SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El Congreso aprueba ley de eutanasia con los votos de las izquierdas y sin debate público

El Congreso aprueba ley de eutanasia con los votos de las izquierdas y sin debate público

Mariela León by Mariela León
17/12/2020
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Congreso eutanasia

Decenas de personas, con caretas de Anonymous, protestan contra la Ley de Eutanasia mientras el Parlamento español se preparaba para votarla

El Congreso de los Diputados aprobó este jueves la polémica Ley de Eutanasia con el respaldo mayoritario de las izquierdas y partidos minoritarios. Y el rechazo consecuente de PP, Vox y UPN, que han considerado que ese apoyo es un «retroceso de la civilización». El proyecto legislativo fue enviado a la consideración del Senado.

La ley deja en pocas manos la decisión trascendental de vivir o morir en los casos de padecimiento grave, crónico e imposibilitante o de enfermedad grave e incurable. La presidenta del parlamento, Meritxell Batet, moderó el debate y la inclusión de algunas propuestas al dictamen de la Comisión de Justicia. La votación final fue de 198 votos a favor, 138 en contra y 2 abstenciones.

De aprobarse definitivamente, España se suma a Bélgica, Holanda y Luxemburgo como países que tienen regulado el derecho a morir. El PSOE y su socio Unidas Podemos se han encargado de introducir controvertidos proyectos legislativos.

✅ El #Pleno aprueba por mayoría absoluta el dictamen sobre la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la #eutanasia, que será remitida al @Senadoesp.

📝 Nota de prensa: https://t.co/8THCO9TKTe pic.twitter.com/qLGQBwtFp1

— Congreso (@Congreso_Es) December 17, 2020

Además de la eutanasia y la legalización de la marihuana, la reforma a Ley de Educación o Ley Celáa que suprime el carácter vehicular del castellano en la enseñanza.

En esta ocasión, el Congreso se abroga la potestad de dar una “respuesta jurídica, sistemática, equilibrada y garantista, a una demanda sostenida de la sociedad actual”, como lo es la eutanasia. ¿En verdad es una demanda sostenida de la sociedad? ¿Acaso no sería materia de un referéndum?

Fuera, a las puertas del Congreso, mientras el debate se desarrollaba en el pleno, centenares de personas protestaban vestidos de negro y con letreros de “Muerte, muerte”. Los manifestantes repudiaron la ley por considerar que fomenta el suicidio asistido.

Entretanto, Santiago Abascal, de Vox, dijo que quizá sea hoy uno de los días más funestos de la democracia. «El gobierno de la muerte ha condenado a la muerte a los más indefensos y a la desesperanza a los más débiles y a los que más sufren”, declaró. A lo que Lourdes Méndez agregó: «Mienten cuando dicen que es para paliar el sufrimiento y aliviar el dolor. Son padres de la mentira».

Congreso da luz verde a la Ley de Eutanasia

La eutanasia significa etimológicamente “buena muerte”. «Se puede definir como el acto deliberado de dar fin a la vida de una persona. Producido por voluntad expresa de la propia persona y con el objeto de evitar un sufrimiento”, indica el texto de la ley.

Quizá sea hoy uno de los días más funestos de la democracia. El gobierno de la muerte ha condenado hoy a la muerte a los más indefensos y a la desesperanza a los más débiles y a los que más sufren. pic.twitter.com/TOOfdQQiAM

— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) December 17, 2020

La ley estipula que “se garantiza la seguridad jurídica y el respeto a la libertad de conciencia del personal sanitario llamado a colaborar en el acto de ayuda médica para morir. Entendiendo el conjunto de prestaciones y auxilios asistenciales que el personal sanitario debe prestar”.

Representantes de banca de los populares se mostraron contrariados a decisión. «La eutanasia y el suicidio asistido son una derrota para todos y un fracaso de nuestro sistema sanitario y de nuestra sociedad», señalaron.

Mientras tanto, los defensores de la legislación refrendan que toda persona mayor de edad y en plena capacidad de obrar y decidir puede solicitar y recibir dicha ayuda. Siempre que lo haga de “forma autónoma, consciente e informada”. Y que se encuentre en “los supuestos de padecimiento grave, crónico e imposibilitante o de enfermedad grave e incurable causantes de un sufrimiento físico o psíquico intolerables”.

