• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Drácula Lacava, los dinosaurios y las alitas de pollo en la zona VIP del Mamut Café

Drácula Lacava, los dinosaurios y las alitas de pollo en la zona VIP del Mamut Café

Miguel Henrique Otero Por Miguel Henrique Otero
07/03/2021
in Mundo
0
Lacava Café Mamut

Lacava anunció que el Mamut Café tendrá una zona VIP.

He visto un video en el que Rafael Lacava, gobernador del estado Carabobo, anuncia que próximamente será inaugurado el Mamut Café. Es una ampliación de Draculandia, el parque temático construido en los terrenos del Parque Recreacional Sur –en la ciudad de Valencia, Venezuela-, que invoca al hombre-vampiro, al chupa sangre creado por el escritor irlandés Bran Stoker, probablemente su peculiar manera de homenajear a Hugo Chávez y al chavismo, una alianza de bebedores de sangre, de pandillas que existen para vivir de las energías, el trabajo y los bienes de los demás.

Lo que Lacava muestra con ínfulas es grotesco, patético y vergonzante. Un régimen que invierte en un parque temático, cuando las necesidades de las familias, las realidades sociales y económicas, cada día son de hambre sistémica y pérdida de peso; propagación de enfermedades y crecimiento de los indicadores de morbilidad; destrucción del tejido productivo y de las fuentes de empleo; colapso generalizado de los servicios públicos, incluidos los hospitalarios y de salud.

Es contra el telón de fondo de un país en ruinas, de personas y familias hambrientas y sin protección alguna del Estado (de tasas de deserción escolar que se agravan a diario; de continuas muertes porque no existen un sistema sanitario ni de seguridad social) que el régimen enciende luces, pone en movimiento efectos especiales, y se ufana de las reproducciones de los dinosaurios distribuidas en su Mamut Café.

El presentador –Lacava es más un presentador de pobres teleshows que gobernante– dice que Mamut Café, en una frase corta y rápida, tendrá una zona VIP. Lo que equivale a decir que tendrá un lugar para el disfrute de los clanes familiares que controlan el poder en Venezuela: los Maduro, los Flores, los Rodríguez, los Cabello, los Arreaza, los Amoroso, los Saab y, por supuesto, para los Lacava y sus amigos.

Esta política circense que se materializa en el Mamut Café, en Draculandia y en el proyecto de convertir las plazas de Carabobo en sucursales del esperpento (“plazas tipo Drácula”), habla de la creciente degradación del régimen. Pone en evidencia que la relación entre el poder y los bienes de la nación –como el Parque Recreacional Sur, fundado hace medio siglo, durante el primer gobierno de Rafael Caldera– es de apropiación descarada. Los destruyen, los modifican, los utilizan para hacer negociados, les imponen adefesios como Draculandia y se pavonean de la ridícula hazaña.

De lo que se trata, a fin de cuentas, es de poner en circulación un conjunto de ideas: que tienen el poder para desvirtuar los bienes de la nación, que cualquier lugar público puede ser reconvertido en un juguete del vampirismo político, y que todo ello goza del aplauso, la aprobación, el apoyo y la coautoría del ilegal, ilegítimo, fraudulento y sancionado régimen que somete a Venezuela.

El video del Mamut Café, y muchos otros que circulan regularmente, no solo hablan del afán exhibicionista de Lacava. También, y sobre todo, constituyen una celebración recurrente de su impunidad. Su mensaje repetido es hago-lo-que-me-da-la-gana, por ejemplo, celebrar el bicentenario de la Batalla de Carabobo con dinosaurios, con un remedo de parque temático, por cierto, claramente inspirado en los dispositivos escénicos del cine estadounidense dedicados al universo jurásico. El mismo Lacava lo dice: “Es como si estuviéramos en una película”.

Hay en todo esto un desdén profundo por las personas, una desconexión, una brecha abismal entre poder y sociedad. El de Lacava es un desplante, una provocación, un no-me-importan-los-sufrimientos-de-los-venezolanos. Mientras el hambre desgarra los cuerpos de más de 25 millones de personas, el régimen exhibe dinosaurios. Mientras hay millones de compatriotas asediados por políticas xenofóbicas en varios países de América Latina, se instalan redes de sonido que reproducen el chillido de las bestias y se diseña una zona de exclusión –la zona VIP– al que solo podrán entrar los poderosos.

En el mismo video en que el demagogo habla de clases sociales –un anacronismo, en un país donde predominan los pobres y los empobrecidos, por una parte, y los enchufados y detentadores del poder, por la otra– y de inclusión, anuncia una zona VIP. Es decir, un espacio excluyente por naturaleza. Un lugar protegido y separado en el cual Maduro y sus aliados, después de visitar los dinosaurios, irán a comer hamburguesas, pizzas y alitas de pollo, de acuerdo con el menú que Lacava promociona en el vídeo.

Lea también en Cambio16.com:

En China consideran que «quizás» Heidegger retrata mejor que Marx la filosofía de la tecnología

Tags: batalla de CaraboboDraculandiaMamut CaféRafael CalderaRafael LacavaValenciazona VIP
Artículo Anterior

Estación flotante y sostenible para limpiar los océanos y restaurar su salud

Siguiente Articulo

El gas metano es parte del problema climático, no la solución

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Mundo
Venezuela
Tecnología

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Estados Unidos
Latinoamérica
Europa

Official Title:

Consejo Editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

miguel.otero@cambio16.com

Miguel Henrique Otero

Miguel Henrique Otero

Venezolano y español, radicado en España. Licenciado en Matemáticas de la Universidad Central de Venezuela. Después de realizar estudios de posgrado en administración empresarial, viaja a Europa para estudiar economía en Churchill College, Cambridge, y sociología en la Universidad de Sorbonne. Después de regresar a Venezuela empieza una extensa actividad cultural, política y empresarial que continúa hoy en día. Periodista, presidente y director del periódico El Nacional. Fue vicepresidente de Bloque de Prensa, la asociación de prensa principal de Venezuela. Henrique Otero es reconocido como pionero en el uso de nuevas tecnologías en el periodismo y en la gestión de empresas de medio de comunicación. También fue presidente del Grupo de Diarios América, miembro de la directiva de la Sociedad Interamericana de Prensa y de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA). Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y miembro de Honor de Venezuelan Press.

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
torpedo ruso Poseidon
Mundo

Rusia prueba en el Ártico su torpedo nuclear Poseidón, en claro desafío a Occidente

07/04/2021
Próximo Artículo

El gas metano es parte del problema climático, no la solución

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?