• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Consumo de biocarburantes debe subir al 9,5% en 2021 y al 10% en 2022

Consumo de biocarburantes debe subir al 9,5% en 2021 y al 10% en 2022

Erika Diaz by Erika Diaz
06/04/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Aprobado un nuevo Real Decreto para impulsar el uso de los biocarburantes

Aprobado un nuevo Real Decreto para impulsar el uso de los biocarburantes

El Consejo de Ministros aprobó esta semana un decreto para fomentar el consumo de los biocarburantes que establece los objetivos de venta o consumo para 2021 y 2022. La norma, propuesta por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, establece una obligación de penetración de los biocombustibles del 9,5% en 2021 y el 10% en 2022 en el transporte.

Hasta ahora la norma era solo un borrador que se sometió a consulta pública el año pasado. Sin embargo, ahora el Real Decreto es un hecho y favorecerá la reducción de emisiones de gases efecto invernadero asociadas al sector transporte. La propuesta se ideó de acuerdo con escenarios y objetivos establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2023. Fija una cuota mínima de energía renovable en el transporte del 28% en 2030.

Biocarburantes para reducir las emisiones del transporte

Los biocarburantes son combustibles líquidos o gaseosos utilizados para transporte producidos a partir de biomasa. Es decir, de la fracción biodegradable de los desechos procedentes de la agricultura, la silvicultura y las industrias conexas. También de la fracción biodegradable de residuos industriales y municipales.

El aumento del uso de biocarburantes en el sector transporte es fundamental para la transición energética y reducir las emisiones en este sector. La movilidad eléctrica constituye una alternativa sostenible a los vehículos con motor de combustión. Los biocarburantes aumentan el peso de las energías renovables en el sector.

Con el Real Decreto se extiende el consumo de biocarburantes para tratar de alcanzar la cuota de energías renovables en el transporte que estableció la normativa comunitaria para el año 2030. Actualmente la regulación fija metas hasta 2020, por lo que se considera necesario marcar contribuciones mínimas de biocarburantes que permitan alcanzar los objetivos de descarbonización y neutralidad climática.

Una transición sostenible

El aumento del consumo de biocarburantes en el transporte debe ser progresiva y sostenible. La norma establece una serie de limitaciones a los biocarburantes producidos a partir de materias primas de determinados orígenes.

Asimismo, el Real Decreto mantiene la contribución máxima para alcanzar el objetivo de renovables en el transporte del 7% de biocarburantes procedentes de cultivos alimentarios y forrajeros en el consumo final de la energía en los años 2021 y 2022.

No obstante, una utilización excesiva de biocarburantes implicaría un riesgo elevado de aumento de emisiones de gases efecto invernadero. Por tanto, a partir de 2022 los biocombustibles no podrán superar el consumo que tuvieron en 2019. El Ministerio también fijará una senda para su reducción progresiva entre 2024 y 2030 para que este tipo de biocarburantes dejen de utilizarse antes del fin de la década.

El Real Decreto está dirigido a asegurar la sostenibilidad de los biocarburantes procedentes de aceite de cocina usado y grasas animales. Fija el límite para el uso de estas materias primas en el 1,7%. No obstante, este límite podrá aumentarse si se justifica la disponibilidad de materias primas.

Hay que ser más ambiciosos

Mientras tanto, Ecologistas en Acción considera que el Real Decreto no es suficiente y se queda atrás comparado con otros países europeos como Francia, Países Bajos, Austria, Dinamarca y Portugal. Según la ONG, estos países han sido han establecido la eliminación del aceite de palma mucho antes de lo que estipula la DER. Inclusive han agregado la soja aunque aún no haya sido catalogada como “insostenible” por la Comisión Europea.

Por otro lado, José Ramón Freire, director general de BIO-E, advierte que los objetivos en cuota por sí solos no serán suficientes. «Es necesario un apoyo fiscal al producto, como el que ha aplicado Francia a la gasolina E85 o similar al que tienen los gases fósiles en España», concluye.

Lea también:

ArcelorMittal busca socio energético para reducir las emisiones de carbono en sus acerías en Alemania

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: biocarburantesemisionesEspañamedio ambienteMitecoreal decretotransporte
Previous Post

Intentan recuperar 3.000 hectáreas de humedales para salvar a la cerceta pardilla de la extinción

Next Post

César de la Fuente, biotecnólogo:
«En la pandemia ha faltado liderazgo»

Citations & References:

https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/el-gobierno-aprueba-el-real-decreto-para-fomentar-el-uso-de-los-biocarburantes-y-fijar-los-objetivos-de-2021-y-2022/tcm:30-524526

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
pandemia faltó liderazgo

César de la Fuente, biotecnólogo:
"En la pandemia ha faltado liderazgo"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In