• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > EE UU estrena reactor nuclear después de 40 años y $30.000 millones

EE UU estrena reactor nuclear después de 40 años y $30.000 millones

Mariela León by Mariela León
11/06/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
EE UU reactor nuclear

Combustible descargado fuera de Vogtle-3 el mes pasado | Georgia Power

La crisis energética acentuada por la guerra en Ucrania y la búsqueda de alternativas al margen del petróleo y gas, marcan un giro respecto al futuro de la energía nuclear en los países desarrollados. Varias naciones han alargado la vida útil de sus plantas y otras han desempolvado sus generadores para darles una nueva oportunidad. En EE UU ya está en funcionamiento el primer reactor nuclear construido en más de 40 años. Está ubicado en Waynesboro, Georgia.

Después de más de una década de construcción y costos en espiral, el primero de dos nuevos reactores en el sitio, comenzó en mayo a producir energía a su máxima capacidad. Se espera que entre en línea este mes después de la ronda final de pruebas.

La finalización de los nuevos reactores es un hito importante no solo para el proyecto demorado durante mucho tiempo, sino también para la energía nuclear estadounidense. Las nuevas unidades en Plant Vogtle fueron las primeras construcciones nucleares aprobadas en décadas y son los únicos reactores nuevos en progreso en EE UU.

Los operadores de la Unidad 3 de Vogtle iniciaron de forma segura la reacción nuclear /Southern Nuclear

La historia de Vogtle se hizo más complicada a medida que la construcción se prolongaba una década y los costos seguían aumentando. Su narrativa sigue siendo tener energía libre de carbono, pero también una historia de advertencia. “En un mundo racional, este sería el último proyecto de energía nuclear que se construiría en EE UU”, dijo el físico de la Universidad de Columbia Británica y escéptico nuclear M.V. Ramana.

Cuando la Comisión Reguladora Nuclear aprobó la construcción de Vogtle en 2012, el proyecto fue aclamado como el comienzo de una nueva era nuclear.

Congratulations to @GeorgiaPower, @SouthernNuclear & partners for today's achievement of connecting Plant Vogtle's Unit 3 to the power grid. The AP1000® reactor is in the midst of startup testing & once completed will enter full commercial operation. https://t.co/KLlrlJFdhn

— Westinghouse Nuclear (@WECNuclear) April 1, 2023

Estrenan reactor nuclear en EE UU

“El resurgimiento de la industria nuclear de EE UU comienza en Georgia, con el funcionamiento del primer reactor nuclear que obtuvo la aprobación en tres décadas”, dijo entonces el secretario de Energía, Stephen Chu, a los trabajadores que iniciaban la construcción de la planta mientras.

La crisis climática se ha acelerado y la necesidad de descarbonizar se ha vuelto más urgente y la energía nuclear más atractiva. Dado que las fuentes de energía renovable a menudo son intermitentes, dependen del brillo del sol o del viento, y muchos ven a las plantas nucleares como una importante fuente de energía complementaria.

CELEBRATE! 🥳 @SouthernNuclear #Vogtle3 @WECNuclear #AP1000 https://t.co/KpA4cIxwPe pic.twitter.com/OsTX42AAH4

— Omega West (@nucleargrrl) March 7, 2023

Cada reactor de Vogtle puede generar suficiente electricidad para abastecer medio millón de hogares sin quemar combustibles fósiles. “Como estamos cerrando plantas de carbón, tenemos que reemplazarlas con algo”, señaló Tim Echols, comisionado de Servicios Públicos de Georgia.

Ese cambio puede hacer una gran mella en las emisiones de calentamiento climático. Una vez que ambas unidades entren en funcionamiento, se espera que las emisiones totales de carbono de Georgia, por la generación de electricidad, disminuyan entre un 5% y 10%, según la profesora de Georgia Tech, Marilyn Brown, que realiza un seguimiento de las emisiones del estado. “Ese es un gran número”, dijo.

A lo largo de su década de construcción, el proyecto también ha estado plagado de retrasos en cascada y costos crecientes. El primer reactor estaba programado para entrar en funcionamiento en 2016. Ha alcanzado ese hito siete años después. El precio total se ha más que duplicado, a más de $ 30.000 millones.

Buscan reactores más baratos y con menor potencia

Ahora las empresas de servicios públicos buscan proyectos nucleares que tengan menor costo y un cronograma más confiables, asentó John Kotek, del Instituto de Energía Nuclear en Washington, D.C. Se enfocan en reactores más pequeños que generarían cientos de megavatios en lugar de miles como el Vogtle.

La Autoridad del Valle de Tennessee, la corporación creada por la legislación del New Deal que administra el río Tennessee y proporciona electricidad a Tennessee y los estados circundantes, anunció que construirá varios de estos pequeños reactores modulares. Mientras que Duke Energy, Dominion Energy, Rocky Mountain Power y PacifiCor han incluido la nueva energía nuclear en sus planes.

Good morning from Waynesboro, GA! Welcome to #DayintheLife of Kelli Roberts. I’m currently the ITAAC Manager for Plant Vogtle 3&4. Don’t worry I’ll explain later what an ITAAC is. pic.twitter.com/0zMZ9F2XAv

— U.S. WIN (@WomenInNuclear) May 31, 2023

“Parte de la motivación de los pequeños reactores modulares en EE UU es su precio más bajo. Son máquinas físicamente más pequeñas y su construcción tarda menos y es más rápido ponerlas en funcionamiento”, dijo Kotek.

Los críticos dicen que esa también fue la promesa de Vogtle: un tipo de reactor más barato y rápido de construir. Y ahí, tomó una década y el doble del presupuesto programado. Ramana resaltó que no hay razón para pensar que los reactores modulares pequeños serán diferentes. “La lección que deberíamos aprender es que lo que funciona en la computadora no funciona en el mundo real”, comentó.

Los reactores de Plant Vogtle son un diseño llamado AP1000, cuyo desarrollador Westinghouse dijo que podría construirse de manera más económica y rápida. Gracias en parte a la construcción modular, que se basa en componentes elaborados en fábrica en lugar de construir desde cero en el sitio. Pero la estimación del costo saltó inmediatamente cuando llegó el momento de construir, sostuvo Ramana y solo subió a partir de ahí. Todo esto era predecible, dijo, porque problemas similares han afectado a la mayoría de los otros proyectos nucleares.

Lee también en Cambio16.com:

Sebastian Zank: La energía nuclear supone, al menos, una respuesta parcial al déficit energético

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Energía NuclearEstados UnidosReactor nuclear
Anterior

Aprueban vigilancia global y más precisa de los gases de efecto invernadero

Siguiente

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

Citations & References:

The US is getting its first new nuclear reactor in 40 years. Grist.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
Banco Mundial combustibles fósiles
Economía y finanzas

¿Doble cara?, el Banco Mundial financió con miles de millones de dólares proyectos de combustibles fósiles

13/09/2023
Next Post
Telesillas

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In