• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > El autor de la masacre de Niza se radicalizó de forma rápida y tardía

El autor de la masacre de Niza se radicalizó de forma rápida y tardía

Cambio 16 by Cambio 16
17/07/2016
in Actualidad, Mundo
0

Por Luis Miguel Pascual | Efe
17/07/2016

  • Niza, vivero de yihadistas
  • El Estado Islámico reivindica el atentado
  • Análisis | Cita en Samarra, el miedo y sus consecuencias
  • Análisis | Horrible matanza en Niza
  • Testimonios
  • Las imágenes del ataque

Mohamed Boulhel, el autor de la masacre de Niza, no había dado signos de extremismo religioso a su entorno, pero de forma «rápida» se radicalizó hasta cometer un atentado que el yihadista Estado Islámico (EI) ha reivindicado como obra de uno de sus «soldados».

Tweets sobre #Niza

Descrito como un personaje introvertido hasta la mala educación, mujeriego casi adicto al sexo, que no acudía a la mezquita ni respetaba los preceptos del islam, Boulhel entró en contacto con círculos radicales que le captaron de forma rápida, explicó a los investigadores uno de los arrestados por la policía tras el atentado.

DNI del terrorista de Niza

La policía francesa ha arrestado este domingo a otras dos personas del entorno del autor de la masacre, lo que eleva a siete el número total de detenidos, según el canal BFM TV. Se trata de un hombre y una mujer, que fueron arrestados temprano por la mañana, en relación al ataque que causó 84 muertos, incluidos 10 niños y adolescentes, y más de 200 heridos, 26 de ellos todavía en estado crítico. Las otras cinco personas, entre las que se incluye su exmujer, detenida el viernes, permanecen bajo arresto y todavía están siendo interrogadas en una comisaría situada a dos calles del domicilio del terrorista, en Niza.

El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, reiteró que el terrorista, este tunecino de 31 años, padre de tres hijos y que trabajaba como repartidor, no había dado ningún signo que indicara su acercamiento a grupos yihadistas.

Pero los investigadores han podido determinar que «se radicalizó muy rápidamente» hasta seguir los preceptos del EI, que preconiza acciones terroristas contra los países que participan en la coalición internacional que les combate en Siria e Irak.

Su colega de Defensa, Jean-Yves Le Drian, reconoció en la acción de Boulhel «la inspiración que insufla» el EI a mentes «debilitadas» por los constantes mensajes que lanza para «atacar a franceses, principalmente, y a estadounidenses, a través de cualquier medio».

Francia ha encontrado en la reivindicación del atentado por parte del EI y en los testimonios de su rápida radicalización el respaldo a su tesis de que el atentado de Niza estaba inspirado por el yihadismo.

Una hipótesis que había sido puesta en duda por los numerosos testimonios que situaban a Boulhel lejos de todo influjo religioso y le describían como un mujeriego adicto a la musculación, aficionado al alcohol y a bailar salsa.

Más difícil detectar a los potenciales terroristas

Cazeneuve, que participó en un Consejo de Ministros sobre seguridad en el Palacio del Elíseo, aseguró que el atentado de Niza abre una nueva perspectiva en la lucha contra el terrorismo, ya que es más difícil discernir a los potenciales terroristas.

Pero, además, el autor de la masacre de Niza no necesitó apilar un arsenal de armas o explosivos para cometer una masacre.

Su arma fue algo tan banal como un camión frigorífico, con el que burló la vigilancia policial que rodeaba el paseo de los Ingleses, cortado al tráfico en la noche del 14 de julio para que miles de personas presenciaran frente a la playa los tradicionales fuegos artificiales de la fiesta nacional francesa.

Boulhel había premeditado su acto, puesto que alquiló el camión tres días antes, y lo llevó a cabo con ensañamiento, puesto que fue zigzagueando con su mortífero recorrido para atropellar al máximo de personas.

Los investigadores franceses continúan analizando el material incautado en el camión y en los domicilios de Boulhel, en el que vivía solo y el que compartió con la madre de sus tres hijos hasta hace año y medio.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Purga política y militar tras el intento de golpe de Estado en Turquía

Próximo artículo

80 años de la Guerra Civil

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
El número de niños con emaciación grave aumenta cada día y según Unicef la situación podría empeorar en los próximos seis meses. Foto: Unicef.org
Mundo

La pandemia, la guerra y el cambio climático exacerban las cifras de desnutrición infantil

18/05/2022
menores
Mundo

225 niños han muerto en Ucrania por la guerra

17/05/2022
lluvias
Mundo

Lluvias catastróficas en Colombia: muertos, heridos y miles de viviendas destruidas

18/05/2022
Next Post

80 años de la Guerra Civil

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In