SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > #TalDiaComoHoy: Un 3 de septiembre en la historia

#TalDiaComoHoy: Un 3 de septiembre en la historia

Andres Tovar by Andres Tovar
04/09/2017
in Sociedad
0

POR CAMBIO16
03/09/2017

.

El 3 de septiembre es el día 246.º día del año. Quedan 119 días para finalizar el año. Veamos algunos sucesos importantes que ocurrieron un día como hoy 3 de septiembre.

Nace Eduardo Galeano:

Un día como hoy, en 1940, nacía en Uruguay el escritor y periodista Eduardo Germán Hughes Galeano. Comenzó su carrera periodística en 1960, escribiendo y editando para las publicaciones “Marcha” y “Época”. En 1973 fue encarcelado y luego obligado a exiliarse de Uruguay por el gobierno militar.

Se mudó a la Argentina, donde fundó la revista cultural «Crisis». En 1976 subió al poder el gobierno militar encabezado por Jorge Rafael Videla, lo que volvió a llevar a Galeano al exilio, esta vez a España. En el país europeo escribió la trilogía “Memoria del fuego”, compuesta por tres títulos que recorren, desde distintos géneros literarios, la historia de América Latina: “Los nacimientos”, “Las caras y las máscaras”, y “El siglo del viento”,  que se publicaron entre 1982 y 1986.

En 1985 volvió a su Montevideo natal y, junto a otros escritores y periodistas que habían retornado del exilio, fundó el semanario “Brecha”. Entre 1987 y 1989 integró la «Comisión Nacional Pro Referéndum», constituida para revocar la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, promulgada en diciembre de 1986 para impedir el juzgamiento de los crímenes cometidos durante la dictadura militar en Uruguay. En febrero de 2007 superó un cáncer de pulmón.

En 2010 ganó el destacado premio literario Stig Dagerman, en Suecia. “Las venas abiertas de América Latina” y «El libro de los abrazos», son dos de sus libros más leídos y representativos, en donde se consolida como una pluma indisociable del compromiso político y de una potente sensibilidad ante la injusticia, especializándose en la historia del continente americano.

Fue fundada la república de San Marino:

La República de San Marino es la más pequeña y antigua de Europa y del mundo. Está enclavada en el territorio italiano, entre Emilia-Romaña y las Marcas; en una zona accidentada, al pie del Monte Titano de 749 metros, muy cerca del Mar Adriático; en el sur del continente europeo.

La religión predominante es la católica. San Marino se considera la república más antigua que aún sobrevive al haber sido fundada el 3 de septiembre de 301 dC. según la tradición por el constructor San Marino, un cristiano que huía de las persecuciones imperiales. Disputado por las familias reales de los Rímini y Montefeltro, y sujeta a las luchas entre güelfos y gibelinos, logró mantener su independencia y aumentar su territorio.

El pequeño Estado fue reconocido por la Francia napoleónica en 1797, y por otros estados europeos en 1815 durante el Congreso de Viena. A pesar de ser un país soberano, depende en gran medida de Italia, por la que está completamente rodeada desde la unificación del país en el siglo XIX.

Se firma el tratado que puso fin a la Guerra de Independencia de EEUU

En 1783 se firmó entre el Reino de Gran Bretaña y Estados Unidos, el Tratado de París, que puso fin a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. El cansancio de los participantes y la evidencia de que la distribución de fuerzas, con el predominio inglés en el mar, hacía imposible un desenlace militar, que condujo al cese de las hostilidades. El tratado fue firmado por David Hartley, miembro del Parlamento del Reino Unido que representaba al rey Jorge III, John Adams, Benjamin Franklin y John Jay, representantes de los Estados Unidos. El tratado fue ratificado por el Congreso de la Confederación el 14 de enero de 1784, y por los británicos el 9 de abril de 1784.

Nació Jean Pierre Jeunet

En 1953 nació Jean Pierre Jeunet, guionista y director de cine francés. Empezó en el arte de la dirección a los 17 años, cuando se compró su primera cámara. Creó varios cortos mientras estudiaba animación en los Cinémation Studios. Su primer film con personas reales fue The Bunker of the Last Gunshots (1981), un corto sobre soldados en un mundo futurista. Jeunet también ha dirigido varios anuncios publicitarios y vídeos musicales, como Zoolook de Jean Michel Jarre.

La mayoría de sus primeras películas, se enmarcan en el género de la distopía retro-futurista, culminando en el film La ciudad de los niños perdidos de 1995.

Su película más popular es Amélie, que obtuvo cinco nominaciones a los Premios Oscar y otros diferentes premios cinematográficos.

Nació Charle Sheen

En 1965 nace Charlie Sheen, actor estadounidense. Conocido por su participación en las series Two And a Half Men y Anger Management.

Perón recibe el cadáver de Evita

En 1971: en su exilio en Madrid, Juan Domingo Perón recibe el cadáver mutilado de su esposa Evita.

 

Michael Jackson es sepultado

En 2009, en EEUU, Michael Jackson es sepultado en el cementerio Forest Lawn de la ciudad de Los Ángeles.

Artículo Anterior

¿Qué es una bomba de hidrógeno y por qué es tan peligrosa?

Próximo Artículo

Hamilton tomó el mando en el territorio de Ferrari

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Bielorrusia periodistas
C16Denuncia Derechos Humanos

Bielorrusia condena a prisión a dos reporteras por cubrir protestas

19/02/2021
Los llamados activistas o grupos antivacunas han ganado más fuerza en los últimos meses. REUTERS
Sociedad

Los movimientos antivacunas y la censura en las redes sociales

19/02/2021
mujer ciencia
Sociedad

La mujer y su escaso reconocimiento en la ciencia, una batalla en desarrollo

11/02/2021
Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades para vivir en 2021
Lifestyle

Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar en 2021

18/02/2021
Próximo Artículo

Hamilton tomó el mando en el territorio de Ferrari

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad