SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > El aislamiento social por el coronavirus ahonda la depresión

El aislamiento social por el coronavirus ahonda la depresión

Mariela León by Mariela León
11/01/2021
in Actualidad, COVID-19, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Coronavirus depresión

La depresión ha aflorado a la par de la pandemia y el confinamiento

El coronavirus SARS-CoV-2 afecta a las personas, aun sin contagiarlas. Su onda expansiva y virulenta, ahora con nuevas cepas, obliga a los gobiernos y a las sociedades a replegarse y retomar radicales normas restrictivas. Las limitaciones de movilidad por el coronavirus están causando depresión en pacientes que la habían superado y estados depresivos, por primera vez, en otros tantos.

Este trastorno psiquiátrico ha aflorado a la par de la pandemia y el confinamiento. El aislamiento social ha impedido que muchos acudan a sus consultas habituales o, descuiden sus tratamientos contra males crónicos: cáncer, psoriasis, diabetes, fibromialgia y cardiopatías, entre otros

Varios colegios y asociaciones de psicólogos y de psiquiatras en el mundo están prestando servicios en línea o a través de videollamadas para atender a las personas depresivas. Y también a las que presentan manifestaciones como miedo, ansiedad, angustia por la incertidumbre presente.

Los especialistas en salud mental han observado que los resultados no son concluyentes ni definitivos, mucho menos una panacea. Insisten en que los intercambios directos son primordiales. Sin embargo, apuntan que a alternativa ha ayudado a las personas a sobrellevar las difíciles situaciones que encaran.

La fundación alemana de ayuda a las víctimas de la depresión le ha tomado el pulso a miles de pacientes durante la pandemia y el confinamiento. Dice que las personas con depresión han vivido las restricciones de la primavera con más del doble de estrés que la media de la población.

El 40% de los profesionales de sanidad y trabajo social requeriría evaluación en salud mental tras la pandemia.

Los profesionales del sector sanitario y social presentan síntomas significativos de malestar psicológico derivado del Covid.

Vía Infocop.https://t.co/MwrUTK6GlB pic.twitter.com/L5VHP6VV5g

— Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (@CopMadrid) December 29, 2020

Además, precisa que más de la mitad también sufrieron restricciones en el acceso a los tratamientos.

“Las clínicas psiquiátricas ambulatorias y los servicios de prevención del suicidio han recibido más peticiones de ayuda este año, incluso a distancia”, señaló Dietrich Munz, director de la cámara alemana de psicoterapeutas

Coronavirus + encierro = depresión

La depresión ha afectado a los contagiados por coronavirus que se han visto sumidos en la enfermedad y sus secuelas. Es lo que llaman depresión postraumática. Pero hay quienes presentan esa afectación de la salud mental por el encierro e, incluso, por permanecer en las mismas condiciones y con las mismas personas.

“Ahora hay toda una serie de estudios que demuestran que el estrés psicológico causado por las medidas restrictivas puede conducir a una enfermedad mental”, explica.

Asimismo, Munz sostiene que “como las personas son seres sociales buscan y necesitan intercambios con los semejantes, ya sea pequeñas conversaciones o confidencias con amigos”.

📌¿Por qué es necesaria la figura del psicólogo en las residencias de mayores? vía @Conversation_Ehttps://t.co/1xNwjG8gyz#Psicogerontología #mayores #residenciasancianos #SaludMental pic.twitter.com/fQka8MUUaV

— Consejo General de la Psicología de España (COP) (@cop_psicologia) January 8, 2021

Permanecer encerrado durante días en el mismo espacio con las mismas personas, debido al teletrabajo y a la restricción de las salidas, puede aumentar la ansiedad. “Demasiada cercanía también puede provocar estrés psicológico”, dice.

La compañía alemana de seguros de salud Pronova BKK realizó una encuesta con especialistas. El 75% de los 154 psiquiatras y psicoterapeutas interrogados creen que los casos de enfermedades mentales aumentarán en los próximos 12 meses.

Lee también:

La tristeza y la depresión minan el ánimo de los españoles confinados

Tags: Coronavirus y depresiónEl confinamiento y la salud mentalFundación alemana de ayuda a las víctimas de la depresiónTrastornos psiquiáticos se disparan durante el asilamiento social
Articulo Anterior

Facebook y Twitter se adelantan a la Justicia, ya condenaron a Donald Trump

Próximo Articulo

Reducir emisiones de CO2: ¿aumentar plantaciones o la captura de carbono?

Citations & References:

Cuando el coronavirus causa estragos en la salud mental. Rfi.fr

Depression - Hilfe und Informationen zum Umgang mit der Erkrankung. Deutsche-depressionshilfe.d

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

Por Dimas Ibarra
24/01/2021
Protegernos del coronavirus
COVID-19

Mientras los expertos estudian la efectividad de las vacunas, piden mantener las medidas de protección

Por Dimas Ibarra
24/01/2021
COVID-19 gorilas
COVID-19

Gorilas con COVID-19 en el Zoológico de San Diego alertan sobre los riesgos del contagio de animales

Por Mariela León
24/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
Next Post
captura de carbono

Reducir emisiones de CO2: ¿aumentar plantaciones o la captura de carbono?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad