• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > PERSONAS > Salud y Bienestar > Los edulcorantes no adelgazan y aumentan el riesgo de sufrir diabetes

Los edulcorantes no adelgazan y aumentan el riesgo de sufrir diabetes

Erika Diaz by Erika Diaz
30/05/2023
in Salud y Bienestar
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La OMS advierte sobre el uso de los edulcorantes artificiales, destacando que podría aumentar el riesgo de enfermedades graves.

| primipil /iStock

Los edulcorantes artificiales se han convertido en una alternativa popular al azúcar en los últimos años, ya que muchas personas buscan reducir su consumo de azúcar para mantener una dieta saludable. Sin embargo, recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia sobre el uso de estos edulcorantes: su consumo continuo no reduce el peso y aumenta el riesgo de enfermedades graves como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.

Los edulcorantes artificiales son sustancias químicas sintéticas diseñadas para imitar el sabor dulce del azúcar sin las calorías. Se utilizan en muchos productos alimentarios, como bebidas, alimentos procesados, chicles y productos horneados, como una alternativa al azúcar. Entre los edulcorantes artificiales más utilizados se encuentran el aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, ciclamato, sucralosa y estevia.

No ayudan a bajar de peso

La principal ventaja de los edulcorantes artificiales es que no contienen calorías, lo que los hace atractivos para aquellos que buscan controlar su ingesta calórica y mantener un peso saludable. Además, los edulcorantes artificiales no afectan los niveles de glucosa en sangre, lo que los convierte en una opción para las personas con diabetes.

No obstante, los edulcorantes artificiales tienen algunos inconvenientes. Algunos estudios sugieren que su uso puede llevar a un aumento de peso en lugar de una pérdida, ya que pueden estimular el apetito y aumentar la ingesta calórica total. Además, hay preocupaciones sobre los posibles efectos negativos a largo plazo de los edulcorantes artificiales en la salud.

📢 La Organización Mundial de la Salud ha publicado una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles.

ℹ️ Lee más 👇🏼https://t.co/QlVKWSwHIg pic.twitter.com/gJusYMY625

— OPS/OMS (@opsoms) May 17, 2023

La advertencia de la OMS sobre los edulcorantes

Recientemente, la OMS emitió una advertencia sobre el uso de edulcorantes artificiales debido a preocupaciones sobre su impacto en la salud. Según la organización, el consumo continuo de edulcorantes artificiales no reduce el peso, a diferencia de lo que se pensaba. Además, los expertos aseguran que podría aumentar el riesgo de enfermedades graves como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y la mortalidad en adultos.

La alerta de la organización se basa en estudios que demuestran que el consumo de edulcorantes artificiales no confieren ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños. Además, investigaciones sugieren que el uso continuo de estos puede aumentar el riesgo de enfermedades graves. La OMS también destacó que hay preocupaciones sobre los posibles efectos negativos a largo plazo de los edulcorantes artificiales en la salud.

En busca de alternativas naturales

Francesco Branca, director de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS, instó a las personas a optar por alternativas naturales de edulcorantes. Si bien, estos pueden ser atractivos para aquellos que buscan reducir su ingesta calórica, existen alternativas saludables que pueden proporcionar un sabor dulce sin los riesgos para la salud asociados con los edulcorantes artificiales. Como las frutas enteras, ricas en azúcares naturales o la miel, por ejemplo.

Desde la organización aconsejan además limitar el consumo de alimentos procesados y bebidas endulzadas. Independientemente del tipo de edulcorante utilizado, y optar por una dieta equilibrada y saludable para mejorar la salud en general. Destacaron además que la advertencia tiene como objetivo establecer hábitos alimenticios saludables para toda la vida. Así como mejorar la calidad de la dieta y disminuir el riesgo de enfermedades no transmisibles en todo el mundo.

Lea también en Cambio16.com:

Harvard ofrece claves para comer sano por menos dinero

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AzúcarEdulcorantes artificialesOMSSalud
Anterior

La biomédica MSD impulsa la diversidad equitativa en los ensayos clínicos

Siguiente

Wall Street pone más atención en las empresas con riesgos hídricos

Citations & References:

https://www.who.int/news/item/15-05-2023-who-advises-not-to-use-non-sugar-sweeteners-for-weight-control-in-newly-released-guideline

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

personas paralíticas caminar
Salud y Bienestar

Dispositivos electrónicos cerebro-columna ayudan volver a caminar

27/05/2023
leche de avena
Salud y Bienestar

La leche de avena, una alternativa que puede contener glifosato y metales pesados

24/05/2023
hongos pueden cambiar
Salud y Bienestar

Los hongos pueden cambiar el rumbo de la medicina y el cuidado de la salud

23/05/2023
medicinas complementarias
Salud y Bienestar

Las medicinas complementarias atentas a la normalización

31/05/2023
Next Post
empresas problemas agua

Wall Street pone más atención en las empresas con riesgos hídricos

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In