SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > El bueno, el niño, el guapo y el malo

El bueno, el niño, el guapo y el malo

Carles Salom Ribera by Carles Salom Ribera
12/05/2016
in Actualidad, España
0

Por Carles Salom Ribera (*)

Estamos en campaña y Ana Rosa saca tajada. Su intención parece no ser otra que mostrarnos a los candidatos en su día a día normal. No puede ser todo más anormal. Pero lo cierto es que algún líder ha sacado mejor partido que otro.

Los consultores en comunicación política hemos hablado una y otra vez que todo, absolutamente todo, comunica. Y parece ser que nuestro presidente sigue sin creerlo. Mariano Rajoy aparece en su especial 24h como un niño enseñando sus juguetes al amigo que llega a la casa. Si bien Ana Rosa, y el propio escenario, La Moncloa, dan un aire de solemnidad y importancia que envuelve al espectador, Rajoy se encarga rápidamente de romperlo y devolvernos a la realidad.

Vemos a un niño dudoso, esquivo en la mirada, nervioso por momentos y que deja gran parte del protagonismo a la periodista. Además de ello, frases desafortunadas y salidas de contexto, como el “que yo recuerde” al hablar del búnker o la total innecesidad de aclaración con: “Estamos grabando un programa”,  al dirigirse a unos jóvenes en la calle Génova.

Sabemos que es mal comunicador, sabemos que no se siente cómodo delante de las cámaras, pero mejor si hubiera adquirido un rol más presidencial, dominando la situación (que va más acorde al electorado al que se dirige), transmitiendo seguridad y templanza, más que al Rajoy niño, dudoso y de cerveza. No supo aprovechar la oportunidad que se le brindaba.

El bueno

Pedro Sánchez en cambio apareció mucho más seguro, tranquilo, y cercano. Hablando de su hija, de algunas pequeñas anécdotas, acercándose en definitiva a los padres jóvenes. Y luego apareciendo junto a su mujer consiguió acercar mucho más al personaje y lo situó de lleno en la precampaña. Un consejo: cuidado cuando aparecen más personajes en la cinta, todos comunican, y los asesores que estaban en la reunión con Pedro parecían no tenerlo muy claro por algunas de las caras que pusieron.

Fue un buen punto la llamada por skype con su amigo emigrado, otro mensaje dirigido para un gran sector de la población. Lo hizo con naturalidad y nos acercó al político en su etapa más joven, lo invistió además de liderazgo, tan puesto en duda por la lucha con Susana Díaz. En definitiva, Sánchez, que parece un niño bueno, supo aprovechar bien la presencia de las cámaras, se desenvuelve cómodamente y supo enviar mensajes encubiertos al ciudadano.

El malo

Pablo Iglesias tuvo un vídeo tal y como se presuponía. No dejó su máscara atrás. Pese al esfuerzo por atenuar, desde hace tiempo, la imagen de Pablo, en este caso mostrándonos sus orígenes, su austera forma de vida, su vecina… El tono, las pausas, la fuerza en las palabras, incluso el vocabulario utilizado, sigue indicando un alto grado de agresividad como político. He visto al mismo Pablo que siempre, aunque más simpático.

Lo que sí llega a lograr es mostrar la unidad del equipo. Pese a los rumores de enfados, de enemistades entre las tres grandes cabezas, se puede ver una comida distendida, con la presencia omnipresente de Monedero, con risas y chistes. En la visita a la sede nos acercan a un equipo de trabajo joven y que trabaja codo con codo con los dirigentes. No vemos salas de reuniones de comité como ocurre con Pedro o con Albert. Llegan a transmitir una forma diferente de trabajo. Opino que hubieran podido mejorar mucho más la imagen de Pablo, pero han sabido mejorar la del equipo.

El guapo

Albert Rivera, en cambio, tiene un comienzo de entrevista muy bueno. Todos querían una foto con el político apuesto, totalmente natural y humano que nos enseña el barrio donde nació. La aparición espontánea de la vecina le vienen que ni al pelo. Maneja bien su vida privada y habla con total naturalidad. Es al único que veo realmente como persona más que como político, con pocos mensajes, aunque consigue marcar un buen gol cuando confiesa hablar en catalán a su hija, las banderas de la barceloneta frente a las esteladas… Hay mensajes políticos, pero todos muy naturales.

Hasta que llega a la sede. Una vez entra en la sede ya dejamos de ver al Albert persona y vemos únicamente al político. Nos habla de programa de gobierno, de propuestas, de la campaña catalana invitando al ciudadano a no quedarse en casa… Es al único de los 4 políticos al que vemos realizar propuestas. Y, a mi juicio, le resta a la imagen que había conseguido construir en la primera parte de la entrevista. Había conseguido conectar muy bien con el espectador, pero se volvió demasiado candidato. Como resumen podríamos decir que empezó bien pero terminó mostrando justo lo que no se quería: el Albert político.

La ola de humanización política que estamos viviendo, y más desde Obama, llega también a nuestro país. Los políticos ya no son esos súperciudadanos capaces de regir el destino de un país, son hombres y mujeres con sus historias y sus peculiaridades, y los asesores de comunicación quieren mostrarlas. Pero definitivamente a algunos más que a otros les es más fácil ser ellos mismos delante de las cámaras.

(*) Carles Salom Ribera es director de marketing y estrategia política en Sanchís y Asociados.

Tags: Actualidad
Articulo Anterior

‘Juego de tronos’ hace historia en los Emmy

Próximo Articulo

Un atentado yihadista deja al menos 52 muertos en Nigeria

Conforme a los criterios de
Saber más
Carles Salom Ribera

Carles Salom Ribera

Articulos Relacionados

Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Madrid zona catastrófica
España

Madrid pide al Gobierno que la declare zona catastrófica, Filomena causó daños por más de 1.300 millones

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post

Un atentado yihadista deja al menos 52 muertos en Nigeria

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad