SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Firmas > El cártel del petróleo quiere un acuerdo para regular los precios

El cártel del petróleo quiere un acuerdo para regular los precios

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
04/05/2017
in Firmas
0

Por Joaquín Robles
4/5/2017
Analista de XTB

Los ministros de energía de los países miembros de la OPEP, Arabia Saudita y Venezuela, planean reunirse con su contraparte rusa, para discutir la ampliación de los recortes de producción de petróleo en medio de un consenso en vías de desarrollo, donde deberían prolongar su esfuerzo conjunto para frenar la oferta. El ministro saudí de Energía e Industria, Khalid Al-Falih, dijo que hablará con Alexander Novak de Rusia por teléfono esta semana y se reunirá con él en las próximas dos semanas. El ministro venezolano de Petróleo, Nelson Martínez, también planeaba visitar Moscú.

Las principales casas de análisis apuestan firmemente por un acuerdo, a medida que los precios esperan en torno a los 50 dólares el barril. Desde que se anunciara el anterior acuerdo, tan sólo durante una semana la cotización del petróleo ha abandonado el rango comprendido entre los 50 y los 60 dólares. Esperamos que si se produce un pacto, los precios repunten hacia la zona de los 55 dólares, sin embargo no confiamos en que la extensión del programa de recortes pueda impulsar a los precios por encima de los 60 dólares.

Arabia Saudí y otros productores de crudo del Medio Oriente llegaron a un acuerdo inicial la semana pasada para continuar los recortes de producción más allá de su vencimiento en junio, mientras que Venezuela y Argelia respaldaron una ampliación el miércoles. Esas decisiones se produjeron después de casi cuatro meses de límites en la producción dirigida por la OPEP y Rusia, que no alcanzó su objetivo de reducir los inventarios de petróleo por debajo del promedio histórico de cinco años.

El ministro saudí afirmó que: “parece que hay un consenso en esa dirección, pero no estamos al 100%”, a medida que continúan las negociaciones , todavía necesitamos hablar con todos los países y por supuesto con Rusia, que es el mayor exportador no OPEP”.

Los 24 países que acordaron el año pasado recortar la producción decidirán en una reunión en Viena el 25 de mayo si extenderán el acuerdo otros seis meses. El ministro ruso planea mantener conversaciones con las principales compañías petroleras rusas, para valorar si pudieran afrontar otros seis meses de restricciones de suministro. 

Arabia Saudita y Rusia tratarán de desarrollar unos términos con los que el resto de socios estén  de acuerdo. Si el mercado del petróleo no se equilibra en junio,  el cártel confía en que todos sean lo suficientemente pragmáticos como para hacer lo correcto.

Tags: Firmas
Articulo Anterior

Marta Carriedo demuestra que el ‘bralette’ está de moda

Próximo Articulo

40 preguntas sobre decoración a Martina Klein

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

pandemia y vacuna
Firmas

Pandemia, vacuna y más polarización

Por Gorka Landaburu
31/12/2020
educación
España

La educación tiene asignaturas pendientes y también suspendidas

Por Ramón Hernández
27/12/2020
SOS Navidad
España

SOS Navidad, el Videoblog de Gorka Landaburu

Por Cambio16
19/12/2020
videoblog
España

Del Pazo de Meirás a Bruselas pasando por Abu Dabi /Vídeoblog de Gorka Landaburu

Por Gorka Landaburu
12/12/2020
Next Post

40 preguntas sobre decoración a Martina Klein

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad