• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > Llegan a España ‘el archivo de ETA’ y más de 300 armas de la banda terrorista

Llegan a España ‘el archivo de ETA’ y más de 300 armas de la banda terrorista

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
09/02/2018
in Ciudadanía
0
El archivo de ETA ya está en España.

Por Cambio16
09/02/2018

  • ETA: El perdón de las víctimas

Los efectos intervenidos a ETA durante años de investigación policial y judicial en Francia, conocidos como ‘el archivo de ETA’, ya están en España. Las autoridades judiciales francesas han entregado a España los efectos y documentos incautados a ETA en los últimos 20 años. Y que se hallaban en los procedimientos judiciales franceses.

Según ha informado este viernes el Ministerio del Interior, en total son alrededor de una cincuentena de sumarios instruidos por la justicia francesa. Unos textos que ya se encuentran concluidos definitivamente. Y cuyos elementos de prueba han sido cedidos al Ministerio del Interior español.

Se trata, según el Gobierno, «de los sumarios de mayor relevancia de los últimos años». Que se corresponden «con las operaciones antiterroristas más importantes llevadas a cabo por la policía francesa». Una labor en la que ha destacado la ya ex juez Laurence Levert, «uno de los mejores aliados que han tenido las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas en su lucha contra ETA».

Miles de documentos forman ‘el archivo de ETA’

Interior asegura que ‘el archivo de ETA’ es «muy valioso», toda vez que «se compone de miles de documentos y efectos». A ellos hay que sumar una destacada cantidad de dispositivos informáticos de gran capacidad de almacenamiento. Así, entre los documentos del archivo los expertos esperan encontrar datos relevantes sobre el funcionamiento interno de ETA. También decisiones estratégicas, autocríticas sobre la realización de atentados terroristas. Así como datos sobre la extorsión conocida como “impuesto revolucionario”. Incluso notas internas de aparatos y comandos de ETA, o información sobre potenciales objetivos.

Los analistas calculan que solo en formato papel habría más de 40.000 folios de documentación. A lo que habría que añadir los documentos en formato digital, que se estima en bastantes cientos de terabytes.

Además de los documentos, la entrega, bautizada por los agentes como operación Mémoire vivante, incluye también miles de otros efectos. Unos objetos que, según Interior «contribuirán a visualizar el alcance de la barbarie terrorista«. Entre ellos destacan las más de 300 armas y piezas de armas de todo tipo (pistolas, revólveres, armas camufladas en objetos, lanzagranadas, etc.). Estas armas se analizarán para cotejarlas con atentados sin esclarecer que hayan sido cometidos en España.

Un avance sin precedentes

La entrega es fruto de la estrecha colaboración que España y Francia han mantenido «hasta alcanzar la derrota operativa de ETA». Constituye una operación inédita en el ámbito europeo de seguridad y justicia. Y un avance sin precedentes en los mecanismos de cooperación policial y judicial.

El traslado del ‘archivo de ETA’ desde París a Madrid se realizó entre los días 5 y 6 de febrero. Fue mediante un convoy de camiones de la Guardia Civil, que viajó escoltado por una unidad del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Benemérita. Y por una patrulla de la Gendarmería francesa. La operación Mémoire vivante se realizó con la máxima confidencialidad por razones de seguridad. Y siguiendo el criterio establecido de común acuerdo por ambas partes.

El material remitido ya se encuentra almacenado y custodiado en España. Y su remisión cumple «dos nobles objetivos», según Interior. Por un lado, «potenciar la investigación de los crímenes de ETA sin resolver judicialmente«. Por otro «contribuir a dignificar la memoria de las víctimas».

La memoria de las víctimas

Y es que los documentos y efectos del archivo de ETA serán puestos a disposición del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. Con sede en Vitoria, precisamente en el antiguo edificio del Banco de España en la capital vasca. El Centro Memorial se constituye como el “banco de la memoria” de las víctimas del terrorismo. Y a ese noble fin contribuiría, sin duda, el análisis especializado de los documentos ahora entregados. Y la exposición de los efectos que constituyen, en su conjunto, ‘el archivo de ETA’ que ha sido remitido por las autoridades francesas.

La entrega ha sido fruto de un dilatado proceso de trabajo conjunto entre autoridades judiciales y los ministerios de Interior y Justicia de España y Francia. Este trabajo de años tuvo su punto culminante en febrero de 2017. En el marco de la cumbre hispano-francesa de Málaga, presidida por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Y el por entonces presidente de la República Francesa, François Hollande. Ambos hicieron público el acuerdo entre los dos países.

A partir del acuerdo se conformó una comisión bilateral. Estuvo integrada por autoridades de Francia y España. Y abordó las modalidades de remisión de los efectos, así como las cuestiones logísticas. Paralelamente se fueron cerrando los trabajos técnicos necesarios para hacer realidad la entrega. Que finalmente se produjo al comienzo de esta semana.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

¿Cómo funciona el rescate anticipado del plan de pensiones en 10 años?

Siguiente

Comienzan las obras del túnel del Toyo, el más largo de Latinoamérica

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

becas "la Caixa"
Ciudadanía

Becas para estudiantes excelentes con escasos recursos económicos

30/09/2023
contra las tiranías
Ciudadanía

Veinte lecciones para combatir a los tiranos

27/09/2023
Cruz Roja
Ciudadanía

Cruz Roja: Abogamos por construir una sociedad transformadora

25/09/2023
Esequibo
Ciudadanía

El Esequibo, ‘líderes’ y consultas al pueblo

23/09/2023
Next Post
Túnel del Toyo. Comienzan las obras del túnel del Toyo, el más largo de Latinoamérica

Comienzan las obras del túnel del Toyo, el más largo de Latinoamérica

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In