SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Donald Trump autorizará la explotación del mayor bosque nacional de Estados Unidos

Donald Trump autorizará la explotación del mayor bosque nacional de Estados Unidos

Francisco Rios by Francisco Rios
28/08/2019
in Actualidad, Mundo
0
Donald Trump autorizará la explotación del mayor bosque nacional de Estados Unidos

Bosques naturales de Alaska

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sigue tomando medidas que van en contra de cualquier pensamiento ecologista. El mandatario busca revertir las restricciones a la explotación forestal, minera y energética de 6,75 millones de hectáreas del Bosque Nacional Tongass, ubicado en Alaska.

La importancia de este espacio natural es de vital importancia, no solo para los Estados Unidos sino para la geología global, ya que se trata del mayor bosque templado húmedo del mundo, según informó The Washington Post. 

De acuerdo al diario capitalino, las gestiones para comenzar la explotación del bosque están bastante adelantadas, pues Trump ya habría discutido el asunto con el gobernador de Alaska, el republicano Mike Dunleavy.

Asimismo, el presidente de los Estados Unidos ya ordenó a su secretario de Agricultura, Sonny Perdue, que decrete una extensión en ese territorio.

«Trump has told Agriculture Sec Sonny Perdue to exempt Alaska’s Tongass National Forest from logging restrictions.

«The move would affect more than half of the world’s largest intact temperate rainforest, opening it to logging, energy & mining projects:https://t.co/RfDqDieXtd

— Rachel Maddow MSNBC (@maddow) August 27, 2019

Ecología versus economía

De llevarse a cabo las intenciones de Donald Trump, conllevaría a la desprotección de más de la mitad del bosque, permitiendo su explotación económica así como la construcción de carreteras.

Fue el presidente Bill Clinton, quien ordenó las restricciones de explotación del bosque, días antes de dejar la Casa Blanca. Durante la administración de George W. Bush se trataron de revertir por primera vez y ahora Trump vuelve a tener las mismas intenciones.

La senadora republicana por Alaska Lisa Murkowski, también ha incitado a Trump para que se deshaga de las restricciones de Clinton.

Many of Alaska’s projects to drive clean energy are in their pilot stage, but I look forward to helping mature these projects to ensure cleaner, more affordable energy for communities across the state. pic.twitter.com/A3jYd7j3ss

— Sen. Lisa Murkowski (@lisamurkowski) August 27, 2019

«La industria maderera ha disminuido de forma precipitada, y es sorprendente que los pocos ingenios que quedan en el bosque nacional más grande de nuestra nación tengan que preocuparse constantemente por quedarse sin suministros«, expresó Murkowski.

Para la senadora, las restricciones de explotar el bosque están perjudicando seriamente la economía de la región, ya que Alaska depende de la industria maderera.

Según cifras que ofrece The Washington Post menos del 1% de los empleos en el sudeste de Alaska dependen de la industria maderera, mientras que un 17% lo hace del turismo y un 8% del procesamiento de pescado.

El rotativo también indicó que el gobierno de Donald Trump ha tenido especial énfasis con el tema de la explotación de los bosques, debido a que el año pasado ya aprobó una medida destinada a aumentar la tala de árboles en estos territorios protegidos.

El Bosque Tongass

El Bosque Nacional Tongass es el mayor espacio natural templado del mundo y abarca una porción gigante del sureste de Alaska, zona fronteriza con Canadá.

Este espacio natural alberga zonas boscosas de abetos, tsugas y cedros, así como ríos con salmones e imponentes fiordos.

Expertos indican que el territorio protegido es vital para especies como el oso pardo, el ciervo de cola negra de Sitka o el azor común.

Apoyo a la Amazonia y deforestación interna 

Esta medida de Donald Trump llega en medio de una crisis de incendios que sufren los espacios naturales en el mundo.

Los incendios en la Amazonia, África y los que se han producido en España nos demuestran que el cambio climático sigue intensificándose.

I have gotten to know President @jairbolsonaro well in our dealings with Brazil. He is working very hard on the Amazon fires and in all respects doing a great job for the people of Brazil – Not easy. He and his country have the full and complete support of the USA!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 27, 2019

El pasado fin de semana, en el marco de la cumbre G7, Donald Trump expresó todo su apoyo y disposición de ayudar a su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, para extinguir el fuego que amenaza al denominado pulmón del planeta.

No obstante, a pesar de las buenas intenciones de Trump con la Amazonia, al mismo tiempo intenta derogar las restricciones para explotar uno de los bosques más importante para el mundo.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también:

Daño ecológico del Parque Natural Tamadaba tardará 20 años en recuperarse

Daño ecológico del Parque Natural Tamadaba tardará 20 años en recuperarse

 

Tags: AlaskaBill ClintonBosque TongassDesforestaciónDonald TrumpEcologíaEstados UnidosLisa Murkowskinaturaleza
Artículo Anterior

Pilotos de Ryanair amenazan con huelga en septiembre

Próximo Artículo

Reina Isabel II aceptó la suspensión del Parlamento pedida por Johnson

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
La Reina Isabel II aceptó la petición del premier británico.

Reina Isabel II aceptó la suspensión del Parlamento pedida por Johnson

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad