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In