SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > El agua comenzó a cotizarse en la bolsa de Nueva York como el oro y el petróleo

El agua comenzó a cotizarse en la bolsa de Nueva York como el oro y el petróleo

Mariela León by Mariela León
12/12/2020
in Cambio Financiero, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
agua

En sintonía con los llamados commodities –como el petróleo, el oro y el trigo– el agua empezó a cotizarse en el mercado de futuros de la bolsa de Nueva York. El precio del agua fluctuará conforme la oferta, la demanda y un sinfín de variables intangibles que podrán modelar su cotización, como la política y los intereses económicos.

La inclusión del agua como materia prima o bien primario en Wall Street, el centro financiero estadounidense, la asomaban pensadores y osados en la predicción del futuro. Ya es una realidad y comienza, a pequeña escala, una travesía en el mercado de futuro por su escasez.

CME Group explicó que es la primera herramienta negociada en bolsa para gestionar el riesgo de suministro y demanda de agua. Agricultores, fondos o municipios podrán protegerse o especular ante los cambios en el precio de ese recurso fundamental. Este procedimiento pionero se estrena con el índice Nasdaq Veles California Water Index, con el «ticker» NQH2O. Se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California que abrió en 486,53 dólares por acre-pie. Una medida de volumen utilizada en Estados Unidos que equivale a 1.233 metros cúbicos.

.@Nasdaq Veles California Water Index (NQH2O) futures offers a new way to manage the ebbs and flows of water prices. Find out more.

— CME Group (@CMEGroup) December 8, 2020

Aunque el índice se basa en precios de las principales cuencas fluviales de California, donde la escasez del agua ha aumentado, este valor podrá ser usado como referente para el resto del mundo en los mercados del agua.

El agua se cotiza en bolsa, ¿más precio, más poder?

Aunque más del 70% de la superficie del planeta está cubierta de agua, solo el 2,5% es dulce. De esa cantidad, el 0,5% se encuentra en depósitos subterráneos y el 0,01% en ríos y lagos. Tan limitado y escaso elemento se ve aún más restringido con la explotación desmedida de las fuentes. Además de la contaminación, mal uso y desperdicio causados por la utilización de sistemas de distribución inadecuados e ineficientes.

  • agua
  • agua en la bolsa
    | REUTERS

La carestía ha llevado el agua a la vorágine del mercado de la bolsa para transar su precio. En esta operación bursátil no se cotiza el agua como tal, sino los derechos de su uso a futuro. “Esto siempre ha funcionado de manera informal en todos los lugares del mundo con sistema de riego, también en España”, dijo a El País Gonzalo Delacámara, director de Economía del Agua en el Instituto Imdea.

“Un regante A le dice al B, este mes no voy a regar. Te cedo mis derechos a cambio de una compensación. Lo que es mucho menos común es la existencia de un mercado formal para realizar estas transacciones de derechos”, agregó.

Tweets by Nasdaq

En zonas de escasez crónica de agua como California o el sudeste español, una persona puede no necesitar agua en ese momento, pero sí estar interesada en garantizarse su disponibilidad para una campaña de riego en el futuro o por un periodo de años.

En California, el precio del agua se ha duplicado en el último año movido por su mayor escasez.

Naciones Unidas precisa que 2.000 millones de personas viven en países con graves problemas de acceso al agua. Mientras que en los próximos años dos tercios del planeta podrían experimentar escasez de agua y millones de personas verse desplazadas.   

Precios, control, poder, demanda, especulación, ¿conflictos? Empieza la puja.

Lee también:

Se desplomaron los mercados bursátiles mundiales

Tags: CME GroupEl agua se cotiza en bolsaíndice Nasdaq Veles California Water IndexNQH2O.Wall Street
Artículo Anterior

Trump confía en una demanda de Texas ante la Corte Suprema para revertir los resultados electorales

Próximo Artículo

Desarrollan implante cerebral para ciegos que les permite percibir formas, letras y movimiento

Citations & References:

Nasdaq Veles California Water Index futures. Cmegroup.com

El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street en medio del temor a su escasez. Dw.com

¿Qué significa que el agua empiece a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street?. Elpais.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ONU nueva medición económica
Cambio Climático

La ONU incluye el bienestar humano y aportes de la naturaleza en sistema de medición económica

06/03/2021
digitalización
Cambio Financiero

La digitalización contribuye a la sostenibilidad

06/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
Próximo Artículo
Implante para ayudar a las personas ciegas

Desarrollan implante cerebral para ciegos que les permite percibir formas, letras y movimiento

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad