• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > EE UU da un paso gigantesco en la fusión nuclear

EE UU da un paso gigantesco en la fusión nuclear

Mariela León by Mariela León
15/12/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
EE UU fusión nuclear

La cámara objetivo de la Instalación Nacional de Ignición de LLNL, donde 192 rayos láser entregaron más de 2 millones de julios de energía ultravioleta a una pequeña pastilla de combustible para crear una ignición por fusión/Llnl.gov

En la búsqueda de algunas respuestas en el universo, el pensamiento científico también ha querido simular la energía de las estrellas, que se promete como una fuente limpia, sostenible y casi inagotable. El gobierno de EE UU anunció, en medio de gran júbilo, un paso gigantesco en la investigación de la fusión nuclear. Los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California lograron una «ganancia neta de energía» por primera vez en la historia.

Los investigadores informaron que los experimentos de fusión habían liberado más energía de la que bombeaban los enormes láseres de alta potencia del laboratorio. Un logro histórico conocido como ignición o ganancia de energía y del que se hablará en los años por venir.

La tecnología está lejos de estar lista para convertirse en plantas de energía viables, y no está a punto de resolver la crisis climática. Pero los científicos elogiaron el avance como evidencia de que el poder de las estrellas se puede aprovechar en la Tierra.

«Esta es una de las hazañas científicas más impresionantes del siglo XXI», señaló Jennifer Granholm, secretaria de Energía de EE UU. Este importante logro “refuerza nuestra seguridad nacional y la ignición nos permite replicar ciertas condiciones que solo se encuentran en las estrellas y en el sol”, agregó la funcionaria. Y ,»este hito nos acerca un paso significativo a la posibilidad de que la energía de fusión con abundancia cero de carbono impulse a nuestra sociedad».

BREAKING NEWS: @ENERGY and @NNSAnews today announced the achievement of #FusionIgnition at @lasers_llnl — a major scientific breakthrough decades in the making that will pave the way for advancements in national security and clean energy: https://t.co/ree9UAJSkf pic.twitter.com/w3oBH06pe8

— Lawrence Livermore National Laboratory (@Livermore_Lab) December 13, 2022

Entretanto, Arati Prabhakar, director de políticas de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, compartió su opinión. «La semana pasada dispararon un montón de láseres a una bolita de combustible y se liberó más energía de esa ignición de fusión que la energía de los láseres”.

EE UU marca un hito histórico en la fusión nuclear

La energía de fusión plantea la perspectiva de abundante energía limpia: las reacciones no liberan gases de efecto invernadero ni subproductos de desechos radiactivos. Un solo kilogramo de combustible de fusión, que se compone de formas pesadas de hidrógeno llamadas deuterio y tritio, proporciona tanta energía como 10 millones de kilogramos de combustible fósil. Pero se han necesitado 70 años para llegar a este punto.

Jill Hruby, de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), dijo que EE UU había «dado el primer paso tentativo hacia una fuente de energía limpia que podría revolucionar el mundo».

Thanks for having me on and nerding out about the science with me, @chrislhayes. This breakthrough has literally changed the future of science and humanity. Incredible. pic.twitter.com/ID0uAq5jah

— Secretary Jennifer Granholm (@SecGranholm) December 14, 2022

La Instalación Nacional de Ignición (NIF) es un vasto complejo en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. Fue construido para realizar experimentos que recrean, brevemente y en miniatura, los procesos desatados dentro de las bombas nucleares. Esto permite a EE UU con sus investigaciones de fusión nuclear, mantener sus ojivas nucleares sin necesidad de pruebas nucleares, señala la entidad.

Pero los experimentos también son peldaños hacia la energía de fusión limpia. Para lograr las reacciones, los investigadores disparan hasta 192 láseres gigantes en un cilindro de oro de un centímetro de largo llamado hohlraum. La intensa energía calienta el contenedor a más de 3 millones de grados centígrados, más caliente que la superficie del sol. Y baña una pastilla de combustible del tamaño de un grano de pimienta en rayos X.

Los rayos X arrancan la superficie de la bolita y desencadenan una implosión similar a la de un cohete. Elevando las temperaturas y presiones a extremos que solo se ven dentro de estrellas, planetas gigantes y detonaciones nucleares. La implosión alcanza velocidades de 400 km por segundo y hace que el deuterio y el tritio se fusionen.

Ganancia neta de energía

Este paso de EE UU en la fusión nuclear lleva décadas de investigación en este fascinante pero complejo proceso.

Cada par de fusión de núcleos de hidrógeno produce un núcleo de helio más ligero y un estallido de energía de acuerdo con la ecuación de Einstein E=mc2. El deuterio se extrae fácilmente del agua de mar, mientras que el tritio se puede obtener a partir del litio que se encuentra en la corteza terrestre.

How do #simulations inform @lasers_llnl experiments, like the recent #fusion #ignition achievement? Read on:https://t.co/V2k9MP0AAL#computing #nationallab pic.twitter.com/BqkNKlNKF4

— LLNL Computing (@Livermore_Comp) December 14, 2022

En el último experimento que ha generado satisfacción, los investigadores inyectaron 2,05 megajulios de energía láser y obtuvieron alrededor de 3,15 MJ. Una ganancia de aproximadamente el 50% y una señal de que las reacciones de fusión en el gránulo estaban impulsando más reacciones de fusión. “La producción de energía tomó menos tiempo del que tarda la luz en viajar una pulgada”, dijo Marvin Adams, de la NNSA.

Entretanto, la secretaria de Energía manifestó que este hallazgo “ayudará a resolver los problemas más complejos y apremiantes de la humanidad. Como proporcionar energía limpia para combatir el cambio climático y mantener una disuasión nuclear sin pruebas nucleares”.

Sin embargo, siguen existiendo enormes obstáculos en la búsqueda de plantas de energía de fusión. Si bien la pastilla liberó más energía que la que pusieron los láseres, el cálculo no incluye los aproximadamente 300 megajulios necesarios para encender los láseres en primer lugar.

Los láseres NIF se disparan una vez al día, pero una planta de energía necesitaría calentar los objetivos 10 veces por segundo. Luego está el costo de los objetivos. Los que se usaron en el experimento de EE UU costaron decenas de miles de dólares, pero para una planta de energía viable, tendría que costar centavos. Otro problema es cómo sacar la energía en forma de calor, reseñó The Guardian.

No ayudará a la crisis energética

Kim Budil, director del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, dijo que con suficiente inversión, «unas pocas décadas de investigación podrían ponernos en condiciones de construir una planta de energía». Una planta de energía basada en tecnología alternativa utilizada en el Joint European Torus (JET) en Oxfordshire podría estar lista antes, agregó.

“En algunos sentidos todo cambia; en otro, nada cambia”, agregó Justin Wark. Profesor de física en la Universidad de Oxford y director del Centro de Ciencias de Alta Densidad de Energía de Oxford. “Este resultado prueba lo que la mayoría de los físicos siempre creyeron: la fusión en el laboratorio es posible. Sin embargo, los obstáculos que hay que superar para hacer algo parecido a un reactor comercial son enormes y no deben subestimarse”.

BREAKING NEWS: This is an announcement that has been decades in the making.
 
On December 5, 2022 a team from DOE's @Livermore_Lab made history by achieving fusion ignition.
 
This breakthrough will change the future of clean power and America’s national defense forever. pic.twitter.com/hFHWbmCNQJ

— U.S. Department of Energy (@ENERGY) December 13, 2022

Dijo que preguntar cuánto tiempo se necesitaría para superar los desafíos era como preguntar a los hermanos Wright cuánto tiempo se tardaría en construir un avión para cruzar el Atlántico justo después de su vuelo inaugural. “Entiendo que todos quieran pensar en esto como la gran solución a la crisis energética. No lo es, y quienquiera que lo diga con alguna certeza está engañando”.

Refirió que “es muy poco probable que la fusión nuclear, adelantada por EE UU tenga un impacto en una escala de tiempo lo suficientemente corta como para afectar nuestra actual crisis de cambio climático. Por lo que no debemos cejar en nuestros esfuerzos en ese sentido”.

En los años 60, científicos de Livermoore dirigidos por John Nuckolls plantearon la hipótesis de que los rayos láser podrían ser utilizados para conseguir una ignición por fusión. Es decir, recrear las altas temperaturas y presiones que se dan en los núcleos de las estrellas. A partir de entonces comenzaron a crear un sistema láser que ocupa un edificio de diez pisos del tamaño de tres campos de fútbol americano. Y que se tardó 12 años en ser completado tal y como se encuentra en la actualidad.

Lee también en Cambio16.com:

España emprende proyecto de validación de fusión nuclear

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energía de fusiónEnergía sostenible y limpiaEstados UnidosFusión NuclearLaboratorio Nacional Lawrence Livermore en California
Previous Post

La UE suprime las botellitas de champú y las cápsulas de café

Next Post

Feliz Año Nuevo en libertad y paz

Citations & References:

National Ignition Facility achieves fusion ignition. Llnl.gov

What is nuclear fusion and what have scientists achieved?. Theguardian.com

Practical fusion reactors. Technologyreview.com

US scientists confirm ‘major breakthrough’ in nuclear fusion. Theguardian.com

EE. UU. da un paso histórico para lograr una energía limpia e inagotable con la fusión nuclear. Abc.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post
libertad paz

Feliz Año Nuevo en libertad y paz

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In