• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > EEUU buscará presionar a China en nuevos acuerdos con sus socios

EEUU buscará presionar a China en nuevos acuerdos con sus socios

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
06/10/2018
in Actualidad, Mundo
0
El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, considera que EEUU buscará presionar a China en los acuerdos que suscriba con sus socios comerciales/Reuters

El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, considera que EEUU buscará presionar a China en los acuerdos que suscriba con sus socios comerciales/Reuters

EEUU buscará presionar a China. En ese sentido, Washington podría ejercer su influencia sobre otros socios comerciales con el fin de que la nación asiática abra sus mercados. Esta afirmación la hizo el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross.

En una entrevista dijo que su país podría repetir la cláusula de protección del tratado que completó recientemente con Canadá y México, que le permite a EEUU vetar los acuerdos de sus socios en caso de interferir con el libre mercado.

La cláusula era «una medida para intentar cerrar vacíos» en acuerdo comerciales que han servido para «legitimar» las prácticas comerciales, de propiedad intelectual y de subsidios industriales de China.

Estados Unidos está en las etapas iniciales de negociación con Japón y la Unión Europea para reducir aranceles y barreras regulatorias. La finalidad es recortar su enorme déficit en el comercio de coches y otros bienes.

Si la UE y Japón se adhieren a disposiciones similares a la incluida en el Acuerdo de Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por su sigla en inglés), sería una señal de que están totalmente alineados con Washington. EEUU buscará presionar a China, la segunda economía del mundo, para que realice grandes cambios a su política económica. Y en ese sentido las negociaciones con la Unión Europea y Japón son fundamentales.

El UMSCA establece un precedente

Estados Unidos y Canadá firmaron el pasado domingo un acuerdo para rescatar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, un pacto trilateral que incluye a México, que “daría como resultado mercados más libres, un comercio más justo y un crecimiento robusto” en la región.

El presidente Donald Trump, culpaba al TLCAN (NAFTA, por su sigla en inglés) del éxodo de empleos manufactureros hacia México.

Con el el USMCA, que se espera reemplace al TLCAN, Washington logra poder de veto sobre los pactos de Canadá y México con otros socios. Con esto EEUU busca garantizar que se adhieran a los principios del mercado y no a los de interferencia del Estado, que están en el centro de la guerra arancelaria del presidente Donald Trump con Pekín.

Thank you @USTradeRep Lighthizer. I could not agree more. Because of @realDonaldTrump's vision and leadership, there is no more #NAFTA. There is #USMCA. #RestInPeace #NAFTA. https://t.co/0CKKVZOvk6

— Sec. Wilbur Ross (@SecretaryRoss) October 1, 2018

Bajo la cláusula, si cualquiera de los miembros del USMCA entra en una alianza con un país que «no tiene una economía de mercado», los demás pueden abandonarlo en seis meses y formar su propio pacto bilateral.

«Es lógico. Es un tipo de resguardo», dijo Ross en la entrevista a Reuters.

Cuando se le preguntó si la disposición se repetiría en futuros acuerdo comerciales, Ross respondió: «Ya veremos. Ciertamente ayuda que la tengamos con México y Canadá, independientemente de si la llegamos a tener con alguien más«.

Agregó que con el precedente establecido, se vuelve más fácil que la cláusula sea agregada a otros acuerdos comerciales. «La gente puede llegar a entender que este es un prerrequisito para alcanzar un acuerdo», sostuvo.

Más estudios sobre aranceles a vehículos

Sobre las negociaciones con la UE y Japón se cierne la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles de un 25 por ciento a las importaciones de vehículos y autopartes. En este momento el Departamento de Comercio realiza un estudio sobre si tales envíos representan una amenaza a la seguridad nacional.

El acuerdo USMCA exime en gran medida a México y Canadá de tales gravámenes.

Washington citó preocupaciones de seguridad nacional cuando anunció los aranceles a las importaciones de acero y aluminio de varios países a comienzos de marzo.

Ross dijo que Canadá y México «no están en posición de objetar más (los aranceles de seguridad nacional) debido a que han firmado un acuerdo que dice que si los incluimos, eximiremos los primeros 2,6 millones» de vehículos importados de cada país.

El funcionario declinó discutir la fecha en que se conocerán los hallazgos de la investigación de la «Sección 232» sobre las importaciones de coches. Trump ha dicho que no impondrá gravámenes al sector automotor mientras se desarrollen las negociaciones con Japón y la UE.

Limitar las exportaciones japonesas

Durante la conversación, el funcionario dijo que el Departamento de Comercio está incorporando los detalles del acuerdo USMCA, incluidas las nuevas disposiciones que exigirán que una mayor parte del contenido de los vehículos se fabrique en Estados Unidos.

Ross también dijo que Japón debería tomar medidas para «trasladar manufacturas a Estados Unidos» para reducir su superávit de 40.000 millones de dólares en el comercio automotor. Rehusó dar detalles de si el Gobierno de Trump buscará que Japón adopte un límite voluntario a las exportaciones de vehículos.

«La metodología que usaremos será determinada por las negociaciones. Hay muchas formas en las que se pueden resolver las cosas», sostuvo. «Queremos una mayor producción de todo en Estados Unidos. Ese es nuevo tema principal con todos«, agregó.

El secretario de Comercio estadounidense sostuvo que no espera muchos avances en las negociaciones comerciales con China hasta después de las elecciones legislativas estadounidenses del 6 de noviembre.

Las autoridades de Pekín no parecen tener ánimo de conversar por el momento, subrayó.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

TLCAN apunta a llevar más empleos a EEUU

https://www.cambio16.com/actualidad/estados-unidos-y-mexico-pactan-la-renovacion-del-tlcan/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ArancelesEEUUJapónNegociacionesPekínProteccionismoTLCANTrumpUEUMSCA
Artículo anterio

Hamilton ganó la pole en la clasificación del GP de Japón

Próximo artículo

Brasil redefinirá su futuro energético en las elecciones presidenciales

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

planta nuclear de Ucrania
Mundo

Expertos atómicos en vilo por las tensiones en la planta nuclear de Ucrania: ONU, G7 y EE UU piden el retiro de las tropas rusas

15/08/2022
rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
Next Post
Este viernes se realizó el último debate de candidatos antes de las elecciones presidenciales de Brasil

Brasil redefinirá su futuro energético en las elecciones presidenciales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In