• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > El banco del futuro ya está aquí

El banco del futuro ya está aquí

Cambio 16 by Cambio 16
11/12/2016
in NATURALEZA, SOCIEDAD
0

Por Coral Navarrete
10/12/2016

En apenas unos años hemos pasado de tener más de 100 bancos a menos de 15. Unos han desaparecido y los más se han fusionado, ajustando su red de oficinas a la nueva realidad. El auge de la banca digital y la presión de las fintech, con unos costes operativos muy reducidos y menos reguladas, han colocado a la banca en una situación complicada donde su supervivencia dependerá de su capacidad de adaptación y evolución. En este escenario, la red de oficinas aparece como una carga muy pesada. La realidad es que en España la ratio de oficina por cliente es altísima si se compara con el resto de Europa e incluso del mundo y no hay duda de que los bancos deben transformar el concepto de oficina en un contexto digital para satisfacer la nueva demanda y reducir los costes operativos. El fenómeno es imparable y avanza más rápidamente de lo que se preveía hace menos de un año. La cuestión es saber si basta con cerrar sucursales o hay que hacer algo más.

Para Atos, la solución pasa por rediseñar la red, adecuar cada oficina para atender las necesidades presentes y futuras de los clientes y digitalizar los servicios para que puedan ser implementados fácilmente en cualquier entorno.

El modelo Agile Branch Concept de Atos se basa en la certeza de que la sucursal bancaria y la banca digital son socios naturales en el objetivo común de lograr la excelencia en la experiencia del cliente. Se trata de mejorar el servicio al cliente, anticipar y adaptarse a sus necesidades, siempre cambiantes, e implementar nuevos servicios sin modificar continuamente la estrategia de la oficina. Un modelo que ayuda a retener a los clientes y hacer crecer el negocio y que permite encontrar sinergias en las operaciones más ágiles, mejora la eficiencia y reduce los costes.

Bajo la premisa de la omnicanalidad, la red de oficinas debe ser rediseñada para adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes gracias al despliegue de servicios digitales. Para lograr esta transformación, los bancos tienen que ser capaces de analizar con detalle y continuamente el rendimiento de su red de sucursales. Deben utilizar el Big Data para saber si se cumple con las demandas del cliente y se hace de acuerdo con el comportamiento de los clientes en la era digital. También deben evaluar la práctica competitiva y escuchar la opinión de expertos para realizar un seguimiento de las tendencias cambiantes.

Cada banco puede personalizar el concepto Agile, si bien hay una serie de elementos que deben tener en cuenta a la hora de rediseñar su red. El primero es el modelo autoservicio, ya sea integral o añadiendo nuevas funcionalidades a las ya existentes. Tienen que contemplar también la creación de sucursales de área que presten, en una única ubicación, todos los servicios básicos para una zona determinada. Éstas se deben completar, especialmente en las grandes ciudades, con sucursales de servicios plenos.

Finalmente, la nueva red debe contar también con flagships stores que ejemplifiquen las mejores prácticas del banco y potencien la marca, así como oficinas pop-up que aporten movilidad y flexibilidad y aseguren su presencia en eventos y espacios premium acercando el banco a sus clientes. Se trata de adecuar el negocio a las nuevas demandas y necesidades del mercado y mantener la proximidad con el cliente, allí donde éste se encuentre. 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Madrid bajo el muérdago

Siguiente

2016 ha sido un año desastroso para los Derechos Humanos

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

lengua española
Cultura

Gianinna Braschi presenta nuevo genero literario en Cádiz

23/03/2023
agua salud compromiso
SOCIEDAD

MSD refuerza su compromiso de reducir el uso del agua en un 25%

23/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
Next Post
Mosul, Irak

2016 ha sido un año desastroso para los Derechos Humanos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In