• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Superyates de magnates multibillonarios rusos en la mira de EE UU y la Unión Europea

Superyates de magnates multibillonarios rusos en la mira de EE UU y la Unión Europea

Erika Diaz by Erika Diaz
10/03/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
superyates

Camarote principal de un yate de superlujo | Catálogo Lürssen

Mientras la economía rusa se hunde bajo el peso de las sanciones, los yates de los magnates multimillonarios del país están anclados en lugares como Mónaco, Barcelona, Dubái y las Maldivas. Estos superyates son el símbolo de cómo la élite rusa se ha beneficiado en el gobierno de Vladimir Putin. Pero poco a poco, con la invasión de Rusia a Ucania se están convirtiendo en objetivos de EE UU y Europa, que prometen apoderarse de las propiedades de los facilitadores del mandatario Ruso.

Más de una docena de estos yates ya han sido identificados por el Departamento del Tesoro estadounidense. Están repartidos en todo el mundo, desde las aguas cristalinas de Antigua hasta los puertos de Hamburgo y los atolones en las Seychelles. En algunos casos han estado en movimiento desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania.

Comienzan las sanciones a los magnates rusos

Diversos Estados han aplicado sanciones e incluso incautado algunos de estos superyates. El martes, el presidente Joe Biden dijo que su gobierno trabajaría con los países europeos para atacar a los oligarcas rusos confiscando sus yates, sus apartamentos de lujo y sus aviones privados. «Vamos a por sus ganancias mal engendradas», subrayó.

Posteriormente, el Departamento de Justicia de EE UU lanzó un grupo de trabajo, denominado KleptoCapture, para poner en práctica lo que dijo Biden. Fiscales, agentes federales y expertos en lavado de dinero, aplicación de impuestos e investigaciones de seguridad nacional del FBI, el IRS, el Servicio de Marshals de EE UU y el Servicio de Inspección Postal son parte de este esfuerzo.

Superyates incautados en todo el mundo

Un día antes la Unión Europea impuso sanciones a seis multimillonarios rusos. En total son 16 los multimillonarios en la lista de sanciones de la UE. Al menos dos yates propiedad de los rusos Alexey Mordashov y Alisher Usmanov se rastrearon por última vez en Italia y Alemania. Ahora la UE podría congelar sus activos personales en todo el territorio, desde superyates hasta propiedades inmobiliarias de lujo y jets privados.

El miércoles por la noche, autoridades francesas confiscaron un yate cuando su capitán se preparaba para huir del puerto mediterráneo de La Ciotat. Según dijeron, está relacionado con Igor Sechin, CEO de la compañía petrolera rusa Rosneft y socio de Putin. Sin embargo, su propiedad se mantiene en el anonimato, ya que la empresa que lo administra negó que fuera de Sechin. “Puedo decir absolutamente que Igor Sechin no es el propietario. El propietario legítimo está apelando la incautación del yate», dijo a CNN un portavoz de Imperial Yachts.

El ministerio francés dijo que el «Amore Vero», de 88 metros de eslora, con un gimnasio y un salón de belleza a bordo y ganador de un premio por el diseño, es propiedad de una empresa cuyo «principal accionista» es Sechin. Sechin se desempeñó como viceprimer ministro de Rusia en el gabinete de Putin antes de convertirse en director ejecutivo de Rosneft, una de las empresas más grandes del país, en 2012.

La Casa Blanca también dijo que los funcionarios alemanes habían incautado el yate de otro magnate ruso en Hamburgo. «Las sanciones y las incautaciones de activos hacen que sea más difícil para el Kremlin persuadir a personas capaces de involucrarse en sus actividades y, por lo tanto, debilitan el control del Kremlin sobre las élites», dijo William Courtney, ex embajador de EE UU y actual director ejecutivo del Foro de Líderes Empresariales RAND, cuyos miembros incluyen líderes rusos y occidentales.

