• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > EE UU incluye decenas de empresas tecnológicas chinas en la lista negra

EE UU incluye decenas de empresas tecnológicas chinas en la lista negra

Erika Diaz by Erika Diaz
20/12/2021
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El Gobierno de Joe Biden continúa ejerciendo presión sobre las empresas chinas y ha añadido a docenas de ellas a su lista negra comercial.

El Gobierno de Joe Biden continúa ejerciendo presión sobre las empresas chinas y ha añadido a docenas de ellas a su lista negra comercial.

El gobierno de Joe Biden continúa ejerciendo presión sobre las empresas chinas. Decenas de ellas han sido incluido en la lista negra. Es parte de un esfuerzo para evitar que las tecnologías emergentes de estadounidenses se utilicen para los esfuerzos de computación cuántica que aplicaría el Ejército de China contra tecnología de aviones furtivos y submarinos. Pero sobre todo para la vigilancia masiva de la población.

En la lista figura la Academia de Ciencias Médicas Militares y 11 de sus institutos de investigación. Así como el fabricante de drones comerciales más grande del mundo, DJI Technology Co. y una variedad de compañías que van desde fabricantes de cables de fibra óptica submarinos hasta desarrolladores de tecnología de reconocimiento facial. En total, más de 60 entidades chinas (un 40% de las 1.700 que hay) están en la lista de Washington.

«La búsqueda científica de la biotecnología y la innovación médica puede salvar vidas. Desafortunadamente, China ha optado por usarlas para el control sobre su gente y la represión de grupos minoritarios étnicos y religiosos», dijo la secretaria de Comercio, Gina Raimondo. Agregó que no se puede permitir que los productos básicos, las tecnologías y el software de EE UU, que apoyan la ciencia médica y la innovación biotecnológica se desvíen en usos contrarios a la seguridad nacional de nuestro país”.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro agregó a la lista negra a SenseTime, la firma de inteligencia artificial más grande de China. Ha desarrollado programas de reconocimiento facial que pueden determinar la etnia de un objetivo, con un enfoque en la identificación de la etnia uigur.

El principal instituto militar chino en la lista negra de EE UU

Los funcionarios estadounidenses aseguraron que la Academia de Ciencias Médicas Militares y sus institutos de investigación se centran en el uso de la biotecnología para apoyar al Ejército chino.

Al respecto, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que “las acciones de hoy demuestran la vigilancia del Gobierno de EE UU contra el uso indebido, por parte de la República Popular China, de la tecnología y las inversiones estadounidenses que socavan la seguridad nacional”.

Anteriormente, el Departamento de Estado había calificado de «genocidio» la represión china de los uigures y otras minorías étnicas en Xinjiang. El abuso incluye el uso de trabajo forzoso y la esterilización.

La comunidad de inteligencia de Estados Unidos ha dicho en reiteradas ocasiones que China ha establecido un «sistema de vigilancia de alta tecnología» en Xinjiang «como parte de su aparato de opresión». Asegura que utiliza el reconocimiento facial biométrico para la vigilancia masiva y ha tomado muestras de ADN de los residentes de Xinjiang. Un hecho «sumamente delicado» para los estadounidenses.

Pekín se apoya en la estrategia de «fusión civil-militar» para usar biotecnologías emergentes en aplicaciones militares. Incluye investigaciones sobre edición de genes, mejora del desempeño humano, interfaces cerebro-máquina y materiales biológicos.

¿Qué dice Pekín al respecto?

Al conocerse la decisión de la administración Biden, un funcionario de la Embajada de China manifestó que las acciones señaladas por Washington eran infundadas. «China siempre se opone a los movimientos de EE UU para sobrecargar el concepto de seguridad nacional y ejercer una represión injustificada sobre las empresas e instituciones de investigación chinas. Los hechos y la verdad sobre los asuntos relacionados con Xinjiang son muy claros», dijo Liu Pengyu. Subrayó que el desarrollo de la biotecnología en China para el bienestar de la humanidad».

Liu Pengyu señaló que el uso de controles de exportación contra estas entidades chinas “viola las reglas del libre comercio». También amenaza gravemente la seguridad de las cadenas industriales y de suministro mundiales. Asimismo obstaculiza el desarrollo de la ciencia y la tecnología y socava el bienestar y intereses de las personas en todos los países».

Liu instó al Gobierno de Estados Unidos a que detenga de inmediato «su práctica errónea». «China tomará todas las medidas esenciales para defender los derechos e intereses de sus empresas e instituciones de investigación”, aseveró.

Lea también en Cambio16.com:

El SARS-CoV-2 trata de evadir la inmunidad humana

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BiotecnologíaChinaejército chinoEstados UnidosJoe BidenLIsta NegraRepública Popular ChinatecnologíaUiguresVigilancia
Previous Post

ÁNGEL HURTADO, la resonancia de lo sublime

Next Post

Cayó Chile, ¿Colombia será el próximo?

Citations & References:

https://www.washingtonpost.com/business/2021/12/16/china-entity-list-military-institute-added/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas y la ONU ve difícil solucionar la guerra de Ucrania con el derecho internacional

21/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell criticó a Francisco en un mensaje secreto: «Este pontificado es un desastre»

14/01/2023
razonable equitativo
Mundo

Equitativo y razonable: la sentencia de la CIJ en el caso Silala

07/01/2023
Next Post
Chile Boric

Cayó Chile, ¿Colombia será el próximo?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In