• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > El 59,9% considera que el salario se reducirá por efectos del coronavirus

El 59,9% considera que el salario se reducirá por efectos del coronavirus

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
20/03/2020
in Actualidad, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La labor de los trabajadores sanitarios es muy valorada por los ciudadanos

La labor de los trabajadores sanitarios es muy valorada por los ciudadanos

La crisis del coronavirus preocupa en lo sanitario pero tal vez más en sus consecuencias económicas. Un 59,9% cree que su salario se reducirá, 50,8% que perderá su empleo mientras dure esta situación, 43% ve su sueldo reducido en forma permanente y 36,8% considera que su empresa cerrará de manera definitiva.

La reciente encuesta de 40 db. para el diario El País revela la profunda preocupación de la ciudadanía por el coronavirus, al alcanzar niveles de 92,3%. Esto hizo que el 36,7% esté en permanente seguimiento de las informaciones y un 48,3% lo haga varias veces al día a través de radio, televisión, prensa y medios digitales. Un porcentaje inferior (74,2% vs. 85% arriba) lo hace a través de redes sociales y WhatsApp.

El estudio realizado entre mayores de 18 años fue dividido en cinco bloques: preocupación y seguimiento de la crisis, consecuencias del coronavirus, actuación, riesgo de contagio y confinamiento.

El 67,1% cree que los efectos negativos del coronavirus COVID-19 serán duraderos en España y un porcentaje algo menor (63,5%) en el mundo. En el caso de la economía del hogar, la cifra es del 32,2%.

Aunque esta semana, el gobierno de Pedro Sánchez anunció un paquete de medidas que incluyen una movilización histórica de 200.000 millones de euros, cerca del 20% del PIB, con recursos públicos (117.000 millones) y el resto privado, los entrevistados dejan sobre la mesa respuestas muy interesantes:

53,6% considera que las ayudas provendrán de familiares, 24,8% de amigos y 24,4% del Estado.

¿Cuántos ciudadanos tendrían síntomas en estos momentos? Según nuestro estudio, el 6,4% afirma tener síntomas compatibles con el coronavirus, como tos y fiebre. El porcentaje de positivos sería de 1,5%. Aquí el informe completo de nuestro estudio para @elpais_espana pic.twitter.com/od7awOyPXY

— 40dB. (@40dbES) March 20, 2020

De la valoración local a la nacional

Ante la valoración de la actuación que han tenido las autoridades municipales, autonómicas y del gobierno de España, la opinión positiva disminuye desde lo local a lo nacional. 49,4% ve entre buena y muy buena las acciones del ayuntamiento, 45,5% la del gobierno autonómico y 35,7% del gobierno de Sánchez.

En una escala del 0 al 10 para medir el nivel de cumplimiento del Real Decreto aprobado el pasado fin de semana en Consejo de Ministros extraordinario, donde destaca el confinamiento con algunas condiciones de las personas, el 69,1% indicó que cumple en un 100% las medidas. Pero perciben que solo el 5,8% lo cumple en esa misma magnitud.

El estudio, que alcanzó una muestra de 1.400 entrevistas online entre el 17 y 18 de marzo, señala que el 67,7% de los ciudadanos considera que de contagiarse podrá superar la enfermedad y recuperarse plenamente. Y 40,1% estima que el coronavirus COVID-19 alcance a algún miembro de su entorno.

[1/9] La epidemia del coronavirus que ha golpeado España genera inquietud entre la población, que es consciente de la gravedad de la situación y ve con preocupación su impacto en la economía. Abrimos hilo con los resultados de un sondeo de 40 db para EL PAÍS sobre la crisis 👇

— EL PAÍS (@el_pais) March 20, 2020

Efectos del coronavirus: una sociedad más solidaria

En el bloque final, el confinamiento, 40db. comienza abordando las acciones durante el estado de alarma. El 60,2% se ha sumado a la iniciativa del Aplauso Sanitario, un 63,8% ha compartido ideas, informaciones y chistes, y un 26,9% ha realizado compras por Internet para evitar salir de casa. También es de destacar, por los efectos del coronavirus en la economía, que el 39,9% afirma que ha retrasado o paralizado una inversión, gasto o compra.

Frente a la interrogante relacionada con el trabajo o su versión a distancia (teletrabajo), la proporción es muy similar entre los que trabajan y quienes no lo hacen. 13,6% lo hace todos los días, 11% en ocasiones y 25,5% desde casa. 49,9% no está trabajando de ninguna forma. El 59,9% de los que se mantienen en casa lo hacen con bastante tranquilidad.

La sociedad tras la crisis del COVID-19 es uno de los últimos aspectos que se aborda en la encuesta de 40 db. y la conclusión es que se tendrá una sociedad más solidaria. Así lo considera el 60,3%. El 47,7% que será más fuerte y el 53,6% más temerosa.

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Discurso histórico de Angela Merkel: “Necesitamos el aporte de cada uno”

Discurso histórico de Angela Merkel: “Necesitamos el aporte de cada uno”

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Coronavirus COVID-19Efectos del coronavirusEncuesta 40db.
Artículo anterio

¿Qué grupos sanguíneos son más vulnerables al coronavirus?

Próximo artículo

Los desinfectantes contra el COVID-19 dañan a las personas y al medio ambiente

Citations & References:

Encuesta de la empresa 40 db.

https://40db.es/wp-content/uploads/2020/03/Estudio-sobre-la-crisis-del-coronavirus-El-Pa%C3%ADs-1.pdf

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

banderas azules
España

Ondean 621 banderas azules en playas de España

12/05/2022
Banco de España fiscalidad medioambiental
Cambio Financiero

El Banco de España sugiere subir los impuestos verdes y que las autonomías asuman la transición ecológica

12/05/2022
Intelectuales Ley Celáa
España

Intelectuales denuncian que la Ley Celáa fomenta el adoctrinamiento de los alumnos

03/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
Next Post
Desinfectantes-contra-el-COVID-19_1

Los desinfectantes contra el COVID-19 dañan a las personas y al medio ambiente

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In