El CEO de Rosneft, Igor Sechin, dueño del superyate Amore Vero de 88 metros
| Foto del Servicio de Prensa del Presidente de Rusia Kremlin.ru, CC BY 4.0, Enlace

En barcelona hay varios yates en reparación

Varios yates supuestamente propiedad de facilitadores de Putin han atracado en un puerto de Barcelona. El Gobierno de Pedro Sánchez aún no ha tomado acciones al respecto. No obstante, dijo que está planteando «desde hace varios días» a la UE, además del cierre del espacio aéreo a aeronaves rusas, que ya está en vigor, el cierre de todos los puertos marítimos a embarcaciones con bandera de Rusia. Pero las banderas de estas embarcaciones son de conveniencia y figuran como propiedad de diversas sociedades.

Reuters informó esta semana que un superyate vinculado al magnate ruso Roman Abramovich abandonó Barcelona este martes, donde había sido sometido a reparaciones en un astillero local, según mostraron datos de seguimiento de buques. El Solaris mide 140 metros de eslora y navega con bandera de las Bermudas según el portal web de seguimiento Marine Traffic. Abandonó el astillero de la empresa española MB92 en Barcelona poco después de las 5:00 de la tarde del martes, según el portal. Estaba allí desde diciembre de 2021.

Abramovich fue noticia la semana pasada por poner en venta el club de fútbol londinense Chelsea. Además de prometer donar los fondos «netos» obtenidos para ayudar a las víctimas de la invasión en Ucrania.

Muchos expertos señalan que llegar a confiscar la mayoría o todos los yates de los magnates multimillonarios rusos requerirá un esfuerzo global concertado. «Es probable que signifique batallas legales prolongadas en todo el mundo», dijeron. Lo más probable es que los facilitadores de Putin transfieran sus activos a amigos o familiares que no están sancionados para tratar de evitar que sean confiscados.

superyates
Opciones de camarotes que ofrece la empresa fabricantes de yates de superlujo | Catálogo Lüsser

Rastrean los yates de los multimillonarios socios de Putin

VesselsValue, una compañía de expertos en valoración de yates, se encargó de hacer una lista, junto a Forbes, de todos los yates propiedad de multimillonarios rusos rastreados hasta la fecha. Son 32 en total, y tienen un valor de al menos 3.700 millones de dólares (3.400 millones de euros).

Aunque la propiedad de los barcos es extremadamente difícil de confirmar, pues a menudo están registrados a nombre de compañías administradoras o corporaciones ficticias en un aparente esfuerzo por disfrazar la propiedad, la lista revela muchos nombres de personas allegadas a Putin. Alexander Abramov, Roman Abramovich, Farkhad Akhmedov, Vagit Alekperov, Alexey Mordashov, Oleg Deripaska, Alexander Frolov, Sergey Galitsky, Andrei Guriev, Igor Kesaev, Anatoly Lomakin, Iskander Makhmudov, Leonid Mikhelson, Andrei Molchanov, Alexander Nesis, Mikhail Prokhorov, Dmitry Pumpyansky, Viktor Rashnikov, Arkady Rotenberg, Dmitry Rybolovlev, Anatoly Sedykh, Eugene Shvidler, Andrei Skoch, Alexander Svetakov, Oleg Tinkov, Alisher Usmanov, son los nombres de sus propietarios. El mismo presidente de Rusia Vladimir Putin también figura en la lista.

La mayoría de estos superyates están registrados en las Islas Caimán y las Bermudas. Otros en Rusia, Malta o el Reino Unido. Las fechas de la última vez que se vieron son posteriores al 24-F, cuando Putin tomó la decisión de invadir Ucrania.

Lea también en Cambio16.com:

Altea Hills, el lujoso resort en Alicante donde Vladimir Putin pasa sus vacaciones

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BarcelonaInvasión a Ucraniamagnates rusosmultimillonariosRoman AbramovichRusiasuperyatesyates
Artículo anterio

SEO BirdLife ofrece guía para conocer mejor las aves

Próximo artículo

Ucrania, una guerra (también) informativa

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Nobel de la Paz niños
Mundo

Muratov subastó su medalla del Nobel de la Paz y logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

21/06/2022
triste democracia
Mundo

Las horas tristes de la democracia

18/06/2022
Next Post
guerra informativa

Ucrania, una guerra (también) informativa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In