• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > EE UU gastó 1.100 millones de dólares en proyectos de captura de carbono, la mayoría fracasó

EE UU gastó 1.100 millones de dólares en proyectos de captura de carbono, la mayoría fracasó

Mariela León by Mariela León
15/01/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
EE UU captura de carbono

La tecnología de captura de carbono se ha promocionado para reducir las emisiones y frenar el cambio climático Crédito: Pixabay

La idea de atrapar las emisiones de carbono de una planta y almacenarlas bajo tierra puede parecer, en parte, la solución a los problemas climáticos. En la práctica, se ha demostrado que es prácticamente inviable, pero eso no ha impedido que el gobierno de Estados Unidos invierta importantes recursos en la captura de carbono.

Ese proceso de eliminar el exceso de dióxido de carbono que se almacena en la atmósfera y produce el llamado efecto invernadero es escogido para mitigar la crisis climática. Y cada vez surgen nuevas opciones para mejorar su eficiencia.

Un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO en inglés) encontró que las agencias federales han gastado más de mil millones de dólares en proyectos en su mayoría fallidos. Además, el informe encontró que los funcionarios continuaron financiando proyectos que no estaban alcanzando hitos importantes. Gastando cientos de millones de dólares en planes pilotos que nunca despegaron.

Si bien la captura y el almacenamiento de carbono o CCS, puede parecer excelente en teoría, se ha demostrado que es mucho más complejo y costoso en la práctica. En comparación con la reducción de emisiones, a través de la disminución del uso de combustibles fósiles y la instalación de energías renovables. CCS ha demostrado ser especialmente problemático cuando se vincula con plantas de carbón, que se encuentran entre las formas más sucias de generar electricidad. Y cuyo funcionamiento cuesta cada vez más que otras formas de energía.

“No solo debe probar la tecnología, debe demostrar que funciona a largo plazo y debe ser económico”, dijo David Schlissel, director del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero. “La mejor manera de capturar carbono es no producir carbono en primer lugar”.

When it comes to carbon capture, "you’re talking about testing technologies that are not going to be commercially viable for years, if ever. And as the price of renewables goes down, that’s going to be harder.” via @mollytaft #ccs https://t.co/Xqf1HXo4gs

— IEEFA.org (@ieefa_institute) January 14, 2022

EE UU y los fallidos proyectos de captura de carbono

El informe encuentra que el Departamento de Energía (DEO) de EE UU ha invertido $ 1,1 mil millones en 11 proyectos de captura y el almacenamiento de carbono desde 2009. Esos proyectos incluyen una combinación de plantas industriales y centrales eléctricas de carbón, recoge la weblog de tecnología Gizmodo.

Los ocho proyectos de carbón que financió el Departamento recibieron $ 684 millones, pero solo uno llegó a estar en línea. El único proyecto de CCS «exitoso» que surgió de toda esa inversión fue la planta de Petra Nova, que cerró en 2021 después de solo cuatro años de operación.

La tecnología CCS de Petra Nova requería tanta energía adicional para funcionar, que sus propietarios crearon una planta de gas natural completamente separada solo para alimentarla. El dióxido de carbono extraído de las emisiones de la planta también se utilizó para perforar en busca de petróleo, anulando esencialmente los beneficios climáticos. Dos de los tres proyectos industriales finalmente se pusieron en marcha. Pero ese no es un historial para confiar en que CCS sea escalable a los niveles necesarios para mantener el dióxido de carbono fuera de la atmósfera.

“Gran parte de esta pésima tasa de éxito con los proyectos de carbón tiene que ver con las fuerzas del mercado que se vuelven contra el carbón”, según el informe. Simplemente no tenía sentido financiero para algunos de los socios que el gobierno eligió para mantener las instalaciones en funcionamiento con los costos adicionales. Pero el documento también reveló una gran cantidad de problemas con la forma en que el Departamento proporcionó dinero para estos proyectos de carbón. Pues, aprobó la financiación de los proyectos en menos de tres meses, a diferencia del proceso de revisión de un año dado a las instalaciones industriales de CCS.

Carbon capture, utilization, and storage is key to helping the world mitigate carbon dioxide emissions. Learn more about these technologies in @fossilenergygov’s infographic! https://t.co/C6eD1UjIrE pic.twitter.com/8fVQD8mb5N

— U.S. Department of Energy (@ENERGY) September 26, 2020

Evasión de controles financieros

También se refiere al caso de cuatro de los proyectos de carbón respaldados por el DEO que recibieron casi $472 millones solo en financiamiento. Sus directivos instruyeron al personal para eludir los controles de costos establecidos por la propia agencia para evitar que se arriesgue financieramente. La agencia cambió repetidamente varios requisitos financieros para estos cuatro proyectos, esencialmente reordenando el papeleo para mantener la financiación. A pesar de que los proyectos no alcanzaron hitos clave.

Estos cálculos matemáticos terminaron costándole al DOE más de $300 millones en financiamiento de lo que había planeado originalmente para este proyecto. Peor aún, ninguno de ellos terminó despegando.

Esa cifra de $ 1,1 mil millones es mucho, pero no es necesariamente una cantidad enorme para gastar en una tecnología emergente cuyo atractivo se veía muy diferente hace una década.  Un informe separado del Congreso (octubre 2021) indicó que el DEO de EE UU ha gastado $ 7,3 mil millones en «actividades relacionadas con la captura de carbono y su almacenamiento». No significa necesariamente que el gobierno no deba invertir en alto riesgo, alto tecnologías de recompensa. Pero el informe de la GAO deja en claro que hay formas más inteligentes de decidir qué financiar y la importancia de la rendición de cuentas. Particularmente cuando se trata de garantizar que el dinero se destine a tecnologías que puedan generar reducciones tangibles de las emisiones de carbono.

“Si tuviéramos esta conversación hace 10 años, una de las preguntas que sin duda me harían es, ¿existen alternativas más baratas?”, señaló Schlissel. “Mi respuesta habría sido que, en el futuro, las energías renovables serán menos costosas que la captura de carbono. Ya que estamos hablando hoy, mi respuesta es que las renovables son menos costosas que la captura de carbono”.

NETL is hard at work on innovations to meet the clean energy goals calling for a net-zero carbon emission electricity sector by 2035 and economy-wide net-zero emissions by 2050. Carbon capture and storage is key among our efforts. Read more. https://t.co/ExueckiSYf pic.twitter.com/YLfRrdu2x4

— NETL (@NETL_DOE) January 10, 2022

¿La historia se repite?

Pero hay algunas lecciones importantes que aprender para el futuro. Especialmente dadas las deficiencias que documenta el informe sobre cómo el DOE saltó para proporcionar fondos para proyectos dudosos. Y qué tan rápido están creciendo otros tipos de tecnología.

Actualmente, el gobierno de EE UU está aumentando las inversiones en captura y el almacenamiento de carbono. Así como en otras formas de eliminación de dióxido de carbono. El proyecto de ley de infraestructura aprobado en noviembre asigna $ 2.5 mil millones para proyectos de demostración de CCS. La mayor exención para la tecnología hasta la fecha. Pero eso no significa que esas tecnologías se volverán comunes.

“No es como ir a Home Depot y empujar el carro grande y decir, ‘oh, aquí hay una tecnología de captura de carbono’”, dijo Schlissel. “Tienes que diseñarlo, tienes que construirlo, tienes que probarlo. Está hablando de tecnologías de prueba que no serán comercialmente viables durante años, si es que alguna vez lo serán. Y a medida que baje el precio de las energías renovables, será más difícil”.

Sin cambios en la forma en que considera los proyectos de financiación, el informe de la GAO encontró que «el DOE corre el riesgo de gastar fondos significativos en proyectos de demostración de CCS que tienen pocas probabilidades de éxito». En otras palabras, podríamos tener muchas más fallas costosas y de alto perfil en nuestras manos si el gobierno no actúa con cautela, reseña Gyzmodo.

Lee también en Cambio16.com:

Clientes del BBVA pueden calcular su huella de carbono y reducirla

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio climático introducido por el hombreCaptura y almacenamiento de carbonoDepartamento de Energía de EE UUOficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO)Proyectos de Captura de Carbono y almacenamiento
Anterior

Erupción del volcán Tonga en el Pacífico activó alerta de tsunami

Siguiente

El avasallamiento de la libertad de expresión

Citations & References:

The Energy Department Blew $1.1 Billion on Carbon Capture Projects That Were Mostly Failures. Gizmodo.com

Carbon Capture and Storage. Gao.gov

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
Banco Mundial combustibles fósiles
Economía y finanzas

¿Doble cara?, el Banco Mundial financió con miles de millones de dólares proyectos de combustibles fósiles

13/09/2023
récord
Cambio Climático

Subsidios a los combustibles fósiles batieron récord: $7 billones

06/09/2023
Next Post
libertad de expresión

El avasallamiento de la libertad de expresión

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In