SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > EEUU, México y Canadá celebran haber llegado a un acuerdo para rescatar el TLCAN

EEUU, México y Canadá celebran haber llegado a un acuerdo para rescatar el TLCAN

Adriana Chauran by Adriana Chauran
02/10/2018
in Cambio Financiero, Mundo
0
Banderas de los EEUU, Canadá y México ondean en Detroit, Michigan, en agosto de este año. REUTERS/Rebecca Cook.

Banderas de los EEUU, Canadá y México ondean en Detroit, Michigan, en agosto de este año. REUTERS/Rebecca Cook.

Estados Unidos y Canadá firmaron este domingo un acuerdo para rescatar el TLCAN, un pacto trilateral que incluye a México. Con este sello de último minuto, recuperan la zona de libre comercio entre los tres países que estaba a punto de colapsar.

De acuerdo con las declaraciones de ambas naciones, el arreglo “daría como resultado mercados más libres, un comercio más justo y un crecimiento robusto” en la región.

El presidente Donald Trump, culpaba al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) del éxodo de empleos manufactureros hacia México, por lo que había amenazado con retirar a EEUU, a menos que se modificara a favor de su país.

En este sentido, tanto Estados Unidos como Canadá realizaron concesiones importantes y negociadores de ambas partes trabajaron hasta la medianoche de este domingo, hora límite para establecer el acuerdo.

Autoridades celebran el acuerdo

“Es un buen día para Canadá”, dijo su primer ministro, Justin Trudeau, después de una reunión de gabinete. Desde México, el negociador del TLCAN del presidente electo Andrés Manuel López Obrador elogió la negociación. “Celebramos el acuerdo trilateral. Se cierra la puerta a la fragmentación comercial de la región”, escribió en su cuenta de Twitter.

Celebramos el acuerdo trilateral. Se cierra la puerta a la fragmentación comercial de la región. TLCAN 2 dará certidumbre y estabilidad al comercio de México con sus socios en Norteamérica. Gran satisfacción haber representado a @lopezobrador en este proceso. Enhorabuena a todos.

— Jesús Seade (@JesusSeade) October 1, 2018

“TLCAN 2 dará certidumbre y estabilidad al comercio de México con sus socios en Norteamérica”, destacó el portavoz.

Por su parte, Trump calificó la hazaña como “histórica” y “maravillosa”.

“Es un gran acuerdo para los tres países. Resuelve las muchas diferencias y errores del TLCAN, abre en gran medida los mercados a nuestros agricultores y manufactureros. Reduce las barreras comerciales para Estados Unidos, y llevará a las tres grandes naciones a unirse más estrechamente en competencia con el resto del mundo”, puntualizó el líder.

Late last night, our deadline, we reached a wonderful new Trade Deal with Canada, to be added into the deal already reached with Mexico. The new name will be The United States Mexico Canada Agreement, or USMCA. It is a great deal for all three countries, solves the many……

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 1, 2018

….deficiencies and mistakes in NAFTA, greatly opens markets to our Farmers and Manufacturers, reduces Trade Barriers to the U.S. and will bring all three Great Nations together in competition with the rest of the world. The USMCA is a historic transaction!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 1, 2018

Se prevé que la firma del nuevo Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA por sus siglas en inglés) se produzca a finales de noviembre. Posteriormente, será sometido al Congreso estadounidense para su aprobación.

Concesiones

El USMCA brindará a Canadá un mecanismo de solución de controversias comerciales para proteger su industria maderera y otros sectores antidumping de EEUU.

Pero esta solución tuvo un costo, Canadá se comprometió a garantizar a los productores de lácteos del vecino país acceso a un 3.5 por ciento de su mercado lácteo, de 16.000 millones de dólares anuales aproximadamente. La nación también obtuvo un cupo de 2.6 millones de vehículos exportados a EEUU. El cambio representa un importante crecimiento en su producción del sector automotor, que actualmente rodea los 2 millones de unidades.

En el caso del Estado mexicano, el TLCAN reconoce la propiedad “inalienable e imprescindible” sobre sus hidrocarburos. También hará más difícil que las automotrices globales construyan vehículos de forma más barata en México.

Impacto financiero

Trump había amenazado con un pacto únicamente con México, si fracasaban las conversaciones con Canadá. Los mercados financieros tomaron la noticia con deleite, luego de meses de preocupación por el posible daño económico.

Las monedas locales de Canadá y México se recuperaron apenas se conoció la decisión. El dólar canadiense subió un 0,52 por ciento frente al dólar, mientras que el peso mexicano ganó un 0,56 por ciento.

En el territorio estadounidense, se espera que el USMCA genere más empleos, una de las principales promesas de campaña de su presidente.

Con información de Reuters.

Lea también: Estados Unidos y México pactan la renovación del TLCAN

Tags: acuerdoCanadáComercioEEUUMéxicoTLCAN
Articulo Anterior

Sector manufacturero español crece en cámara lenta

Próximo Articulo

Alemania descarta readaptar el hardware de los coches diésel antiguos

Conforme a los criterios de
Saber más
Adriana Chauran

Adriana Chauran

Articulos Relacionados

Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
Militares Capitolio
Mundo

Investigan si hubo militares en el asalto al Capitolio, las redes sociales bloquean más cuentas

Por Dimas Ibarra
14/01/2021
Las desigualdades económicas de Europa
Cambio Financiero

La contracción y la recuperación pospandemia acentúan las desigualdades económicas de Europa

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
Pato salvaje, gripe aviar en Francia. Imagen de Patou Ricard en Pixabay
Mundo

Francia multiplica el sacrificio de patos por brotes de gripe aviar

Por Erika Diaz
13/01/2021
Next Post
En vez de readaptar el hardware de los coches diésel antiguos, se plantea sustituir las flotas que circulan en el país

Alemania descarta readaptar el hardware de los coches diésel antiguos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad