• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Chomsky: «Disminuyen las opciones diplomáticas en la guerra de Ucrania»

Chomsky: «Disminuyen las opciones diplomáticas en la guerra de Ucrania»

Mariela León by Mariela León
04/12/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Conflicto en Ucrania

Los niños son los más afectados por la guerra: miedo, desarraigo, familias separadas/ https://war.ukraine.ua/

Cuando el mundo comienza a volcarse sobre las impactantes canchas de fútbol de Qatar, en medio de algarabía y locura, Ucrania sigue soportando las inclemencias de una guerra que tocó por sorpresa a su puerta. En estos tortuosos nueve meses, la estrategia de Vladimir Putin se ha enfocado en los potenciales energéticos de su vecino. Mientras el uso de las armas nucleares gravita en las palabras, con severo acento de amenaza. Noam Chomsky sigue al dedillo el exacerbado conflicto en Ucrania y a estas alturas, cree que los canales diplomáticos se han disminuido.

El politólogo y lingüista dijo en mayo que “Estados Unidos debe optar por la diplomacia de modo urgente” como una de las opciones para actuar en este momento tan delicado. Esto en lugar de la escalada militar, ya que esta última podría constituir una “sentencia de muerte para la especie, sin vencedores”. Cinco meses después insiste en esa posibilidad.

En entrevista para Truthout señaló que “antes de la invasión de Putin, había opciones basadas en los acuerdos de Minsk que bien podrían haber evitado el crimen. Existe un debate sin resolver sobre si Ucrania aceptó estos acuerdos. Al menos verbalmente, Rusia parece haberlo hecho hasta poco antes de la invasión. Estados Unidos los desestimó a favor de integrar a Ucrania en el mando militar de la OTAN (es decir, Estados Unidos). Y también se negó a tomar en consideración las preocupaciones de seguridad rusas, como admitió. Estos movimientos se aceleraron bajo Biden. ¿Pudo la diplomacia haber logrado evitar la tragedia? Solo había una forma de averiguarlo: probar. La opción fue ignorada”.

Esta situación ya la hemos visto, soldados 🇷🇺 que se rinden, aparece de repente otro que no y se lía a tiros….se produce un tiroteo demoledor….para todos.#Ukraine #Ucrania #Russian #War pic.twitter.com/D9SbGpvdUV

— Pegasus (@Pegasus15056622) November 18, 2022

La opción diplomática en el conflicto en Ucrania

Putin rechazó los esfuerzos del presidente francés Macron, casi hasta el último minuto, para ofrecer una alternativa viable a la agresión. Los rechazó al final con desprecio, y también se disparó a sí mismo y a Rusia en el pie al llevar a Europa al fondo del bolsillo de Washington, su sueño más preciado. El crimen de agresión se agravaba con el crimen de necedad, desde su propio punto de vista, comentó Chomsky, intelectual y analista político. Profesor del instituto emérito en el departamento de lingüística y filosofía del MIT. Y titular de la cátedra Agnese Nelms Haury en el Programa de Medio Ambiente y Justicia Social de la Universidad de Arizona.

Recordó que las negociaciones entre Ucrania y Rusia se llevaron a cabo bajo los auspicios de Turquía en marzo y abril. “Ellos fallaron. Estados Unidos y el Reino Unido se opusieron. Debido a la falta de investigación, parte del menosprecio general de la diplomacia en los círculos dominantes. No sabemos hasta qué punto eso fue un factor en su colapso”.

El DPR OBTF "Cascade" utilizando drones kamikaze rusos "Lancet" destruyó 3 sistemas de artillería del modelo de la OTAN: 2 obuses M-777 estadounidenses y 1 cañones autopropulsados ​​​​franceses "Caesar".#Russia #Ukraine #UkraineWar pic.twitter.com/j5C3y7OcJi

— The Soldier of God. 🇷🇺🇦🇷🇺🇦✝️🕎✡️ (@ElM69821571) November 18, 2022

Washington inicialmente esperaba que Rusia, tras el conflicto, conquistara Ucrania en unos pocos días y estaba preparando un gobierno en el exilio. Los analistas militares se sorprendieron por la incompetencia militar rusa. La notable resistencia ucraniana y el hecho de que Rusia no siguió el modelo esperado de guerra de Estados Unidos y el Reino Unido (también el modelo seguido por Israel en la indefensa Gaza). Ir directamente a la yugular, usando armas convencionales para destruir las comunicaciones, el transporte, la energía, lo que sea que mantenga el funcionamiento de la sociedad.

Luego, Estados Unidos tomó una decisión fatídica: continuar la guerra para debilitar  a Rusia. Evitando las negociaciones y haciendo una apuesta espantosa: que Putin haría las maletas y se escabulliría derrotado hasta el olvido.

