• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Ecologistas en Asturias cuestionan construcción del parque eólico Pumarin

Ecologistas en Asturias cuestionan construcción del parque eólico Pumarin

Mariela León by Mariela León
22/02/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Asturias parque eólico

Asturias presenta energía eólica por debajo de los estándares exigidos por la UE

La singular geografía de Asturias, montañosa y costera, está circundada por un creciente parque eólico. Las autoridades anuncian la instalación de 23 molinos, dentro del proyecto Pumarin, con la idea de expandir esa fuente de energía. Pero los ecologistas salen al paso para cuestionarlo. En el principado es frecuente ver en las calles protestas ciudadanas por diversos motivos, especialmente ambientales. Por los altos niveles de contaminación, en parte vinculados a la siderúrgica de ArcelorMittal.

Por el corte del servicio eléctrico ante la falta de pago de los suscriptores, en época de pandemia. También por la generación térmica, producida por el carbón, y que es otro componente más a la polución de algunas regiones de la comunidad. Las renovables están por debajo de los objetivos que fija la Unión Europea. Y solo 33,2% de la producción de electricidad asturiana provino de fuentes verdes en 2019.

Sin embargo, el anuncio de construir un nuevo parque eólico en Asturias ha creado molestias y críticas. La Coordinadora Ecologista presentó alegaciones ante el proyecto Pumarin para instalar molinos. Considera que afecta a los municipios de Cangas del Narcea, Allande y Tineo.

La potencia #eólica en Asturias ya supera la de la central de Aboño. @aeeolica @FundacionFaen @APPA_Renovables @RedElectricaREEhttps://t.co/cyFiCi1qi6

— Felipe GC (@FelipeGCoto) February 10, 2021

El proyecto consiste en la construcción de un parque de 23 generadores con una potencia total de 115 megavatios (Mw) que comparte instalaciones con otros 2 planteles eólicos más, de 28 molinos. Este parque eólico que va a estar dentro de la zona de exclusión eólica, afecta a los espacios naturales y afecta a la zona de especial protección comunitaria.

Asturias crece en parques eólicos

La Coordinadora Ecologista considera extremadamente peligroso este auge de parques eólicos en Asturias, sin las debidas normas. “Nos preocupa este salto de Industria. Al permitir instalaciones con elevado impacto en zonas protegidas y excluidas de acuerdo al Decreto 43/2008, de 15 de mayo. Y su consecuente impacto en el principado”, sostiene.

Señala además que “no deja de ser sorprende que este parque eólico se tramite en Madrid y no en Asturias como es lo habitual. Quizás sea para saltarse las pegas que pueda poner a los impactos que va a llevar consigo. Se pretende construir en una zona de Urogallo, una de las pocas especies que tenemos y que está protegida en estado crítico. También en una zona osera (especie protegida).

En Asturias están en funcionamiento 22 parques eólicos con una potencia instalada de 610 Mw, el primero funcionando desde el año 2001.  Hay en construcción 7 con una capacidad de 181 megavatios.

En el marco de la Semana Europea de lucha contra la pobreza energética denunciamos la situación de absoluta desprotección de miles de familias en España #FuturoSinCortes17F #DerechoALaEnergía #PobrezaEnergética pic.twitter.com/AsyFJx8k9H

— Ecoloxistes Asturies (@EcoloxistesAst) February 17, 2021

La Coordinadora advierte que el desarrollo de los parques eólicos en Asturias, ha estado lleno de irregularidades, algunas sin resolver. Refiere que este conjunto de plantas debería someterse a una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de acuerdo a la Directiva 2001/41/CE. Y en sintonía con la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.

Los ecologistas argumentan que todavía están esperando que “todas las denuncias en estos años, las ambientales, urbanísticas, al patrimonio histórico, queden solventadas. Mientras tanto siguen las eólicas campando a sus anchas por toda la geografía asturiana”.

Hidrógeno verde en el principado

Enagás y Naturgy estudian producir hidrógeno verde desde un parque eólico marino flotante de 250 MW y otro terrestre de 100 MW en Asturias, para consumo de la industria de esa comunidad. El plan figura como candidato a proyecto de interés común europeo (IPCEI) y permite la generación de ese hidrógeno verde aprovechando recursos energéticos autóctonos para obtener más valor añadido. 

🗣️👉 @enagas y @Naturgy apuestan por la construcción de un parque eólico marino en #Asturias para la producción de #hidrógeno verde

Lee la info aquí 👇https://t.co/fbxc69Kgm2

— miciudadatodogas (@ciudadatodogas) February 8, 2021

En concreto, el proyecto contempla el desarrollo de una planta de electrólisis y energía renovable, informaron las compañías. Para ello se plantea la construcción tanto de una planta eólica on-shore como de una planta eólica offshore en la costa asturiana. Esta última será construida con tecnología flotante desarrollada por la UTE Navantia-Windar, con hasta 24 plataformas que harán posible la generación de energía renovable.

Indican que la iniciativa permitirá avanzar en la transición energética, al favorecer la descarbonización de sectores como el acero y de astilleros. Extendiéndose también a otros sectores, gracias a la inyección de hidrógeno renovable en la red gasista. 

Este proyecto podrá generar más de 1.500 empleos en total en las fases de construcción y operación. Se prevé con la producción eléctrica renovable estimada, un ahorro inicial de emisiones de más de 200.000 toneladas de CO2 al año. 

Lee también:

Iberdrola se adjudicó el desarrollo de un megaparque eólico marino en EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCoordinadora Ecologista de AsturiasEnergía RenovableMedioambienteParques eólicos en Asturias
Artículo anterio

El plástico acaba con las tortugas marinas, un hospital en Italia las rescata y las cura

Próximo artículo

Más de la mitad de la población del mundo considera el cambio climático una emergencia global

Citations & References:

Ecologistas alegan contra el proyecto de un parque eólico en Allande, Cangas del Narcea y Tineo. Europapress.es

La generación eléctrica en Asturias cae un 21% por la escasa actividad de las térmicas. Elcomercio.es

Asturias. No a los parques eólicos en zona de exclusión, como el proyectado en Cangas del Narcea. Ecoticias.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Día del León
Biodiversidad

El Rey de la Selva camino de la extinción

10/08/2022
Unesco océanos
C16Alerta Medio ambiente

«Quedan menos de 10 años para revertir el desastre en los océanos»

11/08/2022
osos polares vertederos
C16Alerta Medio ambiente

Lo vertederos contaminantes reducen la menguada vida de los osos polares

09/08/2022
EE UU cambio climático
C16Alerta Medio ambiente

A los estadounidenses les preocupa más el bajón económico que el cambio climático

09/08/2022
Next Post
climática

Más de la mitad de la población del mundo considera el cambio climático una emergencia global

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In