• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > La inflación en España alcanzó su nivel más alto en 29 años

La inflación en España alcanzó su nivel más alto en 29 años

Mariela León by Mariela León
15/11/2021
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Inflación energía

Si no se tuvieran en cuenta las últimas bajadas de tributos sobre la luz, la subida interanual del precio de la electricidad sería del 86,3 %

Los altos precios de la energía, liderados por la subida del 62 % de la electricidad, empujaron la inflación en España. El índice de Precios de Consumo (IPC) se elevó en octubre un 5,4 % interanual, una décima menos de lo anticipado por el Instituto Nacional de Estadística. Pero 1,8 puntos por encima de la tasa registrada en septiembre.

Es el indicador puntual más elevado desde septiembre de 1992 en las estadísticas oficiales. Sin tener en cuenta el descenso del impuesto especial sobre la electricidad, la tasa interanual del IPC sería del 6,1 %.

Las causas de la escalada se encuentran en la subida de precios en los mercados internacionales de los combustibles fósiles y trasladados en España en los costes de la electricidad y de la gasolina. La primera se ha encarecido un 62,8 %, mientras que el diésel en un 30,5 % y la gasolina un 26,5 %.

Si no se tuvieran en cuenta las últimas bajadas de tributos sobre la luz, la subida interanual del precio de la electricidad sería del 86,3 %. Asimismo le siguen los combustibles líquidos (57,1 %), otros aceites (33,6 %), butano y propano (33,4 %), gasóleo (30,5 %) y gasolina (26,5 %). Por el contrario, las mayores bajadas anuales fueron para peajes y aparcamientos (22,4 %), equipos de telefonía móvil (7 %), vuelos nacionales (3,5 %), otros soportes informáticos (3 %), juegos y aficiones (2,5 %) y frutos secos y de cáscara (2,4 %).

Hoy el @es_INE ha publicado los datos del #IPC correspondientes a octubre de 2021

¿Necesitas actualizar una renta anual con el #IPC? Con esta herramienta es más fácil: https://t.co/xR0T7mVWdL

Puedes acceder a la información relativa al IPC en: https://t.co/2H4x1npc3u #INE pic.twitter.com/vL8SZ2120O

— INE España (@es_INE) November 12, 2021

Alta inflación impulsada por los precios de la energía

Desde septiembre de 1992 no se alcanzaba un dato similar de inflación en España. Aunque el mayor empuje ha sido del sector energía, los grupos con mayor repercusión mensual positiva han sido el rubro de vestido y calzado. Tuvo una tasa del 11,1% y repercute 0,610 en el IPC general. También impactó la vivienda, cuya variación del 4,0%, repercutió en 0,593

Los alimentos y bebidas no alcohólicas presenta una tasa del 1,3% y una repercusión de 0,306. En esta evolución resaltó la subida de los precios de las frutas y, en menor medida, del pan y cereales y la carne.

El transporte registra una incidencia en el IPC general con una variación del 2,0%, fundamentalmente por la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para el transporte personal. La repercusión de este grupo en el índice es 0,258.

La inflación se ha disparado en España a su nivel más elevado en los últimos 30 años. ¿Qué puede pasar a partir de ahora? Esbozamos tres posibles escenarios, de menor a mayor gravedad. https://t.co/EjuUkOWmWg

— Juan Ramón Rallo (@juanrallo) October 28, 2021

Por su parte, el único grupo con repercusión mensual negativa es el de Comunicaciones, cuya tasa del –0,7%, que repercute –0,026. Consecuencia de la baja en los precios de los servicios de telefonía y fax.

Entretanto, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta cuatro décimas, hasta el 1,4%. De esta manera se sitúa cuatro puntos por debajo de la del IPC general. Esta es la diferencia más alta entre ambas tasas desde el comienzo de la serie, en agosto de 1986.

La inflación tocó todas las comunidades

El alto índice de inflación puntual, consecuencia en buena medida de los precios de la energía, alcanzó a todas las comunidades autónomas en octubre respecto a septiembre. El mayor incremento ocurrió en Castilla-La Mancha, con una subida de 1,7 puntos. Pasó de 4,8 a 6,5. Detrás se encuentran Castilla y León con un IPC de 6,1, La Rioja con 5,9 Cataluña 5,2, Comunidad de Madrid 5,1 y Navarra 5,6. Mientras, Cantabria y Canarias registran el menor aumento de su tasa anual, con una subida de un punto, al pasar de 4,5 a 5,5 y, de 3,2 a 4,2.

'Medidas para ampliar la protección de los consumidores vulnerables ante los precios de la energía'https://t.co/rk0pRbcKY1

Vía @ESEFICIENCIA

— La Corriente Coop (@LaCorrienteCoop) October 27, 2021

Por su parte, los salarios pactados en convenio subieron una media de 1,55 % hasta octubre, de manera que su revalorización cada vez se aleja más del nivel de la inflación, reseña Europa Press.

El aumento salarial se encuentra por debajo de las instrucciones recogidas en el Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que pautaba subidas alrededor del 2 %, más otro punto ligado a la productividad, los resultados empresariales, el absentismo laboral y otros conceptos. En la actualidad, sindicatos y patronal están pendientes de renovar este acuerdo, que tenía vigencia hasta el pasado año 2020.

Lee también en Cambio16.com:

Dilemas de la crisis energética: ¿impulsar el carbón, aumentar precios o disparar la inflación?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Indice de Precios de ConsumoInflación en EspañaInstituto Nacional de EstadísticaPrecios de la energíaSubida de los costes de electricidad y gasolina
Anterior

McDonald’s inaugura un restaurante cero emisiones en el Reino Unido y lo acusan de «lavado-verde»

Siguiente

Instagram avisará al usuario cuando descansar de la pantalla

Citations & References:

Índice de Precios de Consumo (IPC). Octubre 2021. Ine.es

La inflación se dispara en España hasta el nivel más alto desde hace 29 años. Actualidad.rt.com

El alza de la luz y las gasolinas eleva la inflación al 5,4 % en octubre. Efe.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

20/03/2023
activistas Greenpeace
España

Detienen a doce activistas de Greenpeace por protestar contra las macrogranjas

18/03/2023
privatizar salud
España

Los riesgos actuales no dejan margen para privatizar la sanidad

15/03/2023
Pomellato
España

Campaña de Pomellato/ «La mayor amenaza a la libertad es guardar silencio»

09/03/2023
Next Post
descansar de Instagram

Instagram avisará al usuario cuando descansar de la pantalla

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In