• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Donald Tusk: La UE no reaccionó adecuadamente a la pandemia

Donald Tusk: La UE no reaccionó adecuadamente a la pandemia

Lisbeth Piñeros by Lisbeth Piñeros
10/05/2020
in Mundo, PLANETA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Donald Tusk, Michal Ryniak / Agencia Gazeta a través de REUTERS

Donald Tusk, Michal Ryniak / Agencia Gazeta a través de REUTERS

El polaco Donald Tusk lamenta que la UE (Unión Europea) no reaccionara rápido a la pandemia. Quien presidió el Consejo Europeo entre 2014-2019, reflexiona sobre la política europea, y el porvenir de la región post coronavirus.

En una entrevista, concedida al diario La Razón,  no dejó de lado a su natal Polonia para transitar por la crisis de la COVID-19 y el rol de Europa.

Al ser consultado sobre los valores en los que debería basarse la UE en un proceso de reconstrucción post pandemia, Tusk fue enfático. «Todavía sabemos muy poco sobre este virus y sus posibles mutaciones, cuándo terminará la primera ola y cuándo comenzará la segunda», dijo.

Insiste en que la respuesta a la pandemia debe ser «más Europa, no menos». Por ello Donald Tusk critica que la UE no supiera reaccionar adecuadamente en los primeros días de la crisis. Asevera que la salud «es una competencia de los Estados miembros (…) La debilidad en este ámbito es criticada con mayor ferocidad por quienes bloquean una mayor integración y que siempre protestan cuando tratamos de hacer más fuerte» al organismo.

Asegura que es necesaria la solidaridad «como estrategia política, financiera y logística (…) La seguridad solo puede ser garantizada por un poder fuerte, por los estados de emergencia y por medidas especiales. La falta de empatía y de signos claros de solidaridad al principio de la pandemia, que tan dolorosamente sintieron los españoles y los italianos, fue un error tan fatal».

España ¿la primera víctima de la UE?

Ante la pregunta ¿la UE dio una respuesta tardía a los ciudadanos españoles en la crisis del coronavirus?, Donald Tusk no vacila en su respuesta. «La Unión Europea no es una abstracción política. España es también la Unión».

Agrega que es entendible «la amargura de los españoles, porque se sintieron abandonados por Europa en un momento verdaderamente trágico. Lo que nos faltó fueron unos buenos reflejos».

A su juicio, «algunos ignoraron el problema al principio, pensaron en sí mismos, no en sus vecinos y esto nos perjudica a todos. Estos errores deben corregirse lo más rápidamente posible».

«Ninguno de los Estados miembros estaba preparado para el ataque del virus, en términos organizativos, materiales y psicológicos, y esa fue quizás la razón más importante de esta falta de reacción a las llamadas de ayuda procedentes de Madrid y Roma», destaca.

En 1983 fundó una revista política mensual ilegal que propugnaba el liberalismo económico y los principios de la democracia liberal. Foto Sadowska/Agencja Gazeta via REUTERS

Europa, China y Rusia frente al coronavirus

Tusk, quien en la década de los 80 ejercía como activista del movimiento clandestino Solidaridad en su Polonia natal, mantiene su posición hacia China y Rusia en este tema del coronavirus. «La reacción tardía a la pandemia y la falta de empatía los primeros días crearon un nuevo espacio para las acciones de propaganda agresiva de ambos países», indica.

Añade: «Este es un juego muy cínico y peligroso, porque ambos cuentan con aliados fieles y activos en casi todos los rincones de Europa. Pero la ayuda europea es incomparablemente más grande«.

Especifica al diario La Razón que la ayuda de «la Unión son miles de millones de euros que irán a los afectados por la pandemia. No podemos pretender no ver esta colosal diferencia».

Tusk y las elecciones pospuestas en Polonia

El expresidente del Consejo Europeo expresa que «la situación en Polonia me preocupa mucho. Las autoridades no quieren posponer la fecha de las elecciones».

A su juicio, celebrar unas elecciones por correspondencia va en contra del principio de confidencialidad de las elecciones.

«La mayoría de los ciudadanos están a favor de aplazar las elecciones a una fecha segura, pero el partido gobernante no quiere respetar la Constitución, la ley electoral y las reglas del sentido común», aseveró.

Reiteró que «es bastante paradójico que el autoritarismo que garantiza el orden y la seguridad, en realidad solo conlleva el caos y la amenaza. Mientras hablamos, el caos político se profundiza».

Donald Tusk, impulsor de la solidaridad

Donald Tusk nació el 22 de abril de 1957 en Gdansk, Polonia. En 1976 comenzó la carrera de Historia en la Universidad de Gdansk, donde se implicó en actividades ilegales contra el régimen comunista.

En 1980 fundó la Asociación Independiente de Estudiantes (NZS), que formaba parte del movimiento Solidaridad. Se convirtió en dirigente en su centro de trabajo y en redactor de un periódico publicado por la organización. Estuvo oculto. Trabajó como dependiente en una panadería y más tarde, entre 1984 y 1989, se ganó la vida como obrero especializado en  trabajos verticales con equipo de escalada.

Hacia la década de los años 1990, Tusk fue miembro del Parlamento y, entre otros cargos, ejerció como vicepresidente del Senado. Fue uno de los promotores del nuevo partido de centro llamado Plataforma Cívica, y en 2003 se convirtió en su máximo dirigente.

En 2007, tras una dura campaña, derrotó al partido conservador en el Gobierno y se convirtió en presidente del Gobierno. Ocupó el cargo durante siete años, con lo que se convirtió en el presidente del Gobierno que más tiempo ha ocupado el cargo en la Polonia democrática y el primero en ser reelegido.

En 2014, Tusk fue elegido para el cargo de presidente del Consejo Europeo. Fue reelegido en 2017 para un segundo mandato de dos años y medio de duración. Su mandato finalizó el 30 de noviembre de 2019.

 

Lea también:

COVID-19: España podrá recibir 24.000 millones a 10 años y al 0,115%

COVID-19: España podrá recibir 24.000 millones a 10 años y al 0,115%

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CoronavirusDonald TuskEspañaUEUnión Europea
Previous Post

El coronavirus crece en el mundo: más de 4.000.000 están contagiados

Next Post

Cierre de bares en España podría costar 200.000 empleos menos

Citations & References:

https://www.consilium.europa.eu/es/european-council/former-euco-presidents/summary-of-donald-tusk-presidency/biography/

https://www.larazon.es/internacional/20200510/guqilbn62zaqli2lezvbauk7fy.html

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Economía
Diversa índole.

Location Expertise:

Latinoamérica
Venezuela
Estados Unidos

Official Title:

Coordinadora y redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

lisbeth.pineros@cambio16.com

Lisbeth Piñeros

Lisbeth Piñeros

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, Postgrado en Periodismo Digital en la Universidad Monteávila. Redactora editorial de Cambio16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo digital, en medios como Últimas Noticias, El Nacional, La Patilla.com. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
Bares en España_1

Cierre de bares en España podría costar 200.000 empleos menos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In