SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Dubái construye parque solar con mano de obra española

Dubái construye parque solar con mano de obra española

narkys blanco by narkys blanco
24/01/2018
in Energía16
0
Dubái construye parque solar con mano de obra española

Dubái construye parque solar con mano de obra española

Por Cambio16
24/1/2018

Dubái construye parque solar, el mayor en mucho tiempo, con mano de obra española.

Está ubicado en el área desértica de Seih Al Dahal, a 70 kilómetros de la ciudad emiratí de Dubái.

Actualmente se alinean 2,4 millones de paneles solares con una potencia de 213 MW.

Asimismo estos paneles producen energía limpia para abastecer 50.000 residencias.

A su vez esta cifra reduce 214.000 toneladas las emisiones de carbono a la atmósfera a lo largo de un año.

La empresa encargada de los trabajos es Shuaa Energy 2.

Sin embargo fueron un grupo de contratistas españolas que llevaron a cabo el proyecto.

«Los mejores contratistas en energías renovables hoy en día son españoles», dijo Ishaq Alhammadi el director ejecutivo de la empresa.

¿Con qué empresas Dubái construye parque solar?

La mayor parte del proyecto fue ejecutado por la española TSK.

Este empresa desarrolló la segunda fase de la planta solar en 1,5 millones de horas de trabajo con 1.200 trabajadores.

De los cuales 300 fueron españoles.

La empresa que trabaja en estos momentos en la tercera fase es emiratí Masdar.

Mientras que GranSolar, Acciona y a la italiana Ghella, desarrollan la mayor cantidad de los trabajos.

Mientras que Dubái construye parque solar se contempla añadir 800 MW para 2020 a la actual planta.

El primer estadio de la fase tres, que finalizará en 2018 con 200 MW.

El segundo y tercer estadio se completarán en 2019 y 2020.

Dubái construye parque solar con torres y propósito sustentable

Las empresas están dispuestas a terminar los trabajos lo antes posible.

Dubái construye parque solar para un desarrollo más sustentable de la región.

En cuarta fase del parque, la autoridad emiratí planea construir el mayor proyecto de energía solar concentrada del mundo.

Para esto se desarrolla una licitación entre las españolas Abengoa y Acciona para encargarse de la ingeniería, adquisición y construcción.

La construcción de la cuarta fase se basa en un modelo de productores independientes.

Además contará con una torre solar de 260 metros, que cuando esté finalizada será la más alta de su tipo en todo el orbe.

También se prevé que hacer ahí un centro de desarrollo e investigación, del cual ya se ha completado la primera fase.

Con ese centro se busca la integración inteligente, eficiencia energética, agua, generación de energía solar, renovables, será como una academia.

A través del centro, los propietarios también desean poder mostrar a las empresas internacionales del sector las conclusiones de sus investigaciones, según a informado Alhammadi.

Dubái construye parque solar con tecnología alemana

El clima desértico de Emiratos Árabes Unidos hace que Dubái tenga un alto porcentaje de horas de sol al año.

En mitad del desierto se puede observar que hay paneles solares limpios.

Para poder limpiar los 2,4 millones de paneles disponibles en la actualidad en el parque solar se necesitan cuatro tractores y nueve días completos.

«Tenemos una tecnología alemana para limpiar los paneles que usa tractores que comienzan a trabajar después de la generación de energía», desde las 19.00 hasta las 5.00 de la mañana, acotó Alhammadi.

Artículo Anterior

Rajoy advierte a Puigdemont de que impedirá que sea investido

Próximo Artículo

Jaguar renueva su flota con un coche eléctrico de batería con 90 kWh

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Precios del petróleo
Energía16

Tensiones en Oriente Medio disparan precios del petróleo, pero los inversores van por las renovables

16/02/2021
Shell perdidas
Petróleo y gas

Shell arrojó pérdidas por casi $22.000 millones en 2020 por la caída de precios y el confinamiento global

04/02/2021
Próximo Artículo
Jaguar renueva su flota con un modelo eléctrico

Jaguar renueva su flota con un coche eléctrico de batería con 90 kWh

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad