• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El Banco Central Europeo advierte sobre la desaceleración de la economía global en 2019

El Banco Central Europeo advierte sobre la desaceleración de la economía global en 2019

Esteban Yepes Por Esteban Yepes
27/12/2018
in Actualidad, Cambio Financiero, Mundo
0
Para el Banco Central de Europa (BCE) los pronósticos no son alentadores para la economía global / REUTERS/Kai Pfaffenbach

Para el Banco Central de Europa (BCE) los pronósticos no son alentadores para la economía global / REUTERS/Kai Pfaffenbach

La economía global se desacelerará en el venidero año 2019 y luego se estabilizará. Así lo aseguró este jueves el Banco Central Europeo (BCE).

«De cara al futuro, se prevé que la actividad de la economía global se desacelere en 2019 y se mantenga estable a partir de entonces«, afirmó el BCE en su boletín económico. Prevé igualmente que los precios subirán.

Se preparan los inversores

«Se espera que las presiones inflacionarias globales aumenten lentamente en la medida que disminuya la capacidad ociosa», agregó el banco.

Los inversores se están preparando para una desaceleración de la economía global. Principalmente debido a los costos de endeudamiento más altos para deudores en dólares y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

El BCE publicó las previsiones en su habitual boletín económico. El organismo financiero respaldó estas expectativas. Sin embargo, avizora que existen «presiones inflacionarias» tanto en la economía global como en la zona euro.

El boletín hace referencia a la decisión en su reunión de política monetaria de diciembre de poner fin a su programa de compras de bonos por 2,6 mil millones de euros (US$2,96 mil millones). Pero señala que seguirá reinvirtiendo los recursos económicos que recibe de vencimientos de deuda por un largo tiempo después de su primera alza de tasas.

Previsión sobre alza de los precios en la zona euro

La decisión fue criticada por algunos voceros financieros que la calificaron como inoportuna. Esto debido al debilitamiento de la economía global. Pero el BCE, cuyo único objetivo es lograr su meta de inflación, reafirmó su confianza en que los precios subyacentes seguirán subiendo en la zona euro.

El organismo prevé que la inflación subyacente subirá gradualmente en el mediano plazo. Precisa que esto podrá ocurrir gracias a su respaldo a las medidas de política en materia monetaria. Y que también puede ser el resultado de la expansión económica continua. E igualmente como producto del incremento de los salarios, afirmó en su informe.

Los riesgos de las disputas comerciales

El BCE previene que la maduración del ciclo de la economía global, el menor respaldo de las políticas monetarias en las economías avanzadas y el impacto de los aranceles entre Estados Unidos y China, frenarán la actividad global.

Alerta que «los riesgos para la actividad de la economía global están sesgados a la baja». Y advierte que una nueva escalada de las disputas comerciales «podría lastrar de forma significativa” el crecimiento de la economía global.

Adiciona que otros riesgos a la baja para el crecimiento tienen relación con un endurecimiento más rápido de lo esperado de las condiciones financieras a escala global. En su análisis cree que esto puede generar mayores tensiones en las economías emergentes. E incluso incertidumbre sobre el proceso de reformas en China. Alerta además sobre las fluctuaciones políticas y geopolíticas, entre ellas las asociadas al “Brexit” para la economía global.

A la luz de las proyecciones macroeconómicas, el crecimiento mundial del PIB real (excluida la zona euro) se situará en el 3,8% este año, antes de reducirse al 3,5% en 2019. En el período 2020-2021 se mantendrá prácticamente estable.

En el caso de la zona euro, los últimos datos y los resultados de encuestas más recientes sobre la economía global indican una evolución más débil de lo previsto. Esto como consecuencia de la menor contribución de la demanda externa y de ciertos factores relacionados con países y sectores específicos.

De este modo, la entidad empeoró en su pronóstico de crecimiento para la eurozona en 2018 y 2019. Prevé una expansión del 1,9% y del 1,7%, respectivamente, ajustando una décima a la baja sus anteriores previsiones. Mientras, para 2020, decidió mantener sin cambios su pronóstico de crecimiento en el 1,7%. Y proyectó una expansión del 1,5% en el 2021

 

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Banco Central Europeo mantiene política monetaria

Tags: 2019Banco Central de EuropaBCEboletín económicoChinadesaceleracióndisputas comercialesEconomíaeconomía globalEEUUEstados UnidosInversoresZona Euro
Artículo Anterior

Rusia descarta aliarse con la OPEP para evitar sanciones de EEUU

Siguiente Articulo

Senado español rechazó senda fiscal del Gobierno de Sánchez

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
Senado español rechazó senda fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez. En la práctica eso representa un techo de 6.000 millones menos para 2019. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con la ministra Portavoz, Celaa y la ministra de Economía, Calviño, en una foto de archivo/Reuters

Senado español rechazó senda fiscal del Gobierno de Sánchez

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?