Espantosa y cruel apuesta

Ahora Putin ha pasado a la arremetida en el conflicto en Ucrania. “Apuntando a la infraestructura energética de Ucrania en las últimas semanas e intensificando sus ataques en la región oriental del país. La escalada de Putin al modelo de Estados Unidos, el Reino Unido e Israel ha sido condenada con razón por su brutalidad. Condenada por aquellos que han aceptado el original con poca o ninguna objeción. Y cuya espantosa apuesta sentó las bases para la escalada, exactamente como se advirtió en todo momento. No habrá rendición de cuentas, aunque es posible que se hayan aprendido algunas lecciones”, señaló el activista a Truthout.

Ocho entrevistas que citan documentos confidenciales y explican las dinámicas más complejas de las relaciones entre Rusia, Estados Unidos, la Alianza Atlántica, la UE y China.
Con textos de @pbustinduy
Edita @Altamarea_Ed 👇https://t.co/o6cxwWAXZN pic.twitter.com/maOMt0EmOt

— Noam Chomsky Es (@NoamChomsky_es) September 18, 2022

Si bien los llamados liberales muy moderados para considerar una opción diplomática, junto con el apoyo total a Ucrania, son objeto de un torrente de vilipendios. Y, a veces, se retiran rápidamente por miedo. Las voces que piden la diplomacia del establecimiento principal están exentas de este tratamiento. Incluidas las de la principal revista del establecimiento Foreign Affairs. Puede ser que tales preocupaciones sobre una guerra destructiva, con consecuencias cada vez más siniestras, estén llegando a los halcones de guerra neoconservadores. Que parecen estar impulsando la política exterior de Biden. Así lo indican algunas de sus recientes declaraciones.

Es muy posible que también estén escuchando otras voces, sostiene Chomsky. Mientras las corporaciones energéticas y militares de Estados Unidos se ríen de camino al banco, Europa está siendo duramente golpeada por el corte de los suministros rusos. Y las sanciones iniciadas por Estados Unidos. Eso es cierto para el complejo industrial alemán que es la base de la economía europea. Sigue siendo una pregunta abierta si los líderes europeos estarán dispuestos a supervisar el declive económico de Europa. Y la creciente subordinación a Estados Unidos, y si sus poblaciones lo tolerarán.

Inyección de gas más caro y contaminante

El golpe más dramático para la economía europea es la pérdida de gas ruso barato. Ahora parcialmente reemplazado por suministros estadounidenses mucho más caros (que también aumentan en gran medida la contaminación en tránsito y distribución). Eso, sin embargo, no es todo. Los suministros rusos de minerales juegan un papel esencial en la economía industrial de Europa, incluidos los esfuerzos para pasar a la energía renovable.

The Biden administration has made clear the Nord Stream 2 is a bad deal. We continue to monitor activity and warn any entity involved in the Nord Stream 2 pipeline will risk sanctions. We are committed to complying with the Congressional legislation in this regard.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) March 18, 2021

El futuro del suministro de gas a Europa se vio gravemente socavado, quizás de forma permanente. Con el sabotaje de los gasoductos Nord Stream que unen Rusia y Alemania a través del Mar Báltico. Este es un gran golpe para ambos países. Fue recibido con entusiasmo por Estados Unidos, que había estado tratando de impedir este proyecto durante años. El secretario de Estado (Antony) Blinken describió la destrucción de los oleoductos como “una tremenda oportunidad para eliminar de una vez por todas la dependencia de la energía rusa. Y así quitarle a Vladimir Putin el uso de armas como medio para avanzar en sus diseños imperiales”.

Los fuertes esfuerzos de Estados Unidos para bloquear Nord Stream precedieron por mucho tiempo a la crisis de Ucrania. Y las construcciones febriles actuales sobre los planes imperiales a largo plazo de Putin. Se remontan a los días en que Bush II miraba a Putin a los ojos y percibía que su alma era buena.

El presidente Biden informó a Alemania que si Rusia invadiera Ucrania, “entonces ya no habrá un Nord Stream 2. Le pondremos fin”.

Poner fin a los horrores lo antes posible

Uno de los eventos más importantes de los últimos meses y dentro del conflicto en Ucrania, como el sabotaje, fue enviado rápidamente a la oscuridad, afirmó Chomsky, autor de más de 150 libros sobre lingüística, pensamiento político y social. Economía política, estudios de medios, política exterior de Estados Unidos y geopolítica global.

“Alemania, Dinamarca y Suecia han llevado a cabo investigaciones sobre el sabotaje en sus aguas cercanas, pero guardan silencio sobre los resultados. Hay un país que ciertamente tenía la capacidad y el motivo para destruir los oleoductos. Eso es inmencionable en la sociedad educada. Podemos dejarlo así”, agregó.

The world’s largest warship sails alongside #NATO Allies

The 🇺🇸 USS Gerald R. Ford, the US Navy’s newest and most technologically advanced aircraft carrier, sailed in European waters for its first deployment, together with 🇨🇦 Canadian and European 🇩🇰🇫🇷🇩🇪🇳🇱 ships pic.twitter.com/2FNtXnIeTO

— NATO (@NATO) November 18, 2022

¿Existe todavía una oportunidad para el tipo de esfuerzos diplomáticos que piden las principales voces del establishment?, preguntó. “No podemos estar seguros. A medida que el conflicto en Ucrania se ha intensificado, las opciones para la diplomacia han disminuido. Como mínimo, Estados Unidos podría retirar su insistencia en mantener la guerra para debilitar a Rusia, obstruyendo así el camino a la diplomacia. Una posición más fuerte es la de las voces establecidas citadas. Y pidan que se exploren opciones diplomáticas antes de que los horrores empeoren, no solo para Ucrania sino mucho más allá”, confió.

El gobierno de Biden y el Pentágono han tenido cuidado de limitar el flujo masivo de armas a aquellos que probablemente no conduzcan a una guerra entre la OTAN y Rusia, que sería terminal para todos. Si estos asuntos delicados se pueden mantener bajo control, nadie puede estar seguro. Razón de más para tratar de poner fin a los horrores lo antes posible.

Estados Unidos y el uso de armas nucleares

Noam Chomsky considera que “hay poca evidencia, que yo sepa, de que China se haya distanciado de Rusia. Más bien parece que sus relaciones se están volviendo más estrechas. En oposición común al atrincheramiento de un mundo unipolar dirigido por Estados Unidos sentimientos compartidos en la mayor parte del mundo. China seguramente se opone al uso de armas nucleares, al igual que cualquiera que le quede un poco de cordura. Y como casi todo el mundo, quiere una pronta solución del conflicto”.

Hablar de armas nucleares ha sido principalmente en Occidente, advirtió. Rusia ha reiterado la posición universal de los estados nucleares: que podrían recurrir a estas armas en caso de una amenaza para la supervivencia. Esa posición se volvió más peligrosa cuando Putin anexó partes de Ucrania, extendiendo la doctrina universal a un territorio más amplio.

Within the @DeptofDefense 2022 National Defense Strategy is the Nuclear Posture Review and the United States Declaratory Policy.

Peace is our Profession… and #USSTRATCOM’s nuclear capabilities remain the ultimate backstop of #StrategicDeterrence.https://t.co/Ab8e77EDDh pic.twitter.com/KXDB6HW3hU

— United States Strategic Command (@US_STRATCOM) October 30, 2022

Pero, apuntó el politólogo, no es del todo cierto que la doctrina sea universal. Estados Unidos tiene una posición mucho más extrema, enmarcada antes del conflicto en Ucrania pero anunciada recientemente. Una nueva estrategia nuclear que la Asociación de Control de Armas describió como “una expansión significativa de la misión original de estas armas. Es decir, disuadir amenazas existenciales contra Estados Unidos”.

La importante expansión la explica el almirante Charles Richard, jefe del Comando Estratégico de Estados Unidos. Bajo la Revisión de la Postura Nuclear, las armas nucleares brindan el «espacio de maniobra» necesario para que Estados Unidos «proyecte estratégicamente el poder militar convencional». Por lo tanto, la disuasión nuclear es una tapadera para las operaciones militares convencionales en todo el mundo. Disuadiendo a otros de interferir con las operaciones militares convencionales de Estados Unidos. En ese sentido, las armas nucleares “disuaden a todos los países, todo el tiempo” de interferir con las acciones de Estados Unidos, indicó el almirante Richard.

Lee también en Cambio16.com:

Prisioneros ucranianos denuncian torturas y abuso sexual

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Gobierno de EE UUGuerra en UcraniaJoe BidenNoam Chomsky
Anterior

Marcel en busca de Proust

Siguiente

Posponer el despertador «cinco minutos más» no es saludable

Citations & References:

Chomsky: Options for Diplomacy Decline as Russia’s War on Ukraine Escalates. Truthout.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Zealandia octavo continente
Mundo

Empiezan a desentrañarse los misterios de Zealandia, el continente desaparecido

30/09/2023
NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
nuevo planeta
Ciencia & Tecnología

Astrofísicos tienen indicios de un planeta oculto en el sistema solar

09/09/2023
carbono atmosfera
Cambio Climático

La NASA identifica con precisión las fuentes de emisiones de carbono

04/08/2023
Next Post
osponer el despertador cinco minutos más es una decisión perjudicial para tu ciclo natural de sueño, según la ciencia.

Posponer el despertador "cinco minutos más" no es saludable

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In