Una vez concedido el permiso, el paciente tendrá derecho a elegir cómo se le ayuda a morir. El proceso podrá llevarse a cabo tanto en el hospital como en casa, y tanto si se administran los fármacos directamente como si se preparan para que el propio paciente los tome, los sanitarios asistirán y apoyarán a la persona hasta que fallezca.

En las disposiciones adicionales se garantiza que “aquellos que solicitan ayuda para morir al amparo de esta Ley, se considerará que fallecen por muerte natural”.

En defensa de la vida: posiciones éticas y religiosas

La Conferencia Episcopal de España considera que la tramitación del Congreso sobre la Ley de Eutanasia se ha realizado de manera sospechosamente acelerada.» En tiempo de pandemia y estado de alarma, sin escucha ni diálogo público. El hecho es especialmente grave, pues instaura una ruptura moral. Un cambio en los fines del Estado: de defender la vida a ser responsable de la muerte infligida”, manifestó.

Seguimos apoyando la campaña de @pons_sabate en estas #24horasporlavida 👌Nadie quiere morir solo. https://t.co/snTeGEZtE9

— Of. Información CEE (@prensaCEE) December 16, 2020

También involucra a la profesión médica, agrega, “llamada en lo posible a curar o al menos a aliviar. En cualquier caso a consolar, y nunca a provocar intencionadamente la muerte”. Es una propuesta que hace juego con la visión antropológica y cultural de los sistemas de poder dominantes en el mundo.

La Iglesia española cuestiona el aval que ha tenido esta ley. “La muerte provocada no puede ser un atajo que nos permita ahorrar recursos humanos y económicos en los cuidados paliativos y el acompañamiento integral. Por el contrario, frente a la muerte como solución, es preciso invertir en los cuidados y cercanía que todos necesitamos en la etapa final de esta vida. Esta es la verdadera compasión.

La muerte provocada no puede ser un atajo que nos permita ahorrar recursos humanos y económicos en los cuidados paliativos y el acompañamiento integral

El clero se une a la posición del papa Francisco. “La eutanasia y el suicidio asistido son una derrota para todos. La respuesta a la que estamos llamados es no abandonar nunca a los que sufren, no rendirse nunca, sino cuidar y amar para dar esperanza”.

Con antelación a este pronunciamiento, un centenar de profesionales suscribieron un manifiesto en el que pedían detener el curso de la ley. Personalidades del mundo académico, catedráticos y rectores señalaron que “eliminar el sufrimiento sí, pero eliminar al que sufre no”.

Lee también:

El PSOE y Podemos esperan avanzar la Ley de Eutanasia sin debate público

Tags: Conferencia Episcopal de EspañaCongreso aprueba Ley de EutanasiaLey de Eutanasia es enviado al SenadoSantiago Abascal
Artículo Anterior

Las cuotas de pesca de la Unión Europea se saltan los objetivos de sostenibilidad

Próximo Artículo

Rescatados 344 de los escolares secuestrados por el grupo yihadista Boko Haram en Nigeria

Citations & References:

El Pleno decide hoy acerca del Dictamen de la Comisión de Justicia sobre la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia. Congreso.es

El Congreso da luz verde a la ley de eutanasia y el Gobierno acaricia su aprobación definitiva.20minutos.es

Los otros cinco países donde la eutanasia es legal. Elcorreo.com

La vida es un don, la eutanasia un fracaso. Conferenciaepiscopal.es

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Reporteros sin Fronteras acusó al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y a varios altos funcionarios de cometer crímenes de lesa humanidad en una denuncia penal presentada en Alemania. | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

03/03/2021
Amazon silenciar libro
C16Denuncia Derechos Humanos

Amazon utiliza «discurso de odio» para censurar un libro sobre la ideología transgénero

04/03/2021
refugiados etíopes
C16Denuncia Derechos Humanos

Amnistía Internacional denuncia delitos de lesa humanidad en Etiopía

01/03/2021
AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
Próximo Artículo
Boko Haram

Rescatados 344 de los escolares secuestrados por el grupo yihadista Boko Haram en Nigeria

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad