• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > EEUU subió aranceles al 25% y China anuncia que le responderá

EEUU subió aranceles al 25% y China anuncia que le responderá

Esteban Yepes by Esteban Yepes
10/05/2019
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza impuso este viernes un nuevo arancel del 25 por ciento sobre más de 5 mil 700 categorías de productos procedentes de China.

El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza impuso este viernes un nuevo arancel del 25 por ciento sobre más de 5 mil 700 categorías de productos procedentes de China.

Estados Unidos escaló su guerra de aranceles con China este viernes. Subió al 25 por ciento las tasas a las importaciones del país asiático por valor de 200 mil millones de dólares. Esto ocurre en medio de la última ronda de negociaciones para intentar lograr un acuerdo comercial.

En una serie de tuits matutinos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió su decisión de subir los aranceles. Aseguró que no es necesario apresurarse para sellar un pacto. Y que la economía de su país tendrá un impulso mayor por los gravámenes que por un eventual acuerdo.

«Las conversaciones con China continúan de una manera muy agradable, no hay ninguna prisa», señaló el mandatario. «¡Seguiremos negociando con China con la esperanza de que no intenten rehacer de nuevo el acuerdo!».

“We have been engaged in an unfair relationship with China for a long time. They have reneged on the commitments they made to the WTO, particularly around intellectual property.” Carly Fiorina @MariaBartiromo

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 10, 2019

Continúan negociaciones sobre los aranceles

A pesar de que Pekín amenazó con represalias, los negociadores en Washington acordaron seguir en la mesa por segundo día. Indicaron que mantienen vivas las esperanzas de un eventual pacto sobre los aranceles.

Trump, que ha adoptado políticas proteccionistas en el marco de su agenda «Primero Estados Unidos», emitió mandatos para implementar el alza de aranceles. Asegura que China «rompió el acuerdo» al dar marcha atrás en compromisos adquiridos durante meses de negociaciones.

El mandatario dijo también que empezaría el «papeleo» para gravar con un 25 por ciento otras importaciones chinas valoradas en 325 mil millones de dólares.

China anuncia que responderá

En Pekín, el Ministerio de Comercio afirmó que «lamenta profundamente» la decisión de la Casa Blanca. Agregó que adoptará las contramedidas necesarias, sin ofrecer detalles.

El viceprimer ministro chino, Liu He, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, conversaron el jueves y se esperaba que este viernes retomaran el diálogo para intentar salvar un acuerdo que podría poner fin a diez meses de guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

China agrees to import more from U.S., no sign of $200 billion figure https://t.co/c2ji8zY0m7

— Liu He (@LiuHe20) May 22, 2018

El Ministerio de Comercio aseguró que las negociaciones continúan. Y que espera que «Estados Unidos pueda encontrarse con China en un punto intermedio, hacer esfuerzos conjuntos y resolver el asunto a través de la cooperación y las consultas».

En medio de las negociaciones y sin señales de que el gobierno de Trump vaya a revertir el alza, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza impuso este viernes el nuevo arancel del 25 por ciento sobre más de 5 mil 700 categorías de productos procedentes de China.

Por separado, la Oficina del representante comercial dijo que los cargamentos marítimos que partieron de China antes de la medianoche no estarán sujetos al nuevo gravamen. Siempre que lleguen a Estados Unidos antes del 1 de junio. Estos cargamentos tendrán la tarifa original del 10 por ciento.

El periodo de gracia no fue aplicado en las tres rondas previas de aranceles impuestos el año pasado sobre productos chinos, que tuvieron periodos de información mucho más largos de al menos tres semanas antes de la entrada en vigor.

«Este aplazamiento podría crear una ventana oficiosa durante la cual Estados Unidos y China pueden seguir negociando», escribió en una nota la banca de inversión Goldman Sachs. Agregó que «de alguna manera es una señal positiva» para que prosigan las conversaciones.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

China y Estados Unidos suben las apuestas en su guerra comercial y mercados prenden las alarmas

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: arancelariaArancelesChinaEEUUEstados UnidosgravámenesGuerra ComercialimportacionsesLiu HePekínRobert LighthizerSteven MnuchinTrumpWashington
Anterior

Jeff Bezos presenta el Blue Moon, vehículo para misiones lunares

Siguiente

Telefónica mantiene objetivos anuales tras mejorar beneficio operativo bruto

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Según el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, la previsión de la compañía para 2019 es "prudente".

Telefónica mantiene objetivos anuales tras mejorar beneficio operativo bruto

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In