SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Ecopetrol de Colombia reporta utilidades récord

Ecopetrol de Colombia reporta utilidades récord

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
01/03/2020
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ecopetrol utilidades

La Refinería de Cartagena alcanzó un procesamiento de 155.000 barriles por día / Ecopetrol Web / Archivo

En el ejercicio 2019, las utilidades de Ecopetrol alcanzaron 3.435 millones de euros, un crecimiento de 7% frente a los resultados de 2018.

El presidente de la estatal petrolera colombiana, Felipe Bayón, dijo que es la cifra más alta de los últimos seis años. El reporte financiero presentado por la empresa indica que en 2018 el resultado fue de 3.065 millones de euros.

#ResultadosEcopetrol | Utilidades de Ecopetrol en 2019 alcanzaron los $13,3 billones, 14,6% superiores a las del 2018 y las más altas de los últimos 6 años. pic.twitter.com/XAiT37eI31

— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) February 25, 2020

Detalló que las utilidades de Ecopetrol son el reflejo del “buen desempeño operativo y el posicionamiento comercial de los crudos en mercados que generen mayor valor, que alcanzó en 2019 un diferencial récord en el cuarto trimestre de menos 4,7 dólares por barril”.

Uno de los hitos que destacaron para alcanzar ese histórico en utilidades es que en 2019 tuvo un impacto positivo el aumento en la participación de Inversiones de Gases de Colombia, de 43% a 52%. Lo anterior se dio como resultado del fallo de la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Esta decisión generó un cambio en la situación de control en esta compañía, la cual pasó de subsidiaria a asociada.

Incremento en reservas

En días pasados, la empresa había revelado sus resultados de reservas probadas de 1.893 mbpe (millones de barriles de petróleo equivalentes). El índice de reposición de reservas  repuntó 169%. De esta manera, alcanza el nivel más alto en nueve años.

Del balance total de reservas, el 73 % es crudo y el 27 % corresponde a gas.

La vida media de las reservas llegó a 7,8 años, frente a los 7,2 registrado en 2018.

«El 89% del balance total de reservas probadas se encuentra en Colombia, siendo representativa la participación de los activos ubicados en Estados Unidos con un 10 %», explicó.

El 99% de las reservas fueron certificadas por cinco firmas especializadas e independientes (Ryder Scott Company, DeGolyer and MacNaughton, Gaffney, Cline & Associates, Sproule International Limited y Neatherland Sewell & Associates).

Mayor producción y refinación

Aguas abajo, los resultados de la Refinería de Cartagena aumentaron. Pasó de 151.000 barriles por día en 2018 a 155.000 en 2019. En Barrancabermeja, en cambio, hubo en ese lapso una disminución de 222.000 a 219.000 barriles por día.

Aguas arriba se cumplió la meta anual de producción: la extracción de 725.000 barriles de petróleo equivalente por día, «pese a los eventos operacionales y a las dificultades de orden público ocurridos durante el año».

El incremento de producción se apalancó en los buenos resultados de las campañas de perforación y mayor comercialización de gas.

Energías alternativas

En cuanto a acciones de preservación del medio ambiente, Bayón destacó que «en el 2019 logramos disminuir un agregado de 1,6 millones de toneladas de CO2 equivalente de nuestra operación directa, mediante la continuidad e implementación de proyectos de eficiencia energética, reducción de quemas rutinarias (…) y el uso de energías renovables».

Continuamos con una positiva tendencia en aumento de reservas: incorporamos 408 millones de barriles de petróleo equivalente y extendimos su vida media de 7,2 a 7,8 años. pic.twitter.com/tGwaDGxkcN

— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) February 25, 2020

Recientemente, la empresa informó sobre la construcción de un nuevo parque solar, que será propiedad de su filial de transporte y logística, Cenit.

Este parque estará ubicado en Castilla La Nueva, en el departamento del Meta, en el centro del país. Tendrá una potencia instalada de 50 megavatios (MWp). Ello es más del doble de la capacidad del Parque Solar Castilla, inaugurado en 2019, lo que equivale a lo necesario para energizar una ciudad de 65.000 habitantes. Así, «se convertirá en el mayor centro de autogeneración de energía que se haya desarrollado en el país».

La construcción de este nuevo parque se iniciará a mediados de 2020. Se espera que el parque entre en operación en diciembre de este año. Cuando su puesta en marcha, la capacidad instalada de energía fotovoltaica del Grupo Ecopetrol superará los 70 MW (megavatios) en menos de dos años.

«Su entrada en operación evitará la emisión de más de 410.000 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera durante los próximos 15 años, cifra que equivale a la siembra de 3.2 millones de árboles».

Bayón subrayó que la consolidación del programa de eficiencias operativas, el ahorro y las nuevas inversiones internacionales permitieron a Ecopetrol lograr este aumento de la utilidades en 2019.

“Somos una compañía mucho más eficiente, hace cinco años necesitábamos un precio de más de 60 dólares por barril para dar utilidades, hoy estamos en menos de 30 dólares para lograrlo. Eso significa que salimos fortalecidos de la crisis petrolera”, afirmó.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Colombia: Futura potencia energética de Latinoamérica

Colombia: Futura potencia energética de Latinoamérica

Tags: ColombiaEcopetrolPetróleoResultados 2019
Artículo Anterior

Amnistía Internacional denuncia muy alarmante violación de derechos humanos en Latinoamérica

Próximo Artículo

Casos de coronavirus en España generan alerta

Citations & References:

Resultados operativos y financieros IV Trimestre y Cierre 2019 - Ecopetrol /

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Precios del petróleo
Energía16

Tensiones en Oriente Medio disparan precios del petróleo, pero los inversores van por las renovables

16/02/2021
Shell perdidas
Petróleo y gas

Shell arrojó pérdidas por casi $22.000 millones en 2020 por la caída de precios y el confinamiento global

04/02/2021
Próximo Artículo
Casos-de-coronavirus-en-España_1

Casos de coronavirus en España generan alerta

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad