SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cambio Financiero > El brexit tendrá un impacto en el PIB de España

El brexit tendrá un impacto en el PIB de España

Cambio16 by Cambio16
26/12/2020
in Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
brexit impacta

El principal negociador del Brexit de la Unión Europea, Michel Barnier, sostiene las páginas del acuerdo comercial del Brexit mientras asiste a una reunión del Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros ante la Unión Europea en Bruselas, Bélgica, el 25 de diciembre de 2020. Olivier Hoslet | REUTERS

El Brexit tendría consecuencias negativas en España para el PIB, el empleo, el comercio y la inversión extranjera directa que la economía española emite y recibe. Para ello han planteado cuatro escenarios en una investigación realizada por la Universidad Complutense de Madrid y encargada por la Secretaría de Estado de Comercio

Un estudio, publicado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha analizado cuáles serán las consecuencias económicas del brexit en España. Según sus autores, la caída del PIB español oscilaría entre el -0,64 % en escenario más negativo y el 0,32 % en uno más moderado. Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la Universidad Complutense del Madrid (UCM) que lideran el estudio, utilizaron un modelo de equilibrio general computable, una técnica económica avanzada capaz de capturar los impactos directos e indirectos del brexit sobre 21 sectores productivos de bienes y servicios.

“Esto es importante porque el impacto del brexit es muy heterogéneo en los distintos sectores de la economía, si bien para todos ellos estimamos que será limitado, aunque negativo para muchos de ellos. Nos abriremos camino y también surgirán oportunidades, pero no hay duda de que el brexit es un obstáculo a salvar”, explica Concepción Latorre, directora del estudio e investigadora del Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia de la Facultad de Estudios Estadísticos de la UCM.

Una salida sin negociación, pero con trabas comerciales

La salida definitiva del Reino Unido sigue con interrogantes / Rudy and Peter Skitterians

La salida del Reino Unido –que sigue negociándose a pesar de que se producirá el 31 de diciembre de 2020– supondrá la aparición de trabas a los flujos tanto comerciales como de inversión directa, de mayor o menor intensidad según el escenario contemplado, y tendrá efectos negativos sobre las principales variables económicas.

El impacto del brexit vendría explicado fundamentalmente por el aumento previsto de las barreras no arancelarias y de las barreras a la inversión directa

En el escenario más negativo de los planteados, el de la salida sin acuerdo, la caída del PIB alcanzaría el 0,64%, mientras que en el caso de un brexit “blando” supondría el -0,32%.

El estudio, en el que también participa la Oficina Central de Estadísticas de Noruega, destaca que el impacto del brexit vendría explicado fundamentalmente por el aumento previsto de las barreras no arancelarias y de las barreras a la inversión directa, mientras que el efecto de las barreras arancelarias sería menor.

Cabe destacar que las estimaciones de este estudio se realizaron en febrero de 2020, antes de que se conociera el elevado impacto económico de la COVID-19. Sus resultados continúan, en general, siendo válidos, pero variarían si la actual crisis provoca cambios significativos y duraderos en nuestra estructura económica y nuestros flujos comerciales y de inversión.

Fuente: SINC Derechos: Creative Commons.

Lea también en Cambio16.com:

Unos cables cruzados causaron la pérdida del satélite español Ingenio

Articulo Anterior

Mascarillas biodegradables Made in CSIC llegan al mercado local y a otros países

Próximo Articulo

Urbi et Orbi de Francisco: “El prójimo es mi hermano y estamos en la misma barca”

Citations & References:

Referencia:

María C. Latorre y Hidemichi Yonezawa. "El impacto económico del brexit en España". Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Las desigualdades económicas de Europa
Cambio Financiero

La contracción y la recuperación pospandemia acentúan las desigualdades económicas de Europa

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
El Banco Mundial
Cambio Financiero

Banco Mundial: La economía global se expandirá un 5% en 2021, pero el panorama aun es incierto

Por Dimas Ibarra
10/01/2021
Demandas Facebook
Cambio Financiero

Demandas antimonopolio contra Facebook ¿La Standard Oil de nuestro tiempo?

Por Dimas Ibarra
21/12/2020
agua
Cambio Financiero

El agua comenzó a cotizarse en la bolsa de Nueva York como el oro y el petróleo

Por Mariela León
12/12/2020
Next Post
hermano

Urbi et Orbi de Francisco: "El prójimo es mi hermano y estamos en la misma barca"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad