• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Doñana se muere de sed: el cultivo ilegal de fresas vacía sus acuíferos

Doñana se muere de sed: el cultivo ilegal de fresas vacía sus acuíferos

Cambio16 by Cambio16
18/01/2022
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Doñana

Seis meses después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea condenara a España por destruir la naturaleza de Doñana por la extracción abusiva de agua para destinarla a la agricultura intensiva, otra gravísima amenaza se cierne sobre el espacio natural único y Patrimonio de la Humanidad. El cultivo de fresas está vaciando sus acuíferos. Seca las lagunas y se bebe los arroyos. Cada minuto llega menos agua a la marisma.

Doñana es el refugio de cientos de miles de aves europeas

Sin embargo, una proposición de Ley presentada por el Partido Popular y sus socios de gobierno en Andalucía pretende legalizar más del 85% de la superficie de cultivo ilegal en el entorno de Doñana. Una superficie de montes equivalente a 1.460 campos de fútbol, por donde antes campeaban linces, águilas calzadas y tortugas moras, ha sido cubierta de forma ilegal por un mar de invernaderos y de plásticos.

Los cultivos ilegales están devorando Doñana

La amnistía que implicaría no pondrá fin a la impunidad, sino que recompensará a los agricultores ilegales que destruyen Doñana, invaden sus montes, secan los acuíferos y compiten de forma desleal con los agricultores legales. Además, dañan la imagen de las fresas de Doñana en los mercados internacionales.

De aprobarse esta propuesta, no sólo supondrá una burla a la sociedad española y a los organismos internacionales. También será uno de los mayores atentados ecológicos perpetrados por una administración en la historia de Doñana.

Sentencian a muerte a Doñana

La amnistía que se propone a los regadíos y agricultores ilegales supondría una presión insoportable para Doñana
| Foto: Diego Delso Copyright: CC-BY-SA

Doñana es el humedal más importante de Europa. Cientos de miles de aves dependen de sus marismas para criar, pasar el invierno o descansar en su migración a África. España y la Junta de Andalucía tienen una enorme responsabilidad internacional. Sin embargo, a pesar de todas las declaraciones a favor de proteger el medioambiente y la diversidad, Doñana se muere de sed.

Las lluvias cada vez son más escasas y sus acuíferos están sobreexplotados. Se roban el agua. Más de 1.000 pozos ilegales bombean día y noche. las administraciones responsables no actúan para evitarlo.

La amnistía que se propone a los regadíos y agricultores ilegales de la fresa y otros frutos rojos supondría una presión insoportable para Patrimonio de la Humanidad. WWF denunció la propuesta de atentado ante la UNESCO y solicitó su intervención para garantizar la conservación de Doñana y evitar que este paraíso natural se incluya en la Lista de Patrimonios Mundiales En Peligro de desaparición o desaparecidos.

Lea también en Cambio16.com:

La explotación del litio despierta la codicia y destruye el agua

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: cultivos ilegales de fresasDoñanaJunta de AndalucíamarismaParque Natural de DoñanaWWF
Previous Post

Una papa pequeñita, sabrosa y resistente al cambio climático

Next Post

El cambio climático, el mayor problema de salud global

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Lago Chad cambio climático
Medioambiente y Naturaleza

El cambio climático exacerba los conflictos entre comunidades y también los desplazamientos

21/01/2023
Caucho sostenible Amazonía
Medioambiente y Naturaleza

Fabrican zapatillas ecológicas con caucho sostenible de la Amazonía

21/01/2023
Borrascas España
Medioambiente y Naturaleza

Alerta roja en varias comunidades: borrascas sucesivas, temporal de nieve, alto oleaje, vientos y lluvias

18/01/2023
Next Post
salud global

El cambio climático, el mayor problema de salud global

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In