SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El cometa Neowise ya se deja ver en el firmamento con su brillantez y larga cola

El cometa Neowise ya se deja ver en el firmamento con su brillantez y larga cola

Mariela León by Mariela León
12/07/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Cometa Neowise

Este fascinante cuerpo celeste le debe su nombre al telescopio espacial Neowise de la NASA que lo descubrió en marzo de 2020.

Astrónomos y aficionados del mundo agudizan sus sentidos y cargan con sus prismáticos para observar el esplendor de un nuevo cometa. Tiene un nombre largo, tanto como su cola. El C/2020 F3 Neowise ya se dejó ver en el firmamento y se podrá detallar a simple vista en los próximos días.

Este fascinante cuerpo celeste le debe su denominación al telescopio espacial Neowise de la NASA que lo descubrió en marzo de 2020, en plena pandemia por coronavirus. Es el cometa más brillante visible desde el hemisferio norte en un cuarto de siglo. Los científicos esperan su paso rasante cerca de la Tierra a mediados del mes.

La NASA informó que el cometa apareció como una cadena de puntos rojos difusos en varias imágenes infrarrojas, sensibles al calor, tomadas por la misión Explorador. Desde entonces le siguen el rastro contra un fondo de estrellas y galaxias estacionarias.

Los científicos dijeron que el cometa tiene unos 5 kilómetros de diámetro. Su núcleo está cubierto de material carbonoso que data del origen del sistema solar hace 4.600 millones de años.

☄️Skywatchers in the Northern Hemisphere with clear skies have a chance to catch a glimpse of Comet C/2020 F3 (NEOWISE). See when and where to look: https://t.co/LTXEpR0LjZ

☄️What is a comet, anyway? What do they look like up close? https://t.co/iNjHoHG59K#cometNEOWISE pic.twitter.com/vRNMIYVJHB

— NASA Solar System (@NASASolarSystem) July 10, 2020

El cuerpo rocoso sobrevivió el 3 de julio al paso por el perihelio de su órbita, el punto más cercano al Sol. Un momento delicado para la integridad de un cometa. La cercanía a la gran estrella suele derivar en la desintegración de estos objetos. Pero C/2020 F3 NEOWISE superó la prueba con éxito.

Sin embargo, su proximidad al Sol hizo que se quemaran polvo y gas en su superficie para crear una cola de escombros aún más larga.

El cometa Neowise regresará en 7.000 años

José J. Chambó, astrónomo amateur que dirige la web cometografía.es, señala que el cometa Neowise aparece estos días al amanecer en el noreste, muy pegado al horizonte, y es observable desde el hemisferio norte.

A partir de mediados de julio empezará a verse al anochecer y lo hará por el noroeste. Será en estos últimos días del mes cuando resulte observable desde todo el mundo.

Explica, además, que con el paso de las jornadas aparecerá cada vez más alto en el cielo y más entrada la noche, por lo que resultará más fácil verlo. Pero se trata de un objeto que se está alejando del Sol así que su brillo disminuirá progresivamente hasta que no quede ningún rastro.

Night sky, just before dawn from @Space_Station.

Stars, cities, spaceships, and a comet! pic.twitter.com/fCKjrfayC1

— Bob Behnken (@AstroBehnken) July 9, 2020

El cometa será visible en todo el hemisferio norte hasta mediados de agosto, cuando se dirigirá de nuevo hacia la zona exterior del sistema solar, informó la NASA.

Pasarán unos 7.000 años antes de que el cometa regrese, «así que no sugeriría aguardar a la próxima vez que pase”, dijo bromeando Joe Masiero. Es investigador principal adjunto del telescopio, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.

Los astronautas en la Estación Espacial Internacional ya pudieron verlo. Bob Behnken, de la agencia espacial estadounidense, publicó una foto del cometa en las redes sociales. Se muestra el borde de nuestro planeta, con la estación espacial en primer plano y Asia central de fondo.

«¡Estrellas, ciudades, naves espaciales y un cometa!”, tuiteó desde el espacio.

Lee también: Un cometa lejano nos dice cómo llegó la vida a la Tierra

Un cometa lejano nos dice cómo llegó la vida a la Tierra

Tags: Bob BehnkenC/2020 F3 NeowiseEl cometa Neowise ya se deja ver en el firmamentoEstación Espacial InternacionalNASA
Artículo Anterior

Coronavirus en el aire, ¿un viaje de regreso a la Edad Media?

Próximo Artículo

El secreto empresarial y las instalaciones 5G

Citations & References:

Un nuevo cometa brinda gran espectáculo al "rozar" la Tierra. Dw.com

El cometa C/2020 F3 NEOWISE ya es visible en el cielo. Lavanguardia.com

NASA’s Parker Solar Probe Spies Newly-Discovered Comet NEOWISE. Nasa.gov

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Lacava Café Mamut
Mundo

Drácula Lacava, los dinosaurios y las alitas de pollo en la zona VIP del Mamut Café

07/03/2021
papa
Mundo

Ayatolá Al-Sistani le ofreció a Francisco paz y seguridad para los cristianos en Irak

08/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Próximo Artículo
telefonía 5G

El secreto empresarial y las instalaciones 5G

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad