• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Dan la razón a los bancos y NO a los clientes sobre las cláusulas suelo

Dan la razón a los bancos y NO a los clientes sobre las cláusulas suelo

Cambio 16 by Cambio 16
13/07/2016
in Economía y finanzas, PLANETA
0

Por Cambio16 | Efe
13/07/2016

El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE, Paolo Mengozzi, ha dado la razón al Tribunal Supremo español al rechazar la retroactividad en las devoluciones por las cláusulas suelo incluidas en contratos hipotecarios, por lo que la banca evitaría el pago de miles de millones de euros.

En sus conclusiones publicadas este miércoles, Mengozzi afirma que limitar en el tiempo la nulidad de las cláusulas suelo «es compatible con el Derecho comunitario» y sostiene que «las repercusiones macroeconómicas asociadas» a la amplitud con la que se utilizaron estas cláusulas «justifican en particular» esta decisión.

Si el Tribunal de Justicia le diera la razón al abogado general en su sentencia -que no se conocerá hasta finales de año, probablemente en otoño- la banca no tendría que devolver a los clientes los intereses cobrados de más con anterioridad al 9 de mayo de 2013, fecha en la que el Tribunal Supremo español declaró nulas estas cláusulas por falta de transparencia.

El alto tribunal español consideró que las cláusulas suelo que incluían las hipotecas de varias entidades eran «abusivas», ya que los clientes no podían comprender lo que significaban en términos económicos, de modo que las declaró nulas.

No obstante, tuvo en cuenta el impacto que podría tener esta nulidad sobre el aún frágil sistema bancario español, cuyos problemas mezclados con la tensión que pesaba sobre los países periféricos en la crisis del euro habían llevado un año antes a España a pedir a sus socios un préstamo de hasta 100.000 millones de euros para sanear la banca en dificultades.

Mengozzi afirma en sus conclusiones, que no son vinculantes, pero suelen marcar el camino que sigue el tribunal en sus sentencias, que la prohibición de utilizar las cláusulas suelo a partir del 9 de mayo de 2013 dictaminada por el Supremo español y la obligación de devolver las cantidades indebidamente percibidas a partir de esa fecha, suponen «una sanción de efecto disuasorio» para la banca y contribuyen así al objetivo de la Directiva sobre cláusulas abusivas.

El abogado general señala además que el Tribunal Supremo «puede ponderar la protección de los consumidores con las repercusiones macroeconómicas asociadas a la amplitud con que se utilizaron las cláusulas suelo».

En este contexto, considera que, a título de excepción, estas repercusiones «pueden justificar la limitación en el tiempo de los efectos de la nulidad de una cláusula abusiva, sin que se rompa el equilibrio en la relación existente entre el consumidor y el profesional».

Críticas de los consumidores

FACUA-Consumidores en Acción ha calificado de «indignantes y grotescas» las conclusiones sobre las cláusulas suelo emitidas por el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

FACUA lamenta, en un comunicado remitido a los medios, que el abogado general del TJUE haya mostrado «una extraordinaria sensibilidad con los intereses de los banqueros y no con los de las familias que han sido víctimas de un fraude de miles de millones, que ha contribuido a provocar multitud de desahucios y una larga y aterradora lista de suicidios».

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Un restaurante de lujo de Barcelona, 10 millones blanqueados y el crimen organizado

Next Post

Raúl: «En mi modelo de club hay director deportivo»

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post

Raúl: "En mi modelo de club hay director deportivo"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In