• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > El arte de saber ver

El arte de saber ver

Benito Guerrero by Benito Guerrero
20/12/2016
in NATURALEZA
0

Por Benito Guerrero
20/12/2016

La exposición El arte de saber ver. Manuel B. Cossío, la Institución Libre de Enseñanza y el Greco –que se puede visitar en la que es sede de la Institución Libre de Enseñanza desde 1884 y la casa donde vivieron siempre Francisco Giner de los Ríos y Manuel B. Cossío hasta el próximo 23 de abril– gira en torno al papel desempeñado por el pedagogo e historiador del arte Manuel Bartolomé Cossío (1857-1935) en la historia de la cultura española contemporánea y, especialmente, en el estudio y la valoración de lo que hoy representa la figura del Greco, a partir de su gran libro sobre el pintor publicado en 1908.

La muestra, organizada por Acción Cultural Española y la Fundación Francisco Giner de los Ríos, ha sido comisariada por Salvador Guerrero, con la asesoría científica de Javier Portús, y se desarrolla desde una perspectiva múltiple, teniendo como ejes la figura de Cossío, la pintura del Greco, la ciudad de Toledo y la tradición intelectual de la Institución Libre de Enseñanza, así como la importancia que para el institucionismo tuvieron la las artes populares.

Manuel B. Cossío fue el principal y más cercano discípulo de Francisco Giner de los Ríos, cuya labor al frente de la ILE continuó tras su muerte en 1915. En 1916 puso en marcha la Fundación con el fin de velar por el patrimonio material e intelectual de la ILE. A partir de entonces, la Fundación Francisco Giner de los Ríos se identifica con la Institución y su propuesta de modernización de la sociedad española por medio de la educación y el cultivo de la ciencia.

Desde la ILE, Cossío puso su empeño en cultivar la sensibilidad artística de los alumnos, amparado en la expresión del «arte de saber ver», formulada por él en un artículo pionero publicado en el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza en 1879.

Entre las más de 300 piezas de la muestra —que incluyen pinturas, esculturas, documentos, fotografías, filmaciones de época, cartas, trajes, libros, revistas, manuscritos y otros objetos—, se encuentran las procedentes de instituciones como el Museo del Prado, el Museo Sorolla, la Biblioteca Nacional, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), el Museo Nacional del Romanticismo o la Residencia de Estudiantes, entre otras, con obras importantes de El Greco, Aureliano de Beruete,Ramón Casas, Joaquín Sorolla, Ignacio Zuloaga, Federico García Lorca, Joaquín Torres-García,Benjamín Palencia, Luis Buñuel, Salvador Dalí, etc., que son algunos de los creadores presentes en la exposición, todos ellos relacionados, de un modo u otro, con la Institución Libre de Enseñanza.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Galerías
Anterior

El Barcelona empieza a preparar la Copa del Rey sin Piqué, Messi, Neymar ni Luis Suárez

Siguiente

Renault ZOE Z.E. 40, 300 km de autonomía real

Conforme a los criterios de
Saber más
Benito Guerrero

Benito Guerrero

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

05/06/2023
Next Post

Renault ZOE Z.E. 40, 300 km de autonomía real